Diputadas denunciaron por amenazas al Secretario de Luz y Fuerza, Julio Acosta

Este viernes las diputadas María Laura Trapaglia y Celeste Rivas presentaron una denuncia contra el Secretario de Luz y Fuerza, Julio Acosta. En su presentación, las legisladoras del PRO cargaron contra el dirigente por presuntas amenazas a su persona, así como también a colegas de la Legislatura pampeana.

Provinciales08 de junio de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
julio_acosta luz y fuerza
El sindicalista Julio Acosta. Foto: Radio Kermes

PROVINCIALES | A esta denuncia, se sumará la de la diputada piquense, Noelia Viara, que la hará efectiva entre el día de hoy y el lunes próximo. 

No es la primera vez que me toca vivir una situación así. Cuando era Coordinadora Provincial de Agricultura Familiar durante la gestión de Mauricio Macri (2015-2019) fui amenazada, fue amenazada mi hija, me chocaron el auto, me escracharon; y los gremios invadieron y tomaron la oficina. En aquel momento, temía por mi hija, no quería que camine sola por la calle porque no sabía lo que le podía pasar. Son los mismos de siempre. Se trata de personajes siniestros que actúan de la única forma que lo saben hacer: apretando y generando miedo a quienes pensamos distinto”, subrayó la diputada Trapaglia. 

Y agregó: “en esta nueva oportunidad, y sumado a aquél antecedente, se suma el mal momento que vivimos hace pocas semanas en la Cámara de Diputados de la Provincia, cuando el diputado mandato cumplido, Roberto Robledo, se presentó en una Sesión amenazando a los diputados de la oposición. No nos tenemos que olvidar que una situación similar vivió el intendente de 25 de Mayo, Leonardo Monsalve que tuvo un suspicaz percance con su auto.”

Por su parte, la diputada Celeste Rivas enfatizó: “no vamos a permitir más atropellos violentos. Hace un mes y medio otro dirigente gremial nos amedrentó también en una sesión. No podemos permitir que la violencia le gane a las instituciones. Estas prácticas de patoterismo no nos van a doblegar. Tal vez esta gente que hace 40 años está atornillada en los sindicatos ya debería dar un paso al costado o bien cambiar sus metodologías, porque es evidente que la ciudadanía les dice basta.”

“Nos amenaza con irnos a buscar porque somos los responsables del hambre. No señores, los responsables del hambre son la mafia sindical y sus gobernantes kirchneristas que dejaron el tendal”, expresó Rivas. 

Trapaglia contó que en la primera amenaza vivida durante el gobierno macrista ella no reaccionó mediante la denuncia pertinente y que por eso muchos colegas la habían criticado oportunamente. Al respecto, enfatizó: “no podemos dejar pasar estos episodios, que inclusive muchas veces no tienen cobertura mediática. Por eso, esta vez, voy a denunciar este hecho de violencia y amenaza innecesaria”. 

Con respecto al desencadenante de las amenazas, que fue la posición que tomaron las diputadas con respecto al supuesto fondo solidario impulsado por el oficialismo, la diputada de PRO -destacó: “lo que nosotros estamos rechazando es un impuestazo a todos los pampeanos y pampeanas que se ven afectados. Estamos diciendo que no es un fondo solidario, porque en ese caso significaría un aporte voluntario y no lo es. Esto es un impuesto de cualquier forma que se lo mire. El gobierno está acostumbrado a no llamar las cosas por su nombre. Todos los elementos indican que esto es un impuesto”.

Trapaglia aprovechó la ocasión para cargar con contundencia contra el gremio: “el sindicato debería defender a sus afiliados, a los empleados públicos. Y la realidad es que hacen todo lo contrario. No los respetan, porque decidieron de forma unilateral y sin informales levantar el paro y esperar 15 días para continuar con el reclamo. ¿De qué representación nos están hablando? Los reclamos no son para todos los empleados, son para unos pocos. Y cuando logran algún beneficio, como ser, nuevos puestos de trabajo, los beneficiados son siempre los mismos: familiares y amigos”.

Las diputadas finalizaron aclarando que su denuncia está a disposición de toda la ciudadanía y dejando un mensaje a la política: “la gente está cansada y ese rechazo quedó reflejado en los comicios del año pasado y en la conformación de la Legislatura de La Pampa. Como oposición debemos ejercer el control de oportunidad, de mérito y competencia. El control político. Debemos cuidar nuestra democracia que tanto nos costó alcanzar. Este tipo de hechos son peligrosos, lentos y graduales. No podemos hacer la vista gorda”. 

Te puede interesar
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

LON2

Lonquimay inaugura su Plaza Deportiva

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la inauguración de la Plaza Deportiva Lonquimay, un moderno espacio de 1.500 metros cuadrados destinado a la práctica de deportes y actividades recreativas. La obra, financiada íntegramente por la provincia, busca fortalecer la infraestructura deportiva y comunitaria de la región.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.