
El Clan Sena se reunió tras ser hallado culpable por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.


El primero de los tres hechos acreditados ocurrió cuando, en una cena, el condenado tomó el celular de la víctima y "al ver algo que no le gustó".
Judiciales18/06/2024
INFOTEC 4.0






Un hombre de 29 años fue condenado este martes a tres años de prisión de cumplimiento efectivo por violencia de género y, como tenía antecedentes, se le unificó esa pena con una anterior en cuatro años efectivo. La víctima fue su entonces pareja y los hechos ocurrieron en 25 de Mayo.


La sentencia fue dictada por el juez de audiencia de General Acha, Raúl Miguez Martín (foto), tras la realización a distancia –vía Zoom– del juicio oral. Así, con las pruebas reunidas durante el debate, el magistrado dio por probado que Leonardo Alejandro Marenco cometió los delitos de daño simple, lesiones leves agravadas por la relación de pareja prexistente (dos hechos) y amenazas agravadas por el uso de arma (cuchillo), todos en concurso real y en el contexto de la ley 26485 de Protección Integral contras las Mujeres.
Por ello dispuso la aplicación de una pena de tres años de prisión, pero como además le revocó la condicionalidad de una pena anterior de un año de prisión en suspenso, dictada en 2019, le unificó ambas en cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo. En los alegatos de cierre, la fiscala de 25 de Mayo, Eugenia Paola Bolzan, había requerido una sanción de cinco años de prisión y la defensora oficial, Nydia Beatriz Conde, la absolución o eventualmente la pena mínima y bajo la modalidad de arresto domiciliario.
Además, Miguez Martín ordenó la detención inmediata del imputado y que quede a disposición del Juzgado de Ejecución, una vez que el fallo quede firme.
El primero de los tres hechos acreditados ocurrió cuando, en una cena, Marenco tomó el celular de la víctima y "al ver algo que no le gustó", la llamó para hablar afuera de la vivienda. Allí arrojó el teléfono al piso, "astillándole por completo la pantalla y luego empujó (a su pareja) hacia atrás, cayéndose al suelo y provocándole un edema" en un dedo de la mano derecha, según se detalló en el fallo.
Otra vez, en medio de una discusión porque ella quería separarse, el acusado "tomó un cuchillo, tipo Tramontina, y le manifestó que no se iba a ir, que no iba a estar con nadie más y que la iba a matar".
El tercer episodio violento se produjo en la casa de una amiga de la víctima. Marenco llegó hasta allí para entregarle a esta última su documento de identidad. Cuando la mujer intentó reingresar al domicilio, el agresor "la tomó de los brazos, la llevó fuera nuevamente y le dio un golpe de puño en la cabeza, provocando su caída". A raíz de ello sufrió lesiones en el brazo izquierdo y en el parietal izquierdo.
Fundamentos
"El control que Marenco ejercía sobre la víctima y las conductas posesivas y celotípicas que presentaba, completan un cuadro que demuestra a las claras la existencia de un contexto de violencia encuadrable en la ley 26485 (…), en tanto que las pruebas mostraron que la relación de pareja estuvo siempre atravesada por violencia de tipo física (golpes y empujones), psicológica (insultos, menosprecios, amenazas) y simbólica (asignación de roles estereotipados)", expresó el juez en la sentencia.
Más adelante, Miguez Martín, a partir de los testimonios escuchados en el juicio, sostuvo que "los episodios de control, celos y manipulación fueron naturalizados, por lo que la violencia habría ido en escalada" y mencionó el antecedente de la condena anterior que también había sido por lesiones leves en perjuicio de su entonces pareja.
"Afirmar que se trataba de una pareja donde ambos integrantes aportaban violencia en igual forma, a mi entender sería desconocer que tristemente aún subsisten las prácticas socioculturales e históricas que implican la idea de superioridad del hombre sobre la mujer y la aceptación como válidas de conductas estereotipadas", acotó, en alusión a los argumentos defensivos.
"Por otra parte, desde mi punto de vista, los puntuales actos de defensa o reacción de la mujer sometida a un contexto de años de violencia crónica, no pueden ser equiparados a las acciones de dominación ejercidas por quien la subordinaba. No puede hablarse de violencia mutua cuando una persona agrede de forma crónica a otra que se encuentra en una posición de sumisión y se defiende", concluyó.
Con respecto a la pena, Miguez Martín consideró como agravantes las conductas agresivas de Marenco y los antecedentes registrables. "La reiteración de sus comportamientos de control atemorizante, y sus intentos de someter de modo agresivo a la denunciante, indican claramente una total irreflexión acerca del daño causado anteriormente, como así también que actuó con total desprecio por la libertad, privacidad, intimidad e integridad psicológica de su expareja", aseveró.





El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.

El jurado popular dio su veredicto contra el clan Sena y Griselda Reynoso quedó en libertad.

Los integrantes del jurado solicitaron un cuarto intermedio para revisar algunas pruebas.

Una cuidadora de adultos mayores fue condenada a dos años de prisión en suspenso y deberá devolver casi tres millones de pesos luego de haber estafado en más de 250 ocasiones a dos mujeres a través del uso indebido de sus tarjetas de crédito y débito. La sentencia fue dictada por el juez de control Néstor Daniel Ralli y recayó sobre Gisela Alderete, de 29 años, quien admitió su responsabilidad en los hechos.

El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo fue enviado al Complejo Penitenciario Federal, donde deberá pasar cuatro años en prisión.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.







