
Lanzan curso online para obtener el carnet de manipulación de alimentos
Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.


La entrega, concretada el viernes último, contó con la presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral, quien resaltó el compromiso del gobernador Sergio Ziliotto con la mejora de la calidad de vida de las familias pampeanas y el desarrollo local.
Provinciales30/06/2024
InfoTec 4.0






Acompañaron a Mayoral, el intendente de Trenel, Horacio Lorenzo, la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, legisladoras y legisladores provinciales, el subsecretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, así como diversas autoridades provinciales y municipales.


En su discurso, la vicegobernadora destacó que desde el Gobierno provincial se mantiene el firme compromiso de seguir trabajando arduamente para mejorar la calidad de vida de las comunidades, superando juntos los desafíos que presenta la actualidad, y afirmó que “estamos en un escenario económico muy adverso para nuestra provincia, y lograr estas entregas de viviendas en la realidad actual cuesta el doble.”
También contó que el gobernador Sergio Ziliotto, aunque no pudo estar presente, le pidió “transmitirles su compromiso y preocupación para que estas viviendas se entregaran a tiempo y evitar así un mes más de alquiler en esta situación económica tan complicada.”

Puso de relieve el trabajo de todos los que intervienen en el proceso de construcción de viviendas, desde el IPAV hasta las municipalidades. Destacó el rol de los intendentes al decir que “se pone de manifiesto la cercanía que tienen los vecinos para con el municipio y es desde acá donde surgen los pedidos, y desde allá donde se dice que sí.”
Para finalizar, les dijo a los adjudicatarios que “todos los que estamos acá presentes, les deseamos felicidades, que puedan pronto estar habitando las viviendas y darles ese calor que caracteriza a un hogar, porque saben cuánto las soñaron y hoy es una realidad."
Estados presentes y ausentes
El intendente anfitrión hizo mención a la importancia de la acción del Gobierno provincial para solucionar problemas sustanciales para las familias y dijo que “en estos días oímos hablar muchas veces de la palabrita Estado. Se habla mucho, pero hay Estados presentes y Estados ausentes. Yo agradezco mucho pertenecer a un Estado presente, porque a pesar de las circunstancias que vivimos y todo lo que se dice, hoy podemos inaugurar 20 viviendas, solucionar el problema a 20 familias”.
El impacto de la obra pública fue uno de los ejes del discurso de Lorenzo, al graficar su significado en la población. Dijo al respecto: “no quiero hacer muchos números, pero son un montón de millones de pesos que quedan todos en la localidad. Es importantísimo que acá quede el dinero del albañil, el empleado, el que tiene un corralón, el que vende una chapa, un hierro, un sanitario. Todo eso se refleja y se nota en los municipios.” Y agregó: “celebro que próximamente vamos a continuar con unas viviendas que quedaron pendientes del plan Casa Propia-Construir Futuro de Nación” que serán finalizadas con fondos provinciales.

Destacó la importancia del trabajo conjunto con el Gobierno provincial a través del IPAV, y con la Cooperativa local (COSTREN) por las obras para el acceso a los servicios, pero también hizo hincapié en la responsabilidad de los adjudicatarios en el pago de las cuotas de las viviendas al decir: “otra cosa muy importante es el abono de la cuota, porque esto es algo solidario, no es que estas casitas se regalan, se adjudican, entonces también es muy importante la cuota para poder seguir construyendo más viviendas.”
“Sueños que se hacen realidad”
Por parte de los adjudicatarios, hizo uso de la palabra Rubén Fernández, quien muy emocionado inició su discurso diciendo: “Para mí es un orgullo poder hoy hablar en representación de todos los que hemos sido adjudicados en la casa que con tanto anhelo esperábamos. Es un sueño que hoy se nos hace realidad, a veces queríamos flaquear pensando cuándo nos toca, cuándo llegará ese momento, pero nunca hay que renunciar a los sueños, los sueños se hacen realidad.”
En otro fragmento de su intervención agregó: “Ahora queda a nosotros solamente cuidarlas, mantenerlas, hermosearlas, y sobre todas las cosas, algo muy fundamental, poder tener la cuota al día para que otros que tanto anhelan, tanto quieren tener su propia casa, la puedan tener también, porque ahí va a ir nuestro esfuerzo para que ellos también, como a nosotros nos hizo realidad, a ellos también se les pueda hacer.”
Finalizó agradeciendo a todos aquellos que los contuvieron, a todos los familiares, y a las autoridades por el esfuerzo de llegar con soluciones a este problema tan crucial para las familias pampeanas.






Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.







La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

El propietario de la vivienda fue identificado y puesto a disposición de la Justicia para enfrentar las correspondientes acciones legales. Todo ocurrió en barrio El Gateado.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

Ocurrió este sábado por la mañana en un baldío céntrico de Santa Rosa. Los tres involucrados —dos hermanos y un tercero— sufrieron lesiones leves. En el lugar se secuestró un cuchillo artesanal y un palo con manchas de sangre.







