
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


El fiscal general señaló que se formalizó al acusado por homicidio agravado, específicamente por femicidio en contexto de género según el artículo 80, incisos 1 y 11 del Código Penal. La audiencia tuvo lugar este sábado en los tribunales de la ciudad de General Pico.
Judiciales30/06/2024
InfoTec 4.0






GENERAL PICO | Esta se llevó a cabo a puertas cerradas y comenzó a las 20:05 de ayer, bajo la conducción de la Jueza de Control Jimena Cardoso. En representación de la fiscalía estuvieron presentes los fiscales Guillermo Komarofky y Andreina Montes, junto al fiscal general Armando Agüero. Por la Defensa Oficial actuó la doctora Soledad Forte.


El fiscal general Armando Agüero compartió detalles cruciales sobre el caso que conmociona a la comunidad en una nota del medio piquense Infopico.
¿Cuál fue el resultado de la audiencia?
“Se dispuso la prisión preventiva por el término de hasta la diferenciación del proceso, es decir, hasta que se termine la investigación y otras medidas de prueba que tienen que ver con cuestiones jurisdiccionales, como pruebas de orden biológico y demás”, explicó Agüero.
¿El acusado confesó el crimen?
“Tanto acá como en la Fiscalía, él da una explicación y hace un relato de por qué tuvo la determinación de quitarle la vida a su pareja”, afirmó el fiscal.
¿Cómo fue la mecánica de la muerte?
“La autopsia determinó que la muerte fue estrangulamiento, asfixia”, reveló Agüero.
¿Hubo una pelea previa al homicidio?
“No, no hubo una pelea en términos físicos, pero según el relato del acusado, existía un conflicto de larga data. Él encontró esta forma como la manera de resolver la situación”, comentó el fiscal.
Detalles del crimen y posterior traslado del cuerpo
“El homicidio ocurrió en el domicilio de la pareja. El cuerpo fue trasladado primero a orillas de la vía cerca de Castex, entre la vía y la ruta, en la madrugada, y después por la tarde lo recoge y lo arroja nuevamente donde finalmente lo encontramos. Es decir, el cuerpo estuvo en dos lugares distintos”, detalló Agüero.
¿Cuándo ocurrió la muerte?
“La hora precisa no la tenemos, pero debió haber sido entre las 6 y las 7 de la madrugada del viernes”, indicó el fiscal.
¿Por qué cambió el cuerpo de lugar?
“El acusado tenía una planificación que no pudo concretar, por lo que estuvo buscando lugares alternativos”, dijo Agüero.
¿Había algún menor presente en el domicilio?
“Sí, estaba el menor, y ahora debemos abordar su declaración en cámara gesell”, señaló el fiscal.
¿Colaboró el acusado en todo momento?
“Él no declaró en la comisaría; quedó demorado y nosotros ni la policía le tomamos declaración. Él declara acá por primera vez. El hallazgo del cuerpo se dio gracias al testimonio de varias personas que identificaron sus movimientos, además del auxilio de perros”, explicó Agüero.
Sobre la situación familiar y antecedentes
“No hay denuncias previas ni cuestiones de familia en términos de régimen de visitas, cuota alimentaria, separación de bienes, ni nada de eso”, afirmó el fiscal. “La víctima tenía otros hijos, en total nueve, que viven en Pico Truncado, además de un hijo en común con el acusado”.
Descripción de la relación conflictiva
“Según él, sentía temor de la determinación que ella pudiera tomar contra él o contra su hijo, describiéndose como una persona víctima de la situación”, comentó Agüero.
Lesiones y antecedentes del acusado
“El acusado tiene muchas lesiones, pero entendemos que son de defensa de la víctima. Ninguno de los dos tiene antecedentes penales ni denuncias previas”, dijo el fiscal.
El rol de la hermana de la víctima
“La hermana de la víctima fue quien dio aviso a la policía. Según el relato que tenemos, la víctima estaba en permanente comunicación telefónica, en redes y demás, y ese día no tuvieron noticias de ella de ninguna forma, por lo que acudieron a la comisaría”, concluyó Agüero.
El caso sigue su curso y la comunidad espera justicia para la víctima de este trágico femicidio.




La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.







