
El desginado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada
Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.


Mauricio Macri será uno de los dos ex presidentes que participará del evento en Tucumán junto a Adolfo Rodríguez Saá.
Nacionales07/07/2024
InfoTec 4.0






El ex presidente de la nación Mauricio Macri viaja desde Londres a Argentina para estar en el acto del Pacto de Mayo de la provincia de Tucumán y será uno de los dos ex presidentes que participará del evento junto a Adolfo Rodríguez Saá.


Los ausentes serán los ex mandatarios Eduardo Duhalde, Cristina Kirchner, Alberto Fernández y María Estela Martínez de Perón; la Corte Suprema de Justicia rechazó la invitación por parte de Javier Milei y la Confederación General del Trabajo (CGT) tampoco estará presente.
Según el entorno del Presidente, para que Macri estuviera en lo que Milei considera “un acta de refundación de la Argentina”, fue clave un llamado de Guillermo Francos al ex mandatario.
Por otra parte, ya confirmaron su asistencia 17 de los 24 gobernadores, además del tucumano Osvaldo Jaldo; los ausentes serían, hasta el momento: Axel Kicillof (Buenos Aires), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Sergio Ziliotto (La Pampa).
De los diputados no asistirá Miguel Ángel Pichetto (Hacemos Coalición Federal), uno de aliados de Milei durante el primer semestre de su gestión.
El presidente llegará a San Miguel de Tucumán mañana a las 21.30hs y se instalará en el Hotel Sheraton, luego estará a las 23.45 a la Casa Histórica de la Provincia, donde se encontrará con los gobernadores. A la medianoche cantarán el Himno Nacional y firmarán el libro de visitas en el salón de los próceres, que el presidente pidió redecorar para la ocasión; luego se firmará el Acta de Mayo, que Jaldo califica de “hecho histórico”.
El presidente hablará entre las 0.30 y la 1 de la mañana y una vez concluido el acto, se realizará una convocatoria por parte de un grupo que quiere repudiar la llegada de Milei y armará un festival bautizado como "ite al pingo Milei", en Plaza San Martín, a cuadras de la Casa Histórica.





Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.

La noche del domingo terminó con gritos, abandonos y acusaciones en el búnker del justicialismo. Militantes alineados con el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente Luciano di Nápoli chocaron en un tenso enfrentamiento que expuso la división interna del peronismo tras las elecciones legislativas.

Tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas, se conocieron cómo quedaron las bancas del Senado y de la Cámara de Diputados.







