
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
La magistrada tomó esa decisión tras las declaraciones de Walter Maciel y Francisco Amado Méndez.
Nacionales20 de julio de 2024La jueza Pozzer Penzo prorrogó el secreto de sumario por diez días más en el caso por la desaparición de Loan Peña, como así lo dispone el artículo de 204 del Código Procesal Penal de la Nación.
El dictamen fue confirmado tras la declaración de Walter Maciel y la detención de Francisco Amado Méndez, el policía retirado cercano al ex titular de la comisaría de 9 de Julio. En el texto, la jueza decretó la medida "a fin de realizar actos procesales urgentes".
Pozzer Penzo expuso que: “En la presente causa el 15 de julio de 2024 tuve por asumida la instrucción y, habitada feria judicial para el tratamiento de las cuestiones que no admiten demora", y dispuso la citación a indagatoria de los imputados Laudelina Peña, Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez, Daniel Oscar Ramírez, Bernardino Antonio Benítez y por último a Walter Adrián Maciel.
Además agregó: “Así las cosas, y de la multiplicidad de elementos probatorios incorporados a la causa, y al haber aparecido elementos suficientes para sospechar que existiría otra persona imputada quien sería Francisco Amado Méndez, quién habría participado en la comisión de los delitos investigados en la presente causa”.
La magistrada añadió también que "podrá decretarse nuevamente si aparecieran otros imputados. Por todo ello y a fin de practicar diversas diligencias procesales con carácter de urgente, cuya publicidad pondrían en peligro el éxito de la investigación, por lo que, de conformidad con lo que dispone el artículo 204, segundo párrafo última parte, corresponde decretar el secreto de sumario en la presente causa".
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.