Jornada de articulación entre formación profesional y secundarios en el CPFP 11

Se desarrolló en le Centro Provincial de Formación Profesional N° 11 de Realicó una jornada de articulación entre la formación profesional y el secundario orientado. Participaron directores de escuelas secundarias, asesores pedagógicos, directores de los centros provinciales de formación profesional, instructores y coordinaciones de área de toda la zona norte.

Locales19 de junio de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cpfp 11 subsecretaria tecnica 1 (FILEminimizer)

REALICÓ | Con la presencia de la subsecretaria de Educación Técnico Profesional de la provincia, Daiana Schapert Berpof, la directora general de Educación Secundaria, Gabriela Morán y la Coordinadora regional Viviana Bongiovanni, se llevó a cabo ayer martes por la tarde una jornada de acercamiento entre lo que es la formación profesional y el secundario orientado. Participaron de la misma directores de escuelas secundarias, asesores pedagógicos, directores de los centros provinciales de formación profesional, instructores y coordinaciones de área de toda la zona norte.

Al referirse a la actividad, La directora Gabriela Morán explicó que el trabajo tiene que ver con "un lineamiento para la educación secundaria, en pos de fortalecer justamente la educación secundaria y todo el trayecto de lo que sería el ciclo orientado, básicamente este año comenzamos con sexto año del secundario para cumplir con uno de los objetivos que tiene la educación secundaria, que es la inserción al mundo del trabajo y darle herramientas a nuestros jóvenes para que puedan tener un saber específico, vinculado al trabajo, pero además eso le permite la posibilidad de la capacitación con una certificación".

cpfp 11 subsecretaria tecnica 5 (FILEminimizer)

Por su parte Schapert Berpof al referirse a la posibilidad de darles a los jóvenes las herramientas para una inserción laboral inmediata y directa explicó que "se trata de cursos que nosotros llamamos de cualificación o recualificación para el mundo del trabajo, en oficios que son algunos tradicionales como soldador, carpintero, también algunos vinculados al sector de la indumentaria, de gastronomía, y otros vinculados a tecnologías más emergentes, como instalaciones de paneles fotovoltaicos. Son distintos cursos que preparan para oficios con una certificación que realmente tiene un reconocimiento a nivel nacional y provincial y que les permite posicionarse de otra manera en el proceso de inserción al mundo del trabajo, en un contexto sumamente complejo".

Le consultamos a la subsecretaria por la EPET N°6 y de qué manera se articula con estas cuestiones, en este punto Schapert Berpof señala que "realidad lo que es la educación técnico profesional en la provincia de La Pampa tiene distintos ámbitos y niveles de incumbencia, tenemos los que son las escuelas técnicas y agrotécnicas en el nivel secundario, que al egresar tienen el título de técnico en seis especialidades distintas en las diferentes instituciones, los centros provinciales de formación profesional, las aulas talleres móviles también, que son distintos módulos que se van trasladando de localidad en localidad, que replican lo que es el formato de un taller y que van rotando por las distintas localidades, y también los ITES que son los institutos tecnológicos de educación superior, esa es toda la oferta de la educación técnico profesional en la provincia de La Pampa que apunta a acompañar al sector socioproductivo local y regional, e impulsar la economía de la provincia con distintos alcances técnico o a través de certificaciones".

cpfp 11 subsecretaria tecnica 4 (FILEminimizer)

"La formación profesional han tenido un incremento notorio en los últimos eh años, este año tenemos 555 ofertas en toda la provincia lo cual es un número altísimo y que va en crecimiento, también hemos tenido inscripciones que también han sido récord este año, han superado ampliamente incluso las vacantes que teníamos en los centros de formación profesional, que son muy elegidos, muy demandados y realmente permiten tender lazos con el sector empresarial productivo y también con los distintos municipios, la verdad que estamos sumamente contentos con el alcance y el crecimiento que tiene la la formación profesional en toda la jurisdicción", destacó Daiana Schapert Berpof.

cpfp 11 subsecretaria tecnica 3 (FILEminimizer)

EPET N°6

Cuando le preguntamos por la EPET N° 6 y su equipo premiado en México la respuesta fue un tanto "general" al señalar que "todas nuestras instituciones técnicas participan de distintas instancias de distintos eventos y son sumamente reconocidos a nivel nacional, en este caso puntualmente a nivel internacional, la verdad que son logros importantes de nuestros estudiantes y también de los docentes que durante 7 años los acompañan y los forman en los distintos perfiles profesionales que tenemos en la jurisdicción, sí realmente es muy reconocida la educación técnica pampeana, está muy bien vista a nivel a nivel país" expresó.-

Te puede interesar
imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.