Ziliotto pidió por nota a Diputados nacionales pampeanos rechazar el paquete fiscal

La nota emitida por el gobierno provincial fue enviada a las diputadas Marcela Colli y Varinia Marín y los diputados Martín Maquieyra, Martín Ardohain y Ariel Rauschenberger. La misma le solicita a los legisladores representativos de nuestra provincia en el Congreso que rechacen el paquete fiscal “en orden a la necesaria defensa del federalismo fiscal y de la sustentabilidad de las finanzas provinciales y municipales”.

Provinciales25/06/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cámara de Diputados nacional

Esa tarde el gobierno pampeano difundió un pedido formal para que los Diputados nacionales pampeanos tanto del Justicialismo como de Juntos por el Cambio rechacen el paquete fiscal propuesto por el gobierno de Javier Milei. De acuerdo a lo manifestado el  pedido se fundamenta en la "pérdida permanente de recursos que sufrirán el Estado Provincial y los Municipios".  

En la nota el gobierno provincial adjunta  un pormenorizado informe emitido por la Subsecretaría de Ingresos Públicos provincial con datos emanados de la Oficina de Presupuesto del Congreso,  órgano con competencia institucional y rigor profesional válidos para especificar las implicancias fiscales de iniciativas legislativas.

Segun indicaron de allí surge que se proyecta disminuciones desde 2024 aunque se consolidarán a partir de 2028 en adelante, producto de la progresiva y fuerte baja del impuesto a los Bienes Personales a los altos patrimonios.  "Ello, a pesar del incremento de recaudación del  Impuesto a las Ganancias que aportarán los salarios, al mismo tiempo que restan flujo al consumo impactando negativamente en el circuito económico".

Además expresa que a esto podría sumarse la recaudación “por única vez” del blanqueo de capitales, cuyo impacto fiscal la oficina de presupuesto del Congreso admite que “no se puede calcular” porque “no se cuenta con elementos para trazar un escenario probable de montos”.  Tampoco se conocen proyecciones del Gobierno nacional.

Las conclusiones del mismo cierran dicho informe y dan una muestra exacta de la implicancia de la sanción del Proyecto de Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, conocido mediáticamente como “Paquete Fiscal”.

“Respecto del particular, es necesario señalar en forma concisa el impacto global de las medidas que se están debatiendo en el marco del Poder Legislativo Nacional, concluyéndose respecto del erario provincial y municipales que: Las medidas fiscales planteadas que tienen impacto permanente, resultan desde un punto de vista estrictamente fiscal desfavorables para el sostenimiento del Estado provincial y el de los Municipios y Comisiones de Fomento de la Provincia de La Pampa. Ejemplo de ello es que la reducción del Impuesto a los Bienes Personales asciende al 0,36 % del PBI mientras que el incremento de recursos por Impuesto a las Ganancias sólo llega al 0,25 %" explican desde el Ejecutivo que conduce Sergio Ziliotto.

"Las medidas con impacto por única vez podrían, en caso de un aceptable nivel de adhesión, sólo podrían morigerar el impacto negativo en el presente ejercicio fiscal y parcialmente en 2025" agregan.

Por otra parte advierten que "no puede obviarse el impacto negativo que sufrirá el consumo, producto de la disminución de su salario afectado por el impuesto a las Ganancias. Se estima que serán alrededor de $ 8.000 millones que se descontarán durante el segundo semestre de 2024 y que serán 13.400 trabajadoras y trabajadores pampeanos los que verán afectado su poder adquisitivo.”

Asimismo, desde el ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales,  se hizo llegar la nota con el informe emitido por la Subsecretaría de Ingresos Públicos provincial con datos emanados de la Oficina de Presupuesto del Congreso a todas las Municipalidades y Comisiones de Fomento de la provincia, informaron esta tarde.
 

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.