Llegó el "equipo dorado" de la EPET N° 6 y hubo hasta caravana por la ciudad

Finalmente el equipo de la EPET de Realicó regresó luego de su participación exitosa en el Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología, Infomatrix Iberoamérica 2024, desarrollado en la Universidad de Guadalajara, México, donde obtuvieron medalla de oro.

Locales27/05/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
7f19a3c0-9fa5-4257-86d6-0365b495d066

REALICÓ | Como el equipo conformado por Micalea Quiroga y Franco Moreno, asesorados por le profesor Daniel Morales llegó a Realicó de madrugada, no quisieron privarse de la caravana, y esta tarde alrededor de las 14:30 con la colaboración de Bomberos Voluntarios fueron paseados por la localidad en la unidad, compartiendo así su alegría con toda la comunidad realiquense.

6c987a92-60f7-4a49-b30f-49b59451513f

De esta forma la EPET de Realicó reedita su sana costumbre de destacarse a nivel nacional e internacional a través del trabajo de sus alumnos y docentes, poniendo en lo más alto el nombre de la EPET N°6, de Realicó, La Pampa y Argentina, esta vez en suelo mexicano en una competencia Iberomericana.

En diálogo con Infotec 4.0, el director de la EPET N° 6, ingeniero Claudio Gares se mostró muy feliz por el logro de los alumnos de la institución, en esa línea señaló que "esto viene de mucho tiempo atrás, que vienen sembrando para esta cosecha y bueno representando a toda la comunidad educativa estamos francamente muy muy orgullosos por el desempeño que han tenido y por los logros alcanzados en México, teníamos la sensación de que de alguna manera tenían que ir a participar, porque a veces estas instancias terminan cambiando la vida a los estudiantes, es un impulso tan potente, le teníamos mucha fe al trabajo, entonces con gran satisfacción podemos decir que se ha logrado que pudieran participar, y después la frutilla del postre, que su trabajo fuera reconocido a nivel de Iberoamérica", resaltó con gran satisfacción.

Screenshot_5

Siguiendo con el tema, Gareis recuerda que "cuando Daniel (Morales) me decía que había un gran nivel, que había 160 trabajos, eso ponía en contexto el mérito de este trabajo, sucedieron también después cosas muy lindas porque cuando la gente se va enterando aparecen los saludos a través mío para que les llegue a ellos de distintos actores de la localidad y llamó mucho la atención voy a decir que llamaron muy emocionados tanto el anterior regente como el anterior director Mario Miranda, Abel Sereno, Miguel Giraudo, porque hacen a la historia de la institución".

c4ceaae8-19e2-4e42-ac7c-32c4216be272

Por su parte el docente asesor Daniel Morales dice: "creo que recién estamos cayendo, como decía Claudio agradecerle a toda la gente que hizo posible este viaje, porque le cambia la vida a los estudiantes, me cambia la vida a mí como docente también, yo creo que le va a cambiar la vida a muchos de los estudiantes de la EPET porque están con entusiasmo, lo viste recién, ya están pensando en proyectos, ya están pensando en seguir desarrollando cosas, a qué hora nos juntamos a trabajar, y eso es lo más importante de todo esto, contarte no sé uno no sabe por dónde empezar, primero la amabilidad de la gente de México hay que rescatar también la amabilidad de la Embajada Argentina en México que nos trató excelentemente bien, fue realmente un orgullo estar presentes en la embajada, charlar con la embajador y con el cónsul de Argentina en México cara a cara, realmente fue una experiencia inolvidable", destaca el docente asesor.

93a69970-d5b9-436f-b9a0-9cae59370efe

Además Morales se mostró muy agradecido y deseoso de reconocer a los particulares que aportaron económicamente para que el viaje se pudiera realizar, dado que debieron costearse todos los gastos, él no lo dice pero nos conta que desde lo estatal solo el Ministerio de la Producción hizo un aporte económico, gracias a la gestión de Viviana Bongiovanni para los gastos de los chicos.

Screenshot_3

Retomando lo vivido en México, más precisamente en la Universidad de Guadalajara, el profesor Morales resalta que "cuando uno llega, y ve el nivel de los proyectos que hay ahí uno empieza a tomar dimensiones de que la educación que tanto defendemos nosotros está en un muy alto nivel, cuando vos empez{as a ver los proyectos empezás a compararte con el resto y ves que les empieza a interesar, te empiezan a preguntar, ves el nivel, nosotros eramos un nivel bachiller al lado de universitarios y preparatorias que venían a reconocerle nuestro trabajo, te das cuenta que hay que apoyar a los estudiantes porque hay un montón de capacidades, y a los docentes, yo personalmente siempre te lo dije y lo quiero volver a decir, agradecer Iván Lorenzatti que no me voy a cansar de decir que es un genio, que nos asesoró un montón en el proyecto y nos ayudó un montón".

Screenshot_2

Por su parte Micaela Quiroga resalta que llegaron a México confiados, pensaban "podemos ganar, hasta que empezamos a ver los proyectos, ahhh está complicado esto pensé, pero rescato algo que dijo el director de SOLACYT: la competencia no es con el que tenés al lado, sino con vos mismo, y la verdad que nos hicimos de un montón de amigos, mexicanos, chilenos, brasileros, paraguayos, puedo decir que conocimos a grandes personas y la verdad que admiro a cada uno de ellos, fue un momento donde nos desafiamos a demostrar y tratar de defender a la Argentina y a la EPET".

Screenshot_6

A Franco Moreno le preguntamos por el momento de la premiación, un punto clave "estábamos mirando y nosotros esperábamos un bronce, iban pasando los bronces y no aparecíamos, pasaron los plata y no aparecimos, los plata alta que ya tienen un viaje asegurado a otro evento internacional y tampoco aparecíamos, y empezaron los oros y continuaban y justo salió el nuestro, fue eterno el camino hasta el escenario, después vimos los videos y es rapidísimo pero para nosotros todo pasaba muy lento, parecía una eternidad, no veíamos a la gente, no podíamos ver, era la euforia del momento, nos sacamos la foto y fue todo muy rápido, fue tremendo", cuenta emocionado por la extraordinaria experiencia vivida.

Así subían a recibir sus medallas de oro, siempre con la bandera de La Pampa

El director Garéis destacó también el rol de la Asociación Cooperadora: "siempre tener una cooperadora que esté armada, con los papeles al día, porque es lo que permite que después diputados, senadores, empresas, canalicen sus aportes para que se puedan realizar los distintos proyectos como en este caso el viaje, eso es fundamental la asociación simple de cooperadora de la escuela técnica que está este presidida por Luis Fincke, eso por un lado y la otra también es un llamado a la reflexión que siempre todo el sistema educativo vuelca muchas veces sus esfuerzos en aquellos alumnos que tienen dificultades, y uno no lo niega, pero también está en discusión cómo hacemos para acompañar a los talentos, a los que quieren estudiar, a los que quieren aprender, los tenemos que acompañar para que desarrollen plenamente sus capacidades, es un desafío que tiene el sistema educativo argentino y que casi está inexistente, eso no piensa cosas para los chicos que quieren aprender que se quieren desarrollar es un déficit hay que admitirlo para ver qué hacemos con eso", se preguntó cerrando la charla.

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.