
Caso Loan: confirmaron el procesamiento de los 10 “asesores” de la Fundación Dupuy por entorpecer la investigación
Así lo resolvió la Cámara Federal de Corrientes. En el fallo se determinó el grado de participación de cada uno en los delitos.
“Vamos a seguir con esta política de estado en toda la provincia”, afirmó el gobernador durante el acto de entrega de 6 viviendas en Vértiz. Se firmó un convenio para la construcción de otras 6.
Provinciales05 de julio de 2024El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este viernes la entrega a las familias adjudicatarias de 6 viviendas del Plan Mi Casa en Vértiz y la firma de un convenio para la construcción de otras 6 nuevas casas. "Quiero ratificar el compromiso de que no vamos a abandonar el camino, vamos a seguir tozudamente con esta política de estado de construcción de viviendas en todos los rincones de La Pampa", afirmó el gobernador en su discurso en el que habló de la "extorsión" que sufren las provincias por parte del Gobierno Nacional con la quita ilegal de fondos.
De la inauguración de viviendas, participaron, además del gobernador, el intendente Luis Giacomino; la presidenta del IPAV, Erica Riboyra; el subsecretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Hernán Pérez Araujo, funcionarios y familias adjudicatarias.
“Política de estado”
"La entrega de viviendas es una política de estado que tiene La Pampa en toda la geografía de la provincia. Es una acción de gobierno que se mantiene inalterable a lo largo del tiempo. Construir una vivienda no solo significa generar trabajo, actividad económica porque todos los insumos salen de cada localidad, sino que tiene que ver con la dignidad de recibir una casa propia", aseguró el gobernador Sergio Ziliotto en su discurso.
Se refirió al nacimiento del programa provincial Mi Casa, en el año 2017, en un contexto nacional "casi idéntico al que vivimos hoy, donde hay un gobierno nacional, vinculado a la derecha ideológica, tiene como principal objetivo la extorsión a las provincias".
"Fue en el año 2017, cuando Carlos Verna siendo gobernador, a partir de un menosprecio del poder central a las provincias, puso en marcha este programa y pudimos seguir construyendo viviendas. Se asentó en una política de estado que es la descentralización, de trabajar en forma continua con el intendente, de que el intendente trabaje en conjunto con las empresas y la gente del medio, haciendo un circulo virtuoso", recordó.
"Hoy, lamentablemente, estamos ante un gobierno nacional con la misma mirada unitaria, antifederal, con menosprecio hacia los que viven en las provincias. La extorsión del 2017 y la extorsión del 2024, no son a un gobierno, no es a un gobernador, es hacia cada habitante. Hoy pareciera que en las provincias argentinas no viven ciudadanos y ciudadanas que merecen la dignidad de ser tratados todos por igual", enfatizó.
"Un derecho"
"Quiero ratificar el compromiso de que no vamos a abandonar el camino, vamos a seguir tozudamente con esta política de estado. Seguiremos construyendo viviendas porque sabemos que hay una necesidad y ante una necesidad nace un derecho. Piensen todos, principalmente nosotros y los funcionarios, que hay 39 familias en Vértiz que siguen esperando y tienen el derecho que el Estado le de la posibilidad de acceder a un techo propio".
Ziliotto pidió solidaridad a las familias adjudicatarias. "Cada vez que paguen la vivienda estarán cumpliendo con el Gobierno y estarán cumpliendo con el que le falta la vivienda. Estas 6 familias que acceden a un techo propio han finalizado la etapa de demandar un derecho, a partir de hoy ejercen ese derecho y deben asumir una responsabilidad de fortalecer el sistema solidario".
Agregó que "esta política de hacer viviendas la hacemos en Vertiz, que el intendente tiene el mismo signo político del Gobierno, pero también la hacemos en cada una de las localidades porque no nos interesa el signo político de quien gobierna".
"Dejemos de lado el sálvese quien puede, esa política de individualismo que nos bajan desde arriba. La salida es colectiva, y es a través de la inversión del trabajo, del respeto, la refederalización, por eso cuenten con nosotros, nosotros no nos vamos a correr un centímetro del camino que nos trazamos, del que nos trazó la sociedad cuando nos eligió la sociedad con el voto popular", concluyó.
"El plan Mi Casa es muy beneficioso"
El intendente Luis Giacomino destacó el programa provincial de construcción de viviendas Mi Casa. "Hoy terminamos de firmar por seis viviendas más que va a ser la solución para otras tantas familias y las soluciones están en este programa que para nosotros los intendentes resultó muy beneficioso que es el plan “Mi casa”, afirmó.
Marcó también que "las casitas se inauguran con la red eléctrica nueva que también las hicimos con una aporte del Gobierno provincial a través de la Secretaría de Energía y con trabajos de la Cooperativa Corpico. La iluminación completa LED también es de otro programa provincial de renovación de luminarias. Y la red de gas que fue lo que más trabajo nos costó, había que hacerla nueva y también la pudimos realizar con un subsidio del Gobierno de la provincia".
Indicó que ya tienen los terrenos donde se levantarán las nuevas viviendas. "Esta vez están todos sobre la red de gas que fue lo que más nos complicó las cosas", dijo.
"A las familias que las disfruten, sé lo que ustedes han esperado este tipo de viviendas y me alegra mucho lo que dijo Daniel (Ponce) de comprometerse al pago de la cuota, que eso va a significar que otras familias de la localidad puedan llegar acceder a la misma solución", completó.
"Estabilidad y tranquilidad"
En nombre de las familias adjudicatarias habló, Daniel Ponce. "Hoy es un gran día, un nuevo comienzo para estas seis familias que formamos parte de tener un techo propio. Por esta oportunidad, que nos da estabilidad y tranquilidad, queremos agradecer inmensamente a nuestro Gobernador, a nuestro Intendente, a todo el equipo del IPAV y a toda la gente que hoy nos acompañan que saben cuánto deseamos que llegara este momento de tener la llave en mano", dijo.
Reflexionó diciendo que "sabemos que es el sueño de muchos y la realidad de muy pocos; esperemos que así como hoy cambiaron la vida de nuestras familias, se las puedan seguir cambiando a muchas más. Por eso hoy queremos tomar el compromiso públicamente de tener nuestra cuota al día para qué más familias puedan contar con la dicha de tener un techo digno y que el sueño de la casa propia nunca muera".
Así lo resolvió la Cámara Federal de Corrientes. En el fallo se determinó el grado de participación de cada uno en los delitos.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales sellaron un acuerdo para que los estudiantes realicen prácticas profesionalizantes, fortaleciendo su formación y acercándolos al ámbito laboral.
Informaron que más de 200 personas participaron de una jornada de concientización sobre el Infarto Agudo de Miocardio (IAM) y el programa Código Infarto, organizada por la Unidad Básica de Villa Parque en la ciudad de Santa Rosa.
El siniestro ocurrió en la mañana del miércoles, bajo una intensa lluvia, cuando una camioneta impactó por detrás a un auto que reducía su velocidad para doblar. La víctima sufrió lesiones leves y fue trasladada al hospital local.
La ministra de la Producción, Fernanda González, visitó la fábrica Snowtech, que recientemente lanzó una línea de calzado además de su tradicional producción de indumentaria. Durante su recorrido, destacó la importancia del desarrollo industrial en la Zona Franca y los beneficios que otorga a las empresas locales.
Trabajadores del Poder Judicial de La Pampa manifestaron su malestar ante lo que calificaron como una "persecución oficial" dentro del ámbito laboral. A través de un comunicado, expresaron su descontento no solo con la situación que denuncian, sino también con la respuesta del gremio que los representa, cuestionando la falta de acciones contundentes.
Un vecino de Toay se contactó con FM FULL para expresar su preocupación tras descubrir que, junto a su esposa, acumulan una deuda total de 14 millones de pesos en multas por exceso de velocidad captadas por las cámaras instaladas en la Avenida Perón, en Santa Rosa.
Con solo 24 años, Milagros Guadalupe González hizo historia en la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) al convertirse en la primera médica egresada de la institución.
En la tarde del lunes 24 de marzo, un hombre resultó herido con un arma blanca tras un altercado con su expareja en un domicilio de la localidad. La situación derivó en la intervención policial y la posterior detención de la mujer, quien quedó a disposición de la justicia.
Otra muerte en rutas pampeanas este miércoles por la tarde, una conductora perdió la vida tras un violento vuelco en la Ruta Nacional 5, cerca de Catriló. La víctima fatal fue identificada como Cintia Alina Erutti, oriunda de Entre Ríos.
Una pareja con dos niños de corta edad ingresó en la jornada de ayer a una vivienda situada en calle Alberdi a metros de Remedios de Escalada, en el sector norte de la ciudad. La misma acababa de ser desocupada por una mujer que recibió una de las 30 viviendas del plan nacional entregadas ayer durante la visita del gobernador.