
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.


El fiscal general señaló que se formalizó al acusado por homicidio agravado, específicamente por femicidio en contexto de género según el artículo 80, incisos 1 y 11 del Código Penal. La audiencia tuvo lugar este sábado en los tribunales de la ciudad de General Pico.
Judiciales30/06/2024
InfoTec 4.0






GENERAL PICO | Esta se llevó a cabo a puertas cerradas y comenzó a las 20:05 de ayer, bajo la conducción de la Jueza de Control Jimena Cardoso. En representación de la fiscalía estuvieron presentes los fiscales Guillermo Komarofky y Andreina Montes, junto al fiscal general Armando Agüero. Por la Defensa Oficial actuó la doctora Soledad Forte.


El fiscal general Armando Agüero compartió detalles cruciales sobre el caso que conmociona a la comunidad en una nota del medio piquense Infopico.
¿Cuál fue el resultado de la audiencia?
“Se dispuso la prisión preventiva por el término de hasta la diferenciación del proceso, es decir, hasta que se termine la investigación y otras medidas de prueba que tienen que ver con cuestiones jurisdiccionales, como pruebas de orden biológico y demás”, explicó Agüero.
¿El acusado confesó el crimen?
“Tanto acá como en la Fiscalía, él da una explicación y hace un relato de por qué tuvo la determinación de quitarle la vida a su pareja”, afirmó el fiscal.
¿Cómo fue la mecánica de la muerte?
“La autopsia determinó que la muerte fue estrangulamiento, asfixia”, reveló Agüero.
¿Hubo una pelea previa al homicidio?
“No, no hubo una pelea en términos físicos, pero según el relato del acusado, existía un conflicto de larga data. Él encontró esta forma como la manera de resolver la situación”, comentó el fiscal.
Detalles del crimen y posterior traslado del cuerpo
“El homicidio ocurrió en el domicilio de la pareja. El cuerpo fue trasladado primero a orillas de la vía cerca de Castex, entre la vía y la ruta, en la madrugada, y después por la tarde lo recoge y lo arroja nuevamente donde finalmente lo encontramos. Es decir, el cuerpo estuvo en dos lugares distintos”, detalló Agüero.
¿Cuándo ocurrió la muerte?
“La hora precisa no la tenemos, pero debió haber sido entre las 6 y las 7 de la madrugada del viernes”, indicó el fiscal.
¿Por qué cambió el cuerpo de lugar?
“El acusado tenía una planificación que no pudo concretar, por lo que estuvo buscando lugares alternativos”, dijo Agüero.
¿Había algún menor presente en el domicilio?
“Sí, estaba el menor, y ahora debemos abordar su declaración en cámara gesell”, señaló el fiscal.
¿Colaboró el acusado en todo momento?
“Él no declaró en la comisaría; quedó demorado y nosotros ni la policía le tomamos declaración. Él declara acá por primera vez. El hallazgo del cuerpo se dio gracias al testimonio de varias personas que identificaron sus movimientos, además del auxilio de perros”, explicó Agüero.
Sobre la situación familiar y antecedentes
“No hay denuncias previas ni cuestiones de familia en términos de régimen de visitas, cuota alimentaria, separación de bienes, ni nada de eso”, afirmó el fiscal. “La víctima tenía otros hijos, en total nueve, que viven en Pico Truncado, además de un hijo en común con el acusado”.
Descripción de la relación conflictiva
“Según él, sentía temor de la determinación que ella pudiera tomar contra él o contra su hijo, describiéndose como una persona víctima de la situación”, comentó Agüero.
Lesiones y antecedentes del acusado
“El acusado tiene muchas lesiones, pero entendemos que son de defensa de la víctima. Ninguno de los dos tiene antecedentes penales ni denuncias previas”, dijo el fiscal.
El rol de la hermana de la víctima
“La hermana de la víctima fue quien dio aviso a la policía. Según el relato que tenemos, la víctima estaba en permanente comunicación telefónica, en redes y demás, y ese día no tuvieron noticias de ella de ninguna forma, por lo que acudieron a la comisaría”, concluyó Agüero.
El caso sigue su curso y la comunidad espera justicia para la víctima de este trágico femicidio.




Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.

El jurado popular dio su veredicto contra el clan Sena y Griselda Reynoso quedó en libertad.

Los integrantes del jurado solicitaron un cuarto intermedio para revisar algunas pruebas.

Una cuidadora de adultos mayores fue condenada a dos años de prisión en suspenso y deberá devolver casi tres millones de pesos luego de haber estafado en más de 250 ocasiones a dos mujeres a través del uso indebido de sus tarjetas de crédito y débito. La sentencia fue dictada por el juez de control Néstor Daniel Ralli y recayó sobre Gisela Alderete, de 29 años, quien admitió su responsabilidad en los hechos.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un auto provocó el siniestro en el cruce con la Ruta 14: hubo heridos leves y un motociclista brasilero cayó al intentar esquivar la colisión.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo un operativo de ablación multiorgánica de alta complejidad, coordinado por el CUCAI La Pampa y con la participación de equipos locales junto a profesionales del Hospital Garrahan y del Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC).

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.







