El portaaviones nuclear "USS George Washington" llegará a nuestro país

Uno de los portaaviones estadounidenses más imponentes, el USS George Washington, llegará mañana a nuestro país, con una dotación de 5400 marinos, y participará en un ejercicio de adiestramiento denominado ‘Gringo-Gaucho II’, a la altura de Mar del Plata, con barcos, helicópteros y aviones de la Armada Argentina.

Nacionales27/05/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PORTAVIONES WASHINGTON

NACIONALES | Debido a su tamaño (332 x 317 metros) no podrá amarrar en ningún puerto de nuestro país y permanecerá en aguas jurisdiccionales argentinas, escoltado por el USS Porter y el buque logístico USNS John Lenthall.

El ejercicio, que se realizará el jueves 30 y el y viernes 31, tiene como objetivo el intercambio entre las Fuerzas Armadas de ambos países y se espera la visita del presidente de la Nación, Javier Milei.

El último día, habrá un acto protocolar en la Base Naval de Mar del Plata al que asistirá el Ministro de Defensa, Luis Petri y también estaría presente, aunque no se confirmó aún, la titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich.

Tanto el Presidente como los ministros fueron invitados a abordar uno de los buques que forma parte de la Séptima Flota de los Estados Unidos, y que opera en el Pacífico.

Te puede interesar
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto