Sola "Nos falta educación y sentido común"

El intendente de Realicó, Facundo Sola, brindó anoche una rueda de prensa a seis meses de gestión, donde relató la compleja situación financiera que atraviesa la comuna. Pero además al mandatario - que no suele brindar declaraciones públicas habitualmente - se lo vio molesto con la actitud de parte de la sociedad que solo demanda pero no cumple con pautas de conductas mínimas para la buena convivencia.

Locales02 de julio de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
facundo sola 2 (FILEminimizer)

Ayer luego de la reunión con los medios de prensa locales, el municipio emitió un comunicado en el que informa a los vecinos que todas las maquinarias que prestan servicio de mantenimiento están rotas. Se trata de la motoniveladora, la pala y retropala, las tres en reparación. No es novedad, el Parque Automotor del municipio es limitado, obsoleto y desde hace muchos años sin inversión. 

"Estamos en una situación financiera complicada. los ingresos han disminuido notablemente, la recaudación cayó de una manera muy significativa, el índice de coparticipación de Realicó que ya de por si es muy bajo, no alcanza para cubrir lo necesario para poder gestionar" relató. A esta situación hay que sumarle la caída del 24% de la coparticipación que en mayo había sido de $244.000.000 y en junio bajó a $194.000.000. En relación a esto dijo que con el compromiso del aguinaldo y la suba de los servicios "el panorama se complica, la situación es crítica". 

Sobre la problemática del Parque Automotor, aseguró "las máquinarias están en un estado deterioro importante y para ponerlas en funcionamiento se requiere de reparaciones y repuestos de manera permanente, no nos da el cuero para comprar máquinas nuevas aunque sean usadas, en este momento no tenemos ninguna máquina en funcionamiento" . También agregó que a los edificios públicos "les hace falta una fuerte inversión para dejarlos en condiciones" 

En referencia a la situación social de Realicó aseguró que "tenemos un delicado equilibrio, una delicada contención pero notamos que se está sumando a la situación problema un grupo que la peleaba desde su propia realidad, ese sector aun trabajando los dos integrantes de la familia no está llegando a cubrir las necesidades básicas, mucho menos cuando hay alquileres o si tiene algún hijo estudiando" relató. En este sentido Sola indicó que le preocupa un posible desborde por la creciente demanda de profesionales de esa área para atender temas vinculados directamente con la violencia en todas sus formas, las adicciones y el vandalismo. "Parece ser que los resortes de una organización comunal no están siendo suficientes para poder contener".

En referencia al tránsito expresó que, aunque se mejoró en algunos aspectos, aun no está conforme "Notamos malas conductas en el tránsito de camiones, en motos con escape libre o altas velocidades y se nos hace difícil cuando no hay sentido común ni educación porque no podemos poner un inspector en cada esquina". No obstante este reclamo adelantó que se trabaja para la incorporación de mas personal de tránsito, mas control y la aplicación de multas. 

"Nos llama poderosamente la atención el tránsito y estacionamiento de camiones que lo están haciendo ahora que el pavimento es nuevo y no lo hacían antes cuando no lo había, estamos en el reino del revés, esto tiene que ver con un tema de educación" insistió. Ante la posibilidad de colocar mas reductores de velocidad dijo que significa una inversión de mas de veinte millones que después terminan perjudicando a Bomberos, emergencias médicas o policiales, "por un puñado de tontos"

Otro de los aspectos que resaltó el jefe comunal es la notable falta de limpieza y conservación de inmuebles de  frentistas, en su gran mayoría terrenos vinculados a inversiones inmobiliarias, ubicados en el radio céntrico. Instó a ser "guardianes del pueblo" y enviar fotos de manera privada" sobre este tipo de situaciones, para que el municipio pueda intervenir "nos tenemos que ayudar entre todos".

Sola aseguró que, con todos los inconvenientes que afronta la gestión, se trata cada día de brindar lo máximo posible, pero volvió a reclamar compromiso a la comunidad "Algunos vecinos tienen terrenos muy bien ubicados de gente que son ¨señores¨ de muy buen pasar económico y con yuyos que si se sientan a tomar mate le pegan en la pera, pero como son especulaciones inmobiliarias no les importa la calidad de vida del resto y ojalá me estén escuchando porque cuando salgamos a sacar fotos y exponerlos para que venga la multa, no digan que no le avisamos". 

Basurero

En referencia a la quema de basura en Realicó, un tema que InfoTec viene siguiendo desde hace un tiempo, el mandatario realiquense aseguró que las quemas no son realizadas por personal municipal y reclamó la falta de estrategia de la gestión de Roxana Lercari para construir en el sector sudeste de la localidad, en la zona conocida como "El canal del Yacurú"  "Todo basurero tiene que hacerse con un estudio de impacto ambiental y el último que se hizo hace ocho años es ilegal e irregular, hoy muy difícil de resolver". 

Inmediatamente invitó a autoridades y vecinos a pensar donde llevar la basura "Realicó tiene un serio problema, primero cultural y además falta de espacios, porque en el sector sur está el acuífero con la mejor agua dulce de la zona norte, a escasos kilómetros la provincia de Córdoba, un bajo  por detrás de la Rural y otro en el llamado bajo de Cortina, es decir los cuatro puntos cardinales". Aseguró que el gobierno pampeano pone a disposición topadoras, palas y camiones para trasladar el basurero, pero "nosotros tenemos que decirle adonde y es un terrible problema". 

Pavimento

Otro de los temas que había instalado InfoTec en la agenda pública es el rápido y grave deterioro del pavimento existente en el radio céntrico y accesos a Realicó. Son unas 30 cuadras que requieren inmediata intervención. Sola lo ratificó. 

"Estamos haciendo 45 cuadras de nuevo pavimento en calles periféricas donde nunca hubo porque esos vecinos también tienen derecho a mejorar su calidad de vida, pero no es menos cierto que se nos viene rompiendo el pavimento céntrico y es un tema que venimos hablando con el Gobernador para ver que podemos hacer pero es real que también la provincia está teniendo serias dificultades con sus ingresos" aseguró Sola. 

Viviendas

El intendente se refirió a las viviendas del Plan nacional "Casa Propia" que se encuentran en ejecución "Están a la altura del techo pero ahora falta lo que lleva mas tiempo que son las terminaciones, pero aún así son solo 30 de un padrón de 600 familias demandantes, es un puñado".

Días atrás el municipio firmó junto al IPAV un convenio para la construcción de 25 nuevas unidades que serán financiadas por la provincia y construidas por la gestión local. Se ubicarán sobre la calle San Lorenzo y Rivadavia. 

Finalmente Sola agradeció a instituciones, empresarios - con quienes se reunió en los últimos días - jóvenes y vecinos que realizan un esfuerzo cotidiano por Realicó "A pesar del esfuerzo de algunos hay muchos que nos tiran para atrás y los invito a reflexionar a todos en ese sentido porque tenemos un potencial enorme, toda la infraestructura y los servicios que necesitamos, es cuestión de valorarlo y cuidarlo" . En el final expresó que el vínculo con el gobierno que encabeza el Gobernador Ziliotto es "sano y muy bueno". 

Te puede interesar
FACUNDO SOLA DIEGO ALVAREZ 1 FILE

Realicó firmó con el ministro Diego Álvarez el acuerdo para implementar el Índice de Vulnerabilidad Social

InfoTec 4.0
Locales21 de mayo de 2025

Este miércoles por la mañana, el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, visitó la localidad de Realicó para firmar junto al intendente Facundo Sola un convenio clave que permitirá poner en marcha, a partir de agosto, la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), una herramienta estratégica para conocer en profundidad la situación socioeconómica de los hogares realiquenses. MIRÁ LA NOTA COMPLETA CON EL MINISTRO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE SEGUIR PARA ESTAR INFORMADO AL INSTANTE.-

cabildo-cropped

Invitan al acto oficial por el 25 de Mayo en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21 de mayo de 2025

En el marco del 215° aniversario de la Revolución de Mayo, la Municipalidad de Realicó invita a toda la comunidad a participar del acto oficial que se realizará el próximo domingo 25 de mayo a las 10:00 en el Centro Cultural y de Convenciones.

Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.