Se cumplieron 54 años del copamiento de La Calera por Montoneros

La toma fue un operativo realizado por la organización terrorista Montoneros el 1 de julio de 1970, a las 07 y 30 de la mañana, en la localidad de La Calera, en el Departamento Colón, provincia de Córdoba.

Nacionales02/07/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
copamiento calera bomba

LA CALERA | La elección de La Calera para efectuar la acción armada tenía que ver con la raigambre peronista del lugar. Había sido el último foco de resistencia del peronismo durante la Revolución Libertadora de 1955. 

A las 7 hs,  de aquella mañana del 1 de julio, cuatro autos, un Fiat 1500, un Torino, un Renault 4 y una camioneta Chevrolet, con cuatro ocupantes cada uno, ingresaron a La Calera provenientes de Villa Rivera Indarte y Villa Allende. El Torino, había sido camuflado como patrullero, ya que en aquel entonces era un vehículo que integraba la flota de la Policía Provincial y se usó para tomar la comisaría.

Tomaron la comisaría, se asaltó el Banco de la Provincia de Córdoba, de donde se llevaron un botín de cuatro millones de pesos de la época, se tomó la central telefónica y se inutilizaron sus equipos y se dejó en la esquina del banco, que en aquel momento funcionaba en el edificio lindante con la Municipalidad sobre la avenida San Martín, una caja  con un supuesto explosivo, que en realidad contenía un grabador con la Marcha peronista.

Luego de la retirada, diversos errores de planificación y ejecución provocaron la detención de varios militantes, algunos de ellos fundadores de la organización. El operativo comenzó a las 07:30 de la mañana y tomó desprevenidos a todos los habitantes de esa localidad serrana. 

Se produjo un tiroteo en la esquina de la Municipalidad, donde el Cabo de la Policía Eugenio Arguello recibió 4 impactos de bala que, gracias a Dios, no resultaron mortales. Luego de casi una hora, lo que les llevó robar todo el dinero del banco, salieron de La Calera rumbo a Saldán, dejando cuatro envoltorios que decían "Peligro explosivos" en la comisaría, correo, y frente a la Municipalidad sobre la vereda del banco. 

Los pocos calerenses que estaban en las calles observaban los hechos como si fuese una película. El Fiat 1500 que utilizaban los montoneros no quiso arrancar, así que dos de los guerrilleros robaron el auto de Carlos Ambrosio, un oficial de policía que estaba haciendo trámites en el banco. Ambrosio sabía que su auto casi no tenía combustible, así que logra que le presten una camioneta y acompañado por un vecino de La Calera emprende la persecución de los montoneros. 

Efectivamente, el auto robado se queda sin combustible cerca de Arguello, donde son alcanzados por Ambrosio y luego de un tiroteo uno de los dos montoneros, Luis Lozada es herido, detenido y trasladado al Hospital Militar junto a José Alberto Fierro. 

Estas dos personas detenidas posibilitaron la identificación de otros integrantes del comando montonero, pero el resultado más relevante fue que los detenidos indicaron donde estaba el cuerpo del General Pedro Aramburu, militar que había sido secuestrado el 29 de Mayo de 1970, y asesinado el 30 de Junio en la localidad de Timote en la provincia de Bs.As. 

De los interrogatorios a los detenidos se obtuvo la dirección de la principal casa operativa, la cual estaba ubicada en barrio Los Naranjos. Allí, en horas de la siesta del mismo día, se produjo un allanamiento y hubo un nuevo tiroteo tras el que resultaron capturados Ignacio Vélez, Emilio Maza y el resto del comando, José María Breganti, Guillermo Martorell Juárez quien fuera magistrado del poder judicial, Felipe Nicolás Defrancesco, Cristina Liprandi de Vélez, Juan Carlos Sorati Martínez y Heber Albornoz. 

De los diez detenidos resultaron heridos Losada, Vélez Carreras y Emilio Maza, quien falleció una semana después en el Hospital San Roque.

El asesinato de Aramburu y el copamiento de La Calera fueron la carta de presentación de los Montoneros en esa oscura época de nuestro país. Ayer se cumplieron 54 años de todo esto,  que sumergió a nuestro país en una escalada de hechos terroristas. 

Te puede interesar
CONGRESO SESION

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

InfoTec 4.0
Nacionales18/09/2025

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.