Condenaron a un hombre en 25 de Mayo por violencia de género

El primero de los tres hechos acreditados ocurrió cuando, en una cena, el condenado tomó el celular de la víctima y "al ver algo que no le gustó".

Judiciales18/06/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Raúl Miguez
Juez de audiencia de General Acha, Raúl Miguez MartínFoto gentileza: El diario

Un hombre de 29 años fue condenado este martes a tres años de prisión de cumplimiento efectivo por violencia de género y, como tenía antecedentes, se le unificó esa pena con una anterior en cuatro años efectivo. La víctima fue su entonces pareja y los hechos ocurrieron en 25 de Mayo.

La sentencia fue dictada por el juez de audiencia de General Acha, Raúl Miguez Martín (foto), tras la realización a distancia –vía Zoom– del juicio oral. Así, con las pruebas reunidas durante el debate, el magistrado dio por probado que Leonardo Alejandro Marenco cometió los delitos de daño simple, lesiones leves agravadas por la relación de pareja prexistente (dos hechos) y amenazas agravadas por el uso de arma (cuchillo), todos en concurso real y en el contexto de la ley 26485 de Protección Integral contras las Mujeres. 

Por ello dispuso la aplicación de una pena de tres años de prisión, pero como además le revocó la condicionalidad de una pena anterior de un año de prisión en suspenso, dictada en 2019, le unificó ambas en cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo. En los alegatos de cierre, la fiscala de 25 de Mayo, Eugenia Paola Bolzan, había requerido una sanción de cinco años de prisión y la defensora oficial, Nydia Beatriz Conde, la absolución o eventualmente la pena mínima y bajo la modalidad de arresto domiciliario.

Además, Miguez Martín ordenó la detención inmediata del imputado y que quede a disposición del Juzgado de Ejecución, una vez que el fallo quede firme. 

El primero de los tres hechos acreditados ocurrió cuando, en una cena, Marenco tomó el celular de la víctima y "al ver algo que no le gustó", la llamó para hablar afuera de la vivienda. Allí arrojó el teléfono al piso, "astillándole por completo la pantalla y luego empujó (a su pareja) hacia atrás, cayéndose al suelo y provocándole un edema" en un dedo de la mano derecha, según se detalló en el fallo.

Otra vez, en medio de una discusión porque ella quería separarse, el acusado "tomó un cuchillo, tipo Tramontina, y le manifestó que no se iba a ir, que no iba a estar con nadie más y que la iba a matar".

El tercer episodio violento se produjo en la casa de una amiga de la víctima. Marenco llegó hasta allí para entregarle a esta última su documento de identidad. Cuando la mujer intentó reingresar al domicilio, el agresor "la tomó de los brazos, la llevó fuera nuevamente y le dio un golpe de puño en la cabeza, provocando su caída". A raíz de ello sufrió lesiones en el brazo izquierdo y en el parietal izquierdo.

Fundamentos

"El control que Marenco ejercía sobre la víctima y las conductas posesivas y celotípicas que presentaba, completan un cuadro que demuestra a las claras la existencia de un contexto de violencia encuadrable en la ley 26485 (…), en tanto que las pruebas mostraron que la relación de pareja estuvo siempre atravesada por violencia de tipo física (golpes y empujones), psicológica (insultos, menosprecios, amenazas) y simbólica (asignación de roles estereotipados)", expresó el juez en la sentencia.

Más adelante, Miguez Martín, a partir de los testimonios escuchados en el juicio, sostuvo que "los episodios de control, celos y manipulación fueron naturalizados, por lo que la violencia habría ido en escalada" y mencionó el antecedente de la condena anterior que también había sido por lesiones leves en perjuicio de su entonces pareja.

"Afirmar que se trataba de una pareja donde ambos integrantes aportaban violencia en igual forma, a mi entender sería desconocer que tristemente aún subsisten las prácticas socioculturales e históricas que implican la idea de superioridad del hombre sobre la mujer y la aceptación como válidas de conductas estereotipadas", acotó, en alusión a los argumentos defensivos.

"Por otra parte, desde mi punto de vista, los puntuales actos de defensa o reacción de la mujer sometida a un contexto de años de violencia crónica, no pueden ser equiparados a las acciones de dominación ejercidas por quien la subordinaba. No puede hablarse de violencia mutua cuando una persona agrede de forma crónica a otra que se encuentra en una posición de sumisión y se defiende", concluyó. 

Con respecto a la pena, Miguez Martín consideró como agravantes las conductas agresivas de Marenco y los antecedentes registrables. "La reiteración de sus comportamientos de control atemorizante, y sus intentos de someter de modo agresivo a la denunciante, indican claramente una total irreflexión acerca del daño causado anteriormente, como así también que actuó con total desprecio por la libertad, privacidad, intimidad e integridad psicológica de su expareja", aseveró.

Te puede interesar
Raileff

La Justicia ordenó a PAMI cubrir el tratamiento oncológico del veterano de guerra Jorge Omar Raileff

InfoTec 4.0
Judiciales31/10/2025

El Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo de la jueza Eva L. Parcio de Seleme, resolvió hacer lugar a una medida cautelar presentada por el veterano de guerra Jorge Omar Raileff, y ordenó al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) brindar de forma inmediata la cobertura integral de su tratamiento oncológico, valuado en alrededor de 18 millones de pesos mensuales.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.