Se lanzó el concurso para la creación de la Bandera de Realicó

La Municipalidad de Realicó convoca a participar del Concurso “Realicó, mi bandera” para la creación de la representativa de la localidad.

Locales27/06/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ingreso a Realicó 3

La propuesta del Departamento Ejecutivo Municipal, fue recientemente aprobada por el Concejo Deliberante local estableciendo las Bases y Condiciones del concurso, que servirán como guía para los interesados.

Con el objetivo de generar pertenencia e identidad colectiva, incentivar la participación ciudadana, fomentar la creatividad e impulsar el conocimiento de nuestra historia local, se dio impulso a esta iniciativa que busca establecer un símbolo que identifique a Realicó.

El certamen tiene vigencia hasta el 20 de agosto del corriente año, y otorga, además de un reconocimiento por parte del Municipio y del Honorable Concejo Deliberante, un premio por $100.000. Es importante recordar y aclarar, que los participantes deberán tener no menos de cinco años  inclusive de residencia en la localidad.

A continuación, se comparten las Bases y condiciones para conocimiento de los interesados:

BASES Y CONDICIONES DEL CONCURSO PARA EL DISEÑO Y LA ELECCIÓN DE LA BANDERA MUNICIPAL DE REALICÓ

“Realicó, mi bandera”, es una iniciativa que busca establecer un símbolo que identifique a la localidad de Realicó. El presente concurso pretende incentivar la participación de la ciudadanía en general y oficializar la Bandera Municipal de Realicó, a través del Honorable Concejo Deliberante, mediante ordenanza correspondiente de su creación.

OBJETIVO GENERAL

Crear el diseño de la Bandera Municipal de Realicó.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Generar sentido de pertenencia e identidad colectiva.
Incentivar la participación ciudadana.
Fomentar la creatividad y trabajo artístico.
Impulsar el conocimiento de nuestra historia local.

DESTINATARIOS

Participación individual: Podrá participar cualquier habitante de la localidad de Realicó, cuyo domicilio declarado en el Documento Nacional de Identidad ratifique esa condición, a partir de los once años de edad. Los menores de edad que participen deberán tener la autorización correspondiente, firmada por sus progenitores o un adulto mayor que oficie de tutor.

Participación grupal: Podrán participar habitantes de la localidad de Realicó, cuyo domicilio declarado en el Documento Nacional de Identidad ratifique esa condición. Todos los integrantes del grupo deberán cumplir con este requisito. Los grupos participarán en representación de una organización o institución a la que pertenezcan y los miembros no podrán repetirse o intervenir en más de un grupo.

Todos los concursantes deberán tener no menos de cinco años  inclusive de residencia en la localidad y solo se podrá presentar un diseño por participante o por grupo.

DISEÑO

Para el diseño de la Bandera Municipal de Realicó se deberá tomar en cuenta las siguientes pautas:

El tamaño de la Bandera Municipal de Realicó deberá ser igual a de la Bandera Ceremonial de la República Argentina, cuyas medidas son 1,40 metros de largo por 0,90 metros de ancho de forma apaisada.

Podrá tener colores que evoquen aspectos del paisaje, geografía, historia, cultura, tradiciones, costumbres y valores de Realicó. Se evaluará la creatividad y originalidad, mensaje y significado, simplicidad y representatividad.

Las propuestas podrán ser elaboradas a mano, sobre hoja de tamaño A4, color blanco, utilizando materiales como lápices de colores, crayones, temperas, acrílicos, fibras, y acuarelas, o cualquier material de dibujo. O en diseño digital a través de programas de ilustración.

No podrá tener dos caras.

Se establece que no deberá insertarse ningún emblema, leyenda o escudo, que haga alusión a cuestiones de ideología política, y/o religiosa.

El diseño deberá diferenciarse con el de la Bandera Nacional y Provincial.

PRESENTACIÓN

Los diseños serán presentados en la Dirección de Cultura y Relaciones Institucionales, ubicada en Avenida San Martin 1555 (Centro Cultural y de Convenciones). Y deberá responder a estas pautas:

Dos sobres juntos tamaño oficio:

En sobre cerrado la propuesta de diseño impresa o dibujada. Una hoja con la explicación representativa del diseño. El seudónimo escrito en el reverso.

En sobre cerrado con datos personales: Nombre y Apellido, Fecha de Nacimiento, Domicilio y Fotocopia del D.N.I al frente y al reverso, número de contacto. En caso de ser grupal deberá ser por cada integrante del grupo. El seudónimo escrito en el reverso.

PLAZOS

La fecha de iniciación del concurso será el día 20 de junio del 2024, día de la Bandera Nacional en conmemoración del Paso a la Inmortalidad de su creador el Gral. Manuel Belgrano.

La fecha límite para la entrega de trabajos será el viernes 20 de agosto del 2024, a las 20 horas.

JURADO

El jurado estará conformado por dos (2) especialistas en diseño gráfico y/o artes visuales, dos (2) integrantes de la Junta para la Recuperación de Historia Realiquense, dos (2) miembros del Honorable Concejo Deliberante, y un (1) vecino que será elegido por sorteo público entre los frentistas. Desde su conformación hasta su fallo será autónomo y anónimo. El resultado del jurado será inapelable.

El resultante ganador constará en Acta correspondiente con las firmas de todos los involucrados. El Jurado se reserva el derecho a rechazar trabajos presentados cuando los mismos no se ajusten a las Bases y Condiciones de participación.

RECONOCIMIENTOS

El/los ciudadano/s que resultase/n ganador/es será/n reconocido/s por el Honorable Concejo Deliberante y por la Municipalidad de Realicó. Todos los trabajos serán exhibidos en una exposición.

DISPOSICIONES GENERALES

La sola participación en el concurso implica aceptación de las Bases y Condiciones del presente concurso.

La Municipalidad de Realicó se reserva todos los derechos legales sobre la propuesta de la bandera electa. Las no seleccionadas serán archivadas en la Biblioteca Presidente Avellaneda de la localidad y la ganadora se convertirá en símbolo oficial, por ello el participante o los y las participantes que resultase ganador renuncia a cualquier reclamo jurídico de derechos de autoría y/o propiedad intelectual, cediendo los mismos a favor del municipio, haciéndose a la vez responsable por los reclamos de cualquier naturaleza que terceros pudieran realizar respecto a la originalidad de la obra.

El concurso podrá declararse desierto.

Las Bases y Condiciones son de carácter público y se podrán solicitar en la Dirección de Cultura y Relaciones Institucionales o vía online en la página web oficial del municipio: www.realico.gov.ar o por redes sociales oficiales.

Cualquier situación no prevista en estas Bases y Condiciones de Participación del Concurso, será definido por el Jurado interviniente.

Quienes resultasen ganadores deberán aceptar el uso de su imagen y nombre para la difusión en medios masivos de comunicación o canales digitales.

Descargar Bases y condiciones: ingresando AQUÍ

Te puede interesar
mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.