
Caso Loan: confirmaron el procesamiento de los 10 “asesores” de la Fundación Dupuy por entorpecer la investigación
Así lo resolvió la Cámara Federal de Corrientes. En el fallo se determinó el grado de participación de cada uno en los delitos.
El jueves en horas de la tarde la fiscal María Nemesio del Ministerio Público Fiscal participó de una charla–debate para escuchar en primera persona inquietudes, reclamos y testimonios de productores que son víctimas de delitos rurales en la amplia zona oesteña.
Provinciales14 de junio de 2024VICTORICA | El encuentro arrancó pasadas las 16,30 horas y tuvo lugar en la Asociación de Productores del Oeste Pampeano, en la localidad de Victorica. Luego de un video explicativo sobre el amplio territorio que comprende la IV Circunscripción, que va desde una parte de los Departamentos Toay y Conhelo y la totalidad de Chalileo, Chicalcó y Loventué, la fiscal María Nemesio se refirió a los delitos que investiga el Ministerio Público Fiscal.
Aclaró que, junto al fiscal General Armando Agüero y el fiscal Enzo Rangone, la IV Circunscripción se rige sobre los lineamientos de la temática de Delitos Rurales y Conexos.
La charla fue abierta a productores del oeste y contó con la presencia de la fiscal María Nemesio del MPF de la IV Circunscripción; del Jefe de la Departamental Victorica, Edgardo Díaz Correa; de la Departamental Telén, Mauricio González; el Jefe de Coordinación Oeste URI, Marcelo Bustos Paulino y el Jefe de la Patrulla Rural José María Pérez. También asistió el Jefe Provincial de Seguridad Rural URI, comisario inspector Darío Soloa y el comisario inspector Carlos Sánchez, de Coordinación Provincial.
INVESTIGACIÓN FISCAL
María Nemesio se dirigió a los presentes poniendo énfasis sobre algunas medidas indispensables que facilitan la investigación fiscal a la hora de investigar delitos rurales. Por su parte, productores y productoras oesteñas levantaron la mano y expusieron casos puntuales, donde han sido damnificados por hechos delictivos en sus campos o charcas.
Más allá de casos de inseguridad en su ganado e instalaciones, más de un productor expresó – dirigiéndose al rol de la Justicia- que hace falta reforzar las condenas. “Hay hechos que se esclarecen, pero el autor del ilícito sale al otro día y no paga el daño que hizo. Y siempre son los mismos”, remarcaron.
Los presentes destacaron el trabajo que viene realizando la Patrulla Rural de la Comisaría Departamental Victorica, junto a Coordinación Oeste. Por su parte, Nemesio coincidió con la labor que vienen realizando y agregó que ha sido de gran importancia a la hora de esclarecer los últimos casos de delitos rurales en la zona.
POR PRIMERA VEZ
Marcelo Mendiara, presidente de la Asociación de Productores, confirmó que es la primera vez que se hace una reunión con la presencia de una fiscal presente escuchando las demandas de productores en el Departamento Loventué.
Por último, María Nemesio expresó que estas instancias son necesarias para tomar dimensiones del trabajo que se viene realizando y de lo que aún falta por hacer. “Donde aparecen tensiones – escuchando a cada uno y una con sus problemáticas – es el ámbito donde necesariamente hay que estar. Las charlas son instancias de comunicación. En el ida y vuelta de la información que nos transmitimos se generan conocimientos”, sostuvo.
“Fue una jornada de enseñanza y aprendizaje - agregó-, que es parte del objetivo de estas instancias interinstitucionales que estamos realizando junto al fiscal Rangone en abordar problemáticas que van desde la vulneración de derechos de las infancias y adolescencias en el ámbito escolar, las estafas telefónicas y hasta el robo o hurto de ganado”.
Así lo resolvió la Cámara Federal de Corrientes. En el fallo se determinó el grado de participación de cada uno en los delitos.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales sellaron un acuerdo para que los estudiantes realicen prácticas profesionalizantes, fortaleciendo su formación y acercándolos al ámbito laboral.
Informaron que más de 200 personas participaron de una jornada de concientización sobre el Infarto Agudo de Miocardio (IAM) y el programa Código Infarto, organizada por la Unidad Básica de Villa Parque en la ciudad de Santa Rosa.
El siniestro ocurrió en la mañana del miércoles, bajo una intensa lluvia, cuando una camioneta impactó por detrás a un auto que reducía su velocidad para doblar. La víctima sufrió lesiones leves y fue trasladada al hospital local.
La ministra de la Producción, Fernanda González, visitó la fábrica Snowtech, que recientemente lanzó una línea de calzado además de su tradicional producción de indumentaria. Durante su recorrido, destacó la importancia del desarrollo industrial en la Zona Franca y los beneficios que otorga a las empresas locales.
Trabajadores del Poder Judicial de La Pampa manifestaron su malestar ante lo que calificaron como una "persecución oficial" dentro del ámbito laboral. A través de un comunicado, expresaron su descontento no solo con la situación que denuncian, sino también con la respuesta del gremio que los representa, cuestionando la falta de acciones contundentes.
Un vecino de Toay se contactó con FM FULL para expresar su preocupación tras descubrir que, junto a su esposa, acumulan una deuda total de 14 millones de pesos en multas por exceso de velocidad captadas por las cámaras instaladas en la Avenida Perón, en Santa Rosa.
Con solo 24 años, Milagros Guadalupe González hizo historia en la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) al convertirse en la primera médica egresada de la institución.
En la tarde del lunes 24 de marzo, un hombre resultó herido con un arma blanca tras un altercado con su expareja en un domicilio de la localidad. La situación derivó en la intervención policial y la posterior detención de la mujer, quien quedó a disposición de la justicia.
Otra muerte en rutas pampeanas este miércoles por la tarde, una conductora perdió la vida tras un violento vuelco en la Ruta Nacional 5, cerca de Catriló. La víctima fatal fue identificada como Cintia Alina Erutti, oriunda de Entre Ríos.
Una pareja con dos niños de corta edad ingresó en la jornada de ayer a una vivienda situada en calle Alberdi a metros de Remedios de Escalada, en el sector norte de la ciudad. La misma acababa de ser desocupada por una mujer que recibió una de las 30 viviendas del plan nacional entregadas ayer durante la visita del gobernador.