Aporte Solidario: Comunidad Organizada advierte que se necesitan 16 votos

El Bloque de Diputados integrado por Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, advirtió hoy que la sanción del proyecto enviado por el Ejecutivo provincial, denominado "Aporte Solidario" , requiere de 16 votos favorables y aseguran que no podría convertirse en ley con el voto doble de la presidencia, en caso de un empate.

Provinciales26 de junio de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Fonseca y Aliaga pp

De acuerdo a lo expuesto por Comunidad Organizada el proyecto de Ley enviado por el gobernador Sergio Ziliotto a la Cámara de Diputados requiere "crear partidas de gastos" y en tal sentido advierten que "la Constitución en forma expresa, en su artículo 69, determina que se trata de una ley especial y solamente es válida su sanción por la Cámara de Diputados por el voto de la mitad mas uno de los diputados".

En tal sentido, los diputados indicaron que "no se trata de una cuestión de desempate con la posibilidad del voto de quien no es diputada, sino Presidenta de la Cámara de Diputados". Desde el tiernismo aseguran que "pretenden avanzar violando la Constitución" y advierten que habrá "consecuencias de carácter penal a nivel de las personas que participen en dicha maniobra inconstitucional".

Comunidad Organizada avisó que "en caso de insistir con el camino inconstitucional usando a la Cámara de Diputados, esa ley no es válida y por lo tanto la pretensión de cobrar impuestos tampoco corresponde que sea cumplida en tanto y en cuanto los que están violando la Constitución serán los mismos funcionarios públicos que participen y lo apoyen en forma conniventes con el Poder Ejecutivo provincial", concluyeron. 

camara diputados la pampaComienza a tratarse el "Aporte Solidario", la oposición adelantó que no aprobará otro impuesto

Te puede interesar
Ruta cortada 1

Vialidad Nacional declaró el estado de emergencia vial en las rutas nacionales más afectadas de Bahía Blanca

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Vialidad Nacional informa que, mediante Resolución 335/2025, se declaró la Emergencia Vial por 180 días prorrogables como consecuencia del evento climático extraordinario que se produjo el pasado viernes 7 del corriente sobre el casco urbano de Bahía Blanca y alrededores. Los más de 300 milímetros de precipitación acumulada en menos de 12 horas, provocaron el anegamiento y colapso de la infraestructura de desagües y un importante número de obras de paso ubicadas en las Rutas Nacionales 3, 33, 35 y 252.

Lo más visto
cooperativa electrica motores 1 FILE

Se fue una parte de la historia del impulso desarrollador de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

En el día de ayer fue finalmente retirado y llevado para desguace uno de los mega motores diésel, generadores de energía que alimentaron durante los años que no hubo red interconectada de electricidad a Realicó. El mismo estaba instalado en la "Sala de Máquinas" de la Cooperativa Eléctrica local, siendo retirado por una empresa recuperadora de materiales.