
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
“Elegimos vivir en una Patria soberana y nos oponemos a los proyectos que responden a intereses ajenos a nuestro pueblo”, dijo el mandatario bonaerense, que busca posicionarse como el referente de la oposición con aspiraciones presidenciales.
Nacionales20/06/2024LA PLATA | Axel Kicillof no irá el 9 de julio, en Tucumán. El gobernador de la provincia de Buenos Aires respondió a la convocatoria de unidad de Javier Milei con un mensaje que dejó en claro -una vez más- su oposición al modelo del presidente.
“El patriotismo y la sana rebeldía de Belgrano son el ejemplo de quienes elegimos vivir en una Patria soberana y nos oponemos a los proyectos que responden a intereses ajenos a nuestro pueblo”, escribió Kicillof tras la convocatoria del presidente. “Este 20 de Junio lo recordamos así, flameando y defendiendo con orgullo la celeste y blanca en cada lugar de la provincia".
Kicillof difundió el mensaje en Twitter, poco después de que el Presidente convocara desde Rosario, provincia de Santa Fe, a todos los gobernadores de las provincias argentinas, dirigentes de los principales partidos políticos y ex presidentes y miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, empresarios, trabajadores y ciudadanía a un encuentro el 9 de julio en Tucumán para firmar un acuerdo que permita “dar vuelta las páginas de nuestra historia”.
Dias días atrás Kicillof reclamó al gobierno nacional atrasos en envío de fondos por 5,8 billones de pesos en diferentes conceptos y denunció que Milei “castiga” a los bonaerenses con este ajuste.
Sólo en recorte de obras Kicillof reclama 4,46 billones. Pero además la provincia reclama 1,27 billones de deudas de distintos programas más asistencia demorada para comedores. Una quinta parte de este reclamo –aproximadamente- es motivo de distintos reclamos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Que nos devuelvan los fondos”, exigió ayer Kicillof, “El gobierno nacional ha desertado de sus responsabilidades: vamos a seguir reclamando por todos los medios que nos devuelvan los fondos que nos han quitado de manera ilegal”, dijo en un acto ante policías.
Según publicó hoy un informe del diario La Nación el gobernador busca aunar este reclamo con otros gobernadores opositores: está al habla con seis mandatarios peronistas y busca mostrarse fortalecido en el espacio de resistencia. En ese marco, tiene previsto ir a la Rioja y a La Pampa, en lugar de ir a Tucumán, adonde convocó Milei.
El encuentro con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, tendría lugar en julio, en la provincia del norte. En esa oportunidad podrá dialogar sobre los próximos movimientos del partido justicialista.
El encuentro con el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, lo están gestando los ministros de Seguridad, en función de acuerdos previos para cooperación de seguridad rural, a partir de patrullajes coordinados en la zona limítrofe de las dos provincias.
Kicillof, Quintela y Ziliotto forman parte de la oposición dura a Milei. Los tres se oponen a la Ley de Bases. Es posible que Kicillof vuelva a marchar durante la votación en la Cámara de Diputados, como ya lo hizo durante la primera votación del proyecto ante el Congreso de la Nación.
Kicillof tendrá además la oportunidad de marcar diferencias en público con Milei durante los actos en conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón. Pero entonces, el gobernador deberá atender además a la propia interna: el enojo de La Cámpora, en especial de los alcaldes que responden a esa agrupación tomará nuevo voltaje la semana que viene: mañana Jorge Ferraresi -armador del proyecto político que busca imponer la conducción de Kicillof- visitará Lanús, un distrito gobernador por el intendente de La Cámpora, Julián Alvarez.
La semana que termina Kicillof tuvo, frente a sus ojos, a Mayra Mendoza furiosa por la incursión de Ferraresi en el distrito de Quilmes. El armado opositor al modelo nacional tiene en esta provincia, visibles gritas a la hora de definir quién conduce: Kicillof busca liderar un proceso de resistencia y cerrar filas detrás de sí entre los alcaldes díscolos a su conducción.
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.
Durante la madrugada de este viernes, minutos antes de las 4, un automóvil quedó totalmente destruido tras incendiarse frente a un taller mecánico y de pintura ubicado en calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay, en Realicó.
En horas de la mañana de este viernes, minutos antes de las 9:00, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las rutas provinciales N° 9 y N° 2, al noroeste de Ingeniero Luiggi, con daños materiales pero sin víctimas personales.
La policía de Eduardo Castex solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Rocío Valentina Rivero, una joven de 20 años oriunda de Santa Rosa.