Tras el accidente de trenes, el Gobierno nacional insistió con la "necesidad" de privatizar el servicio

El ministro del Interior Francos se refirió a la colisión que protagonizó un ferrocarril de la línea San Martín y que dejó un saldo de más de 90 heridos. "Es un tema que tenemos que revisar los argentinos", expresó.

Nacionales11/05/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Francos

El ministro del Interior Guillermo Francos se refirió este viernes al choque de trenes en Palermo que dejó un saldo de más de 90 heridos y apuntó a la "necesidad" de privatizar los ferrocarriles.

"Yo creo que la necesidad de participación de capital y control privado en todo esto es importante, está a las claras que la situación del ferrocarril en general es mala por el servicio que se presta, por cuestiones de seguridad, etcétera", expresó el ministro.

"Es un tema que tenemos que revisar los argentinos, el estado de las vías, el estado de la señalización. Uno escucha esto desde hace muchos años, no es un tema nuevo", agregó en diálogo con El Observador.

Este viernes por la mañana, un tren de la línea San Martín que iba con pasajeros desde Retiro hacia Pilar chocó con una locomotora, descarriló y 55 personas fueron trasladadas a los hospitales Fernández, Pirovano, Rivadavia y Santojanni, con diversas heridas.

Según informaron fuentes policiales, el choque ocurrió alrededor de las 10.30, en cercanías a la estación Palermo, en la avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, y un total de 97 personas fueron revisadas en el lugar.

Tras el siniestro, el titular de La Fraternidad, Omar Maturano, aseguró en declaraciones a los medios de comunicación que debido al robo de cables, los maquinistas llevan más de diez días circulando sin señalización.

La versión del gremialista coincidió con la de Franco Mogetta, el secretario de Transporte, quien admitió la existencia de varias denuncias por el robo de material que habría afectado el sistema de señalización.

Pero más allá de estos hechos delictivos, Maturano no dudó en culpar al Gobierno nacional por la "degradación" que viene sufriendo el sistema ferroviario.

Privatización y un aumento de partidas para despedir personal

Trenes Argentinos (Sofse) forma parte del listado de empresas a privatizar o a dar en concesión que la administración libertaria incluyó en el renovado proyecto de Ley Bases que ya obtuvo media sanción en Diputados y que en los próximos días va a ser tratado en el Senado.

 Según un documento al que tuvo acceso El Cronista, desde la empresa estarían por dar comienzo a un proceso de despido de personal.

En este sentido, la gerencia de Trenes Argentinos habría solicitado "una ampliación de la cuota compromiso / devengado para desarrollar el plan de optimización de gastos en personal

Así, a los fines de desvincular a 3.000 trabajadores a partir de abril hasta junio (con un promedio de 1.000 por mes), que cuenta con una antigüedad promedio de 13 años y un salario $1.446.154, la Gerencia solicitaría un aumento de sus partidas.

En términos de las finanzas de la empresa, según reveló el documento, con la desvinculación de 3.000 trabajadores durante las tres etapas en el marco de la "propuesta de optimización", se ahorraría cada año la suma de $ 13.000 millones.

Hasta el momento, no fueron públicos despidos masivos en la empresa, aunque sí se produjeron -a principio de este mes- 150 en la Administradora de Infraestructura Ferroviaria (Adif) y en Desarrollo del Capital Humano Ferroviario (Decahf), algunos de los cuales fueron reincorporados.

La Unión Ferroviaria ratificó el pedido de inversiones

La Unión Ferroviaria (UF) se solidarizó con las víctimas del accidente en la línea de trenes San Martín y ratificó el pedido "inversiones concretas" ante el "estado de emergencia" en el que se encuentra "gran parte del material rodante, el señalamiento y la infraestructura" de los ferrocarriles.

"Al momento, no podemos verter opinión sobre las causas que ocasionaron el mismo, siendo respetuosos de los peritajes y la investigación correspondiente, pero sí ratificar nuestro pedido que desde hace años venimos solicitando, de inversiones concretas, dado el estado de emergencia en el que se encuentra gran parte del material rodante, el señalamiento y la infraestructura y en muchos casos por falta de mantenimiento", denunció la UF.

En esa línea, el sindicato que dirige Sergio Sasia aseguró que resulta "indispensable y de manera urgente tomar acciones para garantizar la seguridad y readecuar recursos, priorizando la asignación de los mismos, en base a las necesidades de la operación ferroviaria". (El Cronista)

 
 
 
 

 


 
 

 

Te puede interesar
4L FERRARI

Un Renault 4 sorprendió en la Ruta 40 y superó a una Ferrari en plena cordillera neuquina

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Una escena tan inesperada como simpática quedó registrada en la cordillera neuquina y rápidamente se volvió viral en las redes sociales: un Renault 4 —sí, el histórico 4L— protagonizó un sobrepaso perfecto a una Ferrari en plena Ruta Nacional 40, dejando boquiabiertos a quienes circulaban por la mítica traza patagónica. En un lomo de burro el "4 latas" sacó pecho con su suspensión y aventajó al "cavallino rampante" corto de despeje. MIRÁ EL VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

INTELIGENCIA ARTIFICAL

Choque de modelos: Kicillof y Milei tensan el debate por la inteligencia artificial en Argentina

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El avance de la inteligencia artificial (IA) abrió un nuevo frente de disputa política entre la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional. Dos modelos contrapuestos —uno regulatorio y preventivo, otro desregulador y orientado a atraer inversiones— quedaron expuestos tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer las primeras reglas formales del país para el uso de esta tecnología en la administración pública bonaerense.

TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.