Cuatro empresas de transporte escolar deberán devolver dinero al gobierno pampeano

Durante la pandemia el Gobierno provincial otorgó subsidios para pagar salarios. Cuatro empresas de transporte escolar no pudieron justificar la totalidad de ese dinero en salarios de su personal. Deberán devolver más de 1,5 millones de pesos.

Judiciales19/05/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
transporte escolar
Foto ilustrativa.

Cuatro empresas de transporte escolar fueron condenadas por el Tribunal de Cuentas a devolver parte de los subsidios que recibieron del Gobierno provincial durante la pandemia de coronavirus. El dinero era para pagar salarios, pero las firmas no justificaron ese gasto y ahora el organismo de control exige que lo devuelvan. 

Las empresas de transporte condenadas deberán devolver 1.559.565,48 pesos y pertenecen a Natalia Lorena Córdoba ($227.796,13), Marisa Álvarez ($426.031,80); Ana María Anzorena ($ 119.897,41) y Enrique Gabriel Marcos ($785.840,14).

Las sentencias del TdC fuero publicadas en el último Boletín Oficial y las firmas tienen 10 días para efectuar el pago o les queda la posibilidad de presentar un Recurso de Revocatoria y presentar la documentación que respalde el gasto efectuado. 

Por la sentencia 1294/2024, el TdC condenó a la empresa de transporte escolar, Cordoba, Natalia Lorena, que en el 2021 tenía contrato vigente a esa fecha con la Dirección General de Administración Escolar del Ministerio de Educación de La Pampa. La firma recibió un subsidio de $227.796,13 "en concepto de reconocimiento de las sumas necesarias para afrontar el pago de los sueldos y de las cargas que se liquidan mediante Declaración Jurada del Sistema Único de la Seguridad Social (Formulario 931), con motivo de la suspensión de actividades dispuesta en virtud de la pandemia por COVID19". 

La empresa debía rendir la inversión en un plazo de 15 días hábiles. Córdoba no rindió el subsidio por lo que se inició un proceso administrativo que derivó en la sentencia del TdC porque "la responsable beneficiaria CORDOBA, Natalia no ha rendido la inversión de los fondos que oportunamente se les transfirieran en el marco del Decreto N.º 3220/2021".

En la sentencia 1296 del pasado 27 de marzo, el TdC condenó a las empresas de transporte escolar de Alvarez, Anzorena y Marcos a devolver el dinero del subsidio que recibieron para pagar salarios en pandemia que no lo justificaron. 

El Gobierno provincial a través del decreto N° 1359/2020 le transfirió subsidios "a las empresas de transporte escolar de Marisa Álvarez por la suma de $ 362.446,99; Ana María Anzorena, por la suma de $ 1.047.053,60 y Enrique Gabriel Marcos, por la de $ 2.207.111,66, en virtud de lo normado en el artículo 11 de la Ley N° 3218". Fueron un total de $3.616.612,25. 

La empresa de Anzorena justificó erogaciones por $621.021,80, pero el resto del subsidio no por lo que deberá devolver $426.031,80.

En el caso de Alvarez, presentó documentación que gastó $242.549.57 del total del subsidio, por lo que tiene que reintegrar $119.897,41.

Por último, la firma de Marcos justificó gastos de salarios por $1.421.271,52, por lo que le quedaron sin rendir $785.840,14, los que deberá devolver. 

Te puede interesar
Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.