Aumentaron las cuotas de las viviendas del IPAV

Walter Faccipieri, gerente general del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), brindó detalles sobre las actualizaciones en las cuotas de las viviendas adjudicadas en la provincia de La Pampa. Faccipieri explicó que los ajustes responden a la necesidad de adaptar los montos a las actuales condiciones económicas y a los costos de mantenimiento.

Provinciales06/07/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
lagos viviendas 2 (FILEminimizer)

El gerente general especificó los aumentos de las cuotas para tres tramos diferentes:

Viviendas entregadas antes de 2017: La cuota se actualizó a 40,400 pesos.
Viviendas entregadas entre 2017 y 2022: La nueva cuota es de 50,400 pesos.
Viviendas entregadas a partir de 2022: La cuota se fijó en 60,400 pesos.
Además, todas las viviendas deberán abonar 1,500 pesos adicionales en concepto de seguro de incendio.

Pago a largo plazo

Faccipieri explicó que las viviendas se pagan en un plazo de 40 años, lo que equivale a 480 cuotas. Por ejemplo, si una vivienda cuesta 48 millones de pesos, la cuota pura, sin costos administrativos ni intereses, sería de 100,000 pesos mensuales. “En realidad, nosotros vamos bajando los subsidios”, señaló.

Solidaridad y derechos

El gerente subrayó que todos los pampeanos tienen derecho a acceder a una vivienda y que se les pide a aquellos que ya tienen sus casas un poco de solidaridad para que la provincia pueda asumir las obras que Nación dejó de financiar. “Se les pide a las personas que ya tienen sus casas un poco de solidaridad para que la provincia pueda absorber todas las obras que Nación dejó de pagar”, reiteró Faccipieri.

Mejora en la gestión de cobranza

Faccipieri destacó la evolución en la gestión de cobranza y el pago por parte de los adjudicatarios. “Como las cuotas eran bajas y no había una conducta agresiva de intimar, había un poco de desidia de la gente. Ahora estamos firmando cerca de 500 cédulas de intimación por semana para toda vivienda que tenga más de tres cuotas atrasadas”.

En 2020, el gobernador firmó un decreto que permite a los deudores trasladar sus cuotas vencidas al final del plan de pagos. “A partir de marzo de ese año, todos comenzaron sin mora”, explicó Faccipieri.

Cobranza actual

Actualmente, la cobranza varía entre un 60% y un 70%, sumando a los que están pagando las moras y los que están al día. “Estamos cobrando 60,000 cuotas, pero porque se suman las deudas de las personas que tenían antes del 2020”, concluyó Faccipieri.

Estas actualizaciones y medidas buscan garantizar la sostenibilidad del sistema de viviendas y asegurar que todos los pampeanos puedan acceder a una vivienda digna.

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Lo más visto
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.