
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
Es otro paso en las políticas de fortalecimiento llevadas adelante por el Gobierno provincial, encabezadas por el gobernador Sergio Ziliotto. Se trata de un avance significativo en Salud Pública, a partir de la llegada al Laboratorio de Bacteriología del Hospital Lucio Molas, de un equipo denominado VITEK MS PRIME, que permitirá realizar la identificación de bacterias, micobacterias y hongos con una precisión asombrosa en un mínimo de tiempo.
Provinciales14 de julio de 2024Sobre el particular el jefe del Servicio de Bacteriología del Hospital Lucio Molas, Marcelo Casabona, explicó a la que la incorporación de este equipamiento l con tecnología de espectrometría de masa adaptada a microbiología conocida como MALDI-TOF, nos permite avanzar en la identificación de bacterias, micobacterias y hongos con altísima precisión en un mínimo período de tiempo".
La espectrometría de masa adaptada a microbiología, o MALDI-TOF, es una técnica que utiliza un láser para descomponer las moléculas presentes en las muestras microbiológicas. De este modo, el equipo analiza los perfiles moleculares y los compara con una base de datos para identificar de manera precisa los microorganismos presentes en la muestra. Esto permite a los profesionales de la Salud tomar decisiones más rápidas y precisas en el tratamiento de enfermedades infecciosas.
En esa línea el profesional señaló que el equipo “llegó para sumarse a los ya existentes VITEK 2 COMPACT y BACT/ALERT 3D, y juntos cambiaron por completo el paradigma del análisis microbiológico tradicional. Anteriormente, se realizaban pruebas diarias que consumían tiempo y recursos para obtener resultados concluyentes".
Tecnología a favor de la Salud
Resaltó además la importancia de contar con este equipamiento en Salud Pública, el cual llega para agilizar los diagnósticos. "Hoy se bajaron significativamente los tiempos de respuesta sobre todo a los pacientes que cursan un proceso infeccioso grave. La adquisición de esta tecnología genera un alto impacto en Salud ya que la información rápida y precisa ayuda a que los equipos puedan dirigir tratamientos efectivos a los pacientes críticos, y permite a los comités de epidemiología desarrollar estrategias para afrontar la problemática de las bacterias con resistencias a los antibióticos".
En todo el territorio
En el mismo sentido Eduardo Maroglio, jefe del Departamento de Bioquímica, resaltó la importancia de que La Pampa cuente “con una Red de Laboratorios de Salud Pública, la cual está conformada por 39 laboratorios automatizados y equipados con tecnologías de última generación, distribuidos en todo el territorio provincial. Dicha Red de laboratorios esta interconectada informáticamente, de este modo se brinda la posibilidad de realizar el seguimiento de un análisis clínico y microbiológico en cualquier Establecimiento Provincial. Lo cual garantiza que pampeanas y pampeanos, sin importar su lugar de residencia tengan acceso a las mejores opciones de diagnóstico y tratamiento de forma oportuna".
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.