
A un mes del trágico temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de Pilar Hecker
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Dos minutos antes de la medianoche, cuando ya lo aguardaban sus ministros y 18 mandatarios provinciales sentados frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei hizo su aparición en el centro de la escena para dar inicio a la ceremonia de la firma del Pacto de Mayo.
Nacionales09 de julio de 2024NACIONALES | Hacía una media hora que los dirigentes políticos habían comenzado a ubicarse en los lugares dispuestos frente a la Casa de Tucumán, lugar elegido por Milei para recrear una clásica imagen de la firma de la declaración de Independencia del 9 de Julio de 1816.
Luego del acto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, compartió una foto de esta noche pegada junto a la pintura que representa ese momento ocurrido hace 208 años. La idea del Gobierno en todo momento fue darle un tono patriótico y fundacional al muy estudiado evento, en el que se siguieron a rajatabla cada uno de los pasos estipulados de antemano.
Lo único que se cambió fue el horario de inicio, ya que estaba prevista una vigilia antes de las medianoche, pero finalmente Milei llegó más tarde, justo a tiempo para que a las 0.00 una banda en vivo entonara las estrofas de Himno Nacional. Así comenzó la jornada del Día de la Independencia, que en sus primeros minutos tuvo la firma del demorado pacto de diez puntos.
Uno a uno fueron desfilando los gobernadores para plasmar con tinta sus firmas en el acta, algunos más incómodos que otros a la hora de saludarse con el Presidente, especialmente el peronista de Catamarca, Raúl Jalil, y el mandatario de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.
Antes de las provincias también firmaron el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, en representación del Parlamento, ya que no estaba presente la vicepresidenta Victoria Villarruel, que acusó un estado gripal.
Sorprendió que también suscribiera al pacto la secretaria general de la Presidencia, hermana e inseparable del jefe de Estado, Karina Milei, que no representó a provincias o instituciones. El Gabinete estuvo casi completo, ya que la ausente con aviso fue la canciller Diana Mondino, que seguía en Paraguay en la Cumbre del Mercosur a la que el Presidente decidió no asistir.
Sin representantes de la Corte Suprema, el único juez que dio el presente fue el miembro de la Cámara Nacional Electoral Alberto Dalla Vía, que tomó un discreto asiento en las filas del fondo.
Quién sí tuvo un lugar de privilegio fue el ex presidente Mauricio Macri, que se ubicó junto al otro ex jefe de Estado que aceptó la invitación, el puntano Adolfo Rodríguez Saá. Uno de los momentos más esperados de la noche fue el encuentro entre Macri y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Era la primera vez que se encontraban luego de que explotara la interna dentro del PRO por la discusión sobre qué tipo de relación debe mantener el partido con La Libertad Avanza. En medio de la tensión y con muchas miradas posadas sobre ambos, Bullrich fue quien tomó la iniciativa y se acercó a saludar a Macri, ya que fue de las últimas en llegar.
Si bien primero lo pasó de largo mientras abrazaba a otros dirigentes y compañeros de Gabinete, antes de sentarse en su lugar asignado la funcionaria se acercó al líder del PRO para saludarlo. Hubo beso y un pequeño abrazo, una muestra pública de convivencia, aunque por dentro la relación está lejos de recomponerse.
Macri había llegado horas antes a Tucumán en un avión junto al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, su primo y jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el diputado nacional Martín Yeza, a quien quiere levantarle el perfil.
La noche tuvo también la sorpresa de la participación del ex senador y ministro de Educación Esteban Bullrich, quien recibió un aplauso del resto de los presentes, que valoraron el compromiso y el esfuerzo que significa para una personas que padece de ELA estar en un acto a medianoche y con 7 grados de temperatura.
Milei habló en un tono que intentó conciliar con los opositores presentes, a fin de inaugurar una nueva página en su gobierno, a casi siete meses del inicio.
El rol que de ahora en más tendrán los gobernadores que eligieron estar este 9 de Julio en Tucumán es parte de los interrogantes que todavía quedan abiertos en la administración libertaria.
El paso del jefe de Estado por la capital provincial fue fugaz, ya que arribó pasadas las 23 y finalizado el acto emprendió el regreso a Buenos Aires para encarar los eventos programados para el Día de la Independencia en la Ciudad, con Tedeum y desfile militar incluidos.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.
La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
El hecho ocurrió este viernes por la noche, cerca del peaje de Anchorena. No hubo heridos. Desde la Comisaría Distrito 43° de Arizona informaron que este viernes, alrededor de las 20:00, se produjo un accidente en la Autopista 55, a la altura del peaje de Anchorena, en la provincia de San Luis.
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.