
Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"
El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.


Sin los gobernadores, el mandatario encabezará un acto en el Cabildo de la provincia junto a sus ministros y colaboradores. Buscan que sea masivo y sin presencia de políticos. Esta mañana se realizaron los ensayos en "La Docta".
Nacionales21/05/2024
InfoTec 4.0





Con la suspensión del Pacto de Mayo debido a las demoras por la sanción de la Ley Bases en la Cámara de Senadores, el gobierno de Javier Milei se vio obligado a repensar la dinámica del acto del 25 del mes. De esta forma, con varias modificaciones en lo organizativo, celebrará un acto propio en el Cabido de la provincia de Córdoba que aspiran a que sea masivo.


Sin acuerdo con los gobernadores, la cita que anunció el mandatario el 1° de marzo durante la Asamblea Legislativa debió ser pospuesta. En su lugar, el oficialismo convocará a un acto de la fuerza con fuerte presencia de la ciudadanía que respalda a la administración.
La idea es hacer una especie de reversión del cabildo abierto con formato libertario, en el que el Jefe de Estado, como único orador, pronuncie un breve discurso con eje en la defensa de su programa económico y los principales hitos de su gestión.
“Para nosotros, no tener los acuerdos políticos con los sectores tradicionales no es un fracaso, por el contrario, nos sirve para exponerlos”, reveló un funcionario con despacho en Balcarce 50.
En sintonía con lo que anticipo la agencia Noticias Argentinas, la apuesta es que el evento adquiera masividad y deje una nueva postal del apoyo que mantiene la administración. Sin gobernadores ni presencia políticas de otra índole, los libertarios se juegan a que la fecha se transforme “en un acto multitudinario, con los que quieran ir a ver y acompañar”.
Por su parte, una importante fuente de gobierno sostuvo que insistirán en la firma del Pacto de Mayo ya que apunta a establecer “un acuerdo de largo plazo acerca de criterios básicos de funcionamiento de la economía” con intención de que “el país salga del pantano en el que esta sumido desde hace años”.
Tras la nueva convocatoria, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anticipó que recibirá al mandatario que tiene previsto visitar su provincia a las 15, junto a los funcionarios de su Gabinete con los que se trasladará en dos aviones.
“De confirmarse la visita por la tarde del presidente de la Nación, Javier Milei, a nuestra provincia, y respetando la institucionalidad que requiere la ocasión, acompañaré la agenda prevista por el mandatario”, sostuvo el cordobés a través de sus redes sociales.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, hizo eco de la organización de la cita al revelar que el sábado, Milei asistirá al Tedeum que se celebrará en la Ciudad de Buenos Aires, y posterior, se trasladará a Córdoba junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel y al resto de los funcionarios.
Asimismo, tras las idas y vueltas respecto aclaró que “no hay Pacto de Mayo para firmar por el momento porque la Ley Bases no es una realidad, por lo tanto sería incongruente”, y aseguró: "En tal caso se firmará luego de que la Ley esté aprobada. Entendemos que va a ser una realidad en el corto plazo".





El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.







