
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
El candidato a vicegobernador del Partido Socialista (PS), Ariel Toselli, indicó que el sector de la Pymes agropecuarias “quedan fuera del sistema” por la lógica del mercado y dijo que deben poder acceder al crédito para hacerse de tecnología.
Política28 de diciembre de 2018El presidente del distrito La Pampa de la Federación Agraria Argentina (FAA) dijo que “hay que desarrollar nuestro territorio. Conozco las necesidades de la gente, y La Pampa tiene un potencial de producción muy alto, en sus diferentes zonas y producciones”.
Toselli rescató los valores progresistas del socialismo, vinculados al ideario también del alfonsinismo, y la vinculación histórica entre la FAA con el PS. “Es el lugar donde me siento cómodo. Queremos trabajar para darle una representación a los productores agropecuarios que votaron un gobierno para el país que quería salir del kirchnerismo y han sido defraudados con el rumbo del gobierno nacional actual de Macri”, expresó.
El candidato afirmó: “No estoy en contra de los grandes productores, pero hoy quedan afuera del sistema un montón de Pymes por la lógica actual del mercado que se implementó. Hay que darle valor agregado desde la Provincia a la materia prima y apuntamos como Pymes, y desde el PS, a que se trabaje con los productores muy fuertemente con el sector cooperativo”, sostuvo.
“Hay que sostener a los productores, a las Pymes, que por las leyes financieras estamos quedando afuera del crédito. Sostener a la Pymes es fundamental, tenemos potencial para crecer y necesitamos que haya acceso a la tecnología para todos para poder lograrlo”, explicó el dirigente.
“Tenemos una propuesta para impulsar el sistema cooperativo y el asociativismo, como modelo frente al mercado, frente a este modelo económico de concentración. Tenemos que defender a las Pymes, tanto del campo como de la industria. Hay que transformar La Pampa y tenemos el proyecto para lograrlo”, cerró Toselli.
Plan B Noticias
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas-
Este viernes, en el marco de una investigación llevada adelante por personal de la Comisaría de Intendente Alvear, bajo la supervisión del fiscal de personas Dr. Juan Pellegrino, se realizaron varios allanamientos en domicilios de la localidad, ordenados por la jueza de control Dra. Jimena Cardoso.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.