
Leonardo Cositorto fue condenado a once años de prisión en Salta
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
Lo hizo en declaraciones durante el acto de despedida de la Fragata Libertad, que inició hoy su 52° viaje de instrucción.
Nacionales20 de julio de 2024NACIONALES | El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, sostuvo hoy que “Tandanor y Fadea” le deben al Estado nacional, más de 400 millones de dólares y dijo que están “trabajando para recuperar” esa deuda y para lograr que esas dos empresas “produzcan para la Defensa y no para la caja de la Política”.
El ministro pronunció estos conceptos en declaraciones a NA, en ocasión del acto de despedida de la Fragata Libertad, que inició hoy el 52 viaje de instrucción, con un itinerario que finalizará el 2 de noviembre, durará en total 105 días e incluye la visita a 7 países, recorriendo en total 12.930 millas náuticas de navegación.
Petri se refirió a la situación de Tandanor y Fadea, señalando que “nos entregaron empresas quebradas, que lo único que producían era déficit. Y tanto Fadea como Tandanor tienen una deuda enorme con las Fuerzas Armadas. En el caso de Fadea nos deben 17 aviones de la gestión anterior y en el caso de Tandanor nos deben remolcadores, el ARA Parker con 6 millones de dólares que se invirtieron”.
“Pensemos –aseveró- que con el déficit de las empresas del Estado y todo lo que se les transfirió y no produjeron, se deben más de 400 millones de dólares y estamos trabajando para recuperarlos y para produzcan para la Defensa y no para las cajas de la política”.
En otro orden, el ministro ratificó la decisión del Gobierno del presidente Milei de “reivindicar el rol de las Fuerzas Armadas y vamos a dotarlas del equipamiento necesario para el cumplimiento de su función”.
“Desde el 10 de diciembre cuando llegamos con el presidente Javier Milei, dijimos que íbamos a reivindicar a las Fuerzas Armadas, las íbamos a poner en valor, íbamos a incrementar el adiestramiento y a mejorar el equipamiento”, sostuvo el ministro.
Agregó que “también vamos a recuperar las mejores tradiciones, por eso los desfiles, por eso los cambios de guardia. Pero no alcanza con eso, sino que es preciso pensar en Fuerzas Armadas que garanticen la paz de los argentinos”.
“Por eso –añadió- la compra de los F-16, de los Orion, para controlar nuestra zona económica exclusiva. Y por eso estamos trabajando y cuidando los recursos para equipar y poder adiestrar nuestras Fuerzas Armadas y puedan defender a los argentinos”.
El funcionario sostuvo, por otra parte, que es “muy importante” ver zarpar a la Fragata Libertad. “Ves la emoción de los familiares, de los amigos, de los padres, de los chiquitos de muchos hijos que viene a despedir a su papá, y la verdad que es muy emocionante”.
“Están despidiendo a estos 303 tripulantes –puntualizó- que durante 105 días, estarán navegando más de 12.000 millas náuticas, atravesando 5 países, 7 puertos, no solamente para recibir la instrucción final como guardias marina, sino que van a representar como guerreros embajadores de la Patria en cada puerto en el que se encuentren”.
Afirmó que allí “van a poder contar al mundo de nuestra historia, de nuestro país, de nuestra cultura, de nuestras luchas, de lo que estamos viviendo, de que vivimos en un país libre y democrático, que vivimos un país que le abre las puertas al mundo”.
El buque escuela de la Armada Argentina, la Fragata ARA “Libertad”, zarpó hoy a las 17,30 desde la Dársena Norte del Puerto de Buenos Aires para iniciar el 52 viaje de instrucción, con un itinerario que finalizará el 2 de noviembre, durará en total 105 días e incluye la visita a 5 países, recorriendo en total 12.930 millas náuticas de navegación.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.