Arranca el lunes en Realicó la Encuesta Permanente de Hogares

De acuerdo a lo indicado por el personal de Estadísticas y Censos de La Pampa en diálogo con Infotec 4.0, a partir del próximo lunes 22 se retomará en nuestra ciudad la Encuesta Permanente de Hogares, por lo cual se solicita a la población recibir y colaborar con los censistas a fin de facilitar su trabajo. Al mismo tiempo se recuerda que los mismos estarán debidamente identificados para evitar confundirlos con algún tipo de estafa o situación irregular. En la credencial figuran todos los datos personales y una fotografía del encuestador. Los datos brindados están protegidos por la ley de secreto estadístico.

Locales18 de julio de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Encuesta permanente de hogares
Los encuestadores estarán debidamente identificados

La Encuesta Permanente de Hogares en el Resto Urbano Provincial (EPH-RUP) es un operativo coordinado por INDEC y llevado a cabo por la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, dependiente de la Secretaria Gral. de la Gobernación.

Se desarrolla en la Provincia de La Pampa entre los meses de julio y septiembre. El operativo busca relevar datos relacionados a las características habitacionales, de educación, migratorias y laborales de la población. La EPH es una encuesta por muestreo, esto significa que, para conocer las diversas características del total de los hogares, se encuesta a una pequeña fracción representativa.

En el tercer trimestre, además del aglomerado Santa Rosa - Toay participan las localidades de Realicó, Ingeniero Luiggi, Macachín, General Acha, Catriló, Eduardo Castex, 25 De Mayo, Colonia Barón, General Pico y Rancul.

Las viviendas son seleccionadas de manera aleatoria, al azar. La información brindada por los encuestados al equipo EPH-RUP está protegida por la ley de secreto estadístico Ley n° 17.622 que establece la confidencialidad de los datos y el anonimato de la encuesta.

Es importante que la comunidad y, sobre todo, los vecinos de las localidades antes mencionadas reciban a nuestras encuestadoras para poder relevar información de calidad sobre la realidad pampeana.

ENCUESTA rEALICÓ 2

Las encuestadoras están identificadas con una credencial que tienen los datos personales completos y una fotografía de la persona que visita la vivienda. Además, pueden corroborar la identidad de la persona en la página web de la Subsecretaría de estadística y Censos: https://estadistica.lapampa.gob.ar/

Es importante señalar que las visitas se realizan días hábiles, los fines de semana y días no laborables a fin de encontrar a las personas en sus viviendas.

Para más información llamar al 2954 459166 de lunes a viernes o a través de WhatsApp 2954 839775. No dude en contactarse, su respuesta es muy importante para la estadística pública pampeana. Ayúdanos a construir  estadísticas oficiales de calidad.

Te puede interesar
anfiteatro Barrio Norte

Realicó celebrará el 9 de Julio con el Pericón Nacional bailado íntegramente a caballo en el Anfiteatro de Barrio Norte

InfoTec 4.0
Locales08 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó prepara una jornada especial para conmemorar el Día de la Independencia, con una propuesta cargada de tradición, identidad y fuerte arraigo a las raíces culturales argentinas. En esta oportunidad, el acto central tendrá como eje una interpretación singular del Pericón Nacional: será ejecutado en su totalidad a caballo.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

Lo más visto
EDIFICIO HORROR CORDOBA

Tenía un cadáver en el ropero en pleno centro de Córdoba

InfoTec 4.0
Policiales08 de julio de 2025

Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.