
Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
El evento solidario organizado por "Movilizarse" con la participación de Diesel Lange se llevó a cabo esta tarde en el establecimiento rural "La Dorita" de la familia Lange, situado a la vera de la ruta nacional 188, a metros del acceso Ricardo Balbín, ingreso sur a Realicó.
Locales25 de julio de 2024REALICÓ | Finalmente tal cual como lo habíamos adelantado hoy se concretó "La Chocleada", actividad solidaria donde alumnos de los colegios secundarios recolectaron de forma manual las espigas de maíz seco de una superficie de una hectárea donada por un productor agropecuario de la localidad, en este caso fue en el establecimiento La Dorita de la familia Lange.
Pasadas las 13:30 se dieron cita los chicos y dio comienzo la recolección en bolsas, las cuales luego serían volcadas en una pala frontal con la cual se alimentaría la cosechadora, encargada de separar el grano de los restos de la espiga. Una John Deere de la familia Fresno fue la responsable de convertir las espigas en grano.
El concejal Manuel Pérez (JxC) y la viceintendente Leticia Embrici (PJ) también participaron de la actividad
La actividad se llevó a cabo de manera ágil, con un gran compromiso de parte de los chicos que en tiempo récord "barrieron" la parcela arrancando las espigas. Una vez finalizada la actividad solidaria, se trasladarían al Centro Cultural y de Convenciones para participar de un "Taller Solidario" y determinar una entidad local a la cual beneficiar con parte de los recaudado.
En diálogo con Infotec 4.0, Milagros de la Fuente, directora de la organización solidaria "Movilizarse" se refirió a la acción llevada adelante señalando que se trata de "una recolección de maíz solidaria, es la primera vez que lo hacemos en Realicó gracias al apoyo de "La Dorita" y la empresa Diesel Langé, estamos colaborando y haciendo una recolección manual de maíz con grupos de escuelas de la zona, lo que hacemos es una cosecha solidaria, toda esta cosecha después se va a vender y vamos a comprar alimentos para ser entregados en diferentes organizaciones sociales de todo el país, esto lo viene haciendo Movilizarse desde hace 20 años".
Destacó además que esto lo vienen haciendo en territorio pampeano "en otras localidades como General Pico y Catriló, pero es la primera vez en Realicó, lo hacemos en otras provincias, generalmente en las zonas de mayor producción de maíz como Santa Fé, Buenos Aires, la Pampa, Córdoba, Santiago del Estero y también hemos recolectado otros productos como tomate, cebolla, papa, naranja, depende donde haya un productor solidario que nos quiera donar, nosotros apoyamos y trabajamos en conjunto", explicó.
Alimentando la cosechadora
En relación al involucramiento de los jóvenes y la respuesta a la convocatoria se mostró muy satisfecha: "Los chicos están re contentos, la verdad que es una forma que tenemos de trabajar en conjunto, además que conozcan el trabajo que se hace en el campo, lo hagan en forma solidaria y estos chicos de acá hoy están trabajando para otros chicos de otros lugares del país que realmente tanto lo necesitan, en este caso la totalidad va al banco de alimentos".
En este punto agregó también lo recaudado va dirigido "para diferentes organizaciones, no solamente banco alimentos, puede ser Caritas, Conin y otras organizaciones amigas con las que trabajamos, y lo que hacemos sí es un aporte local a una organización que los chicos van a elegir después en un taller de valores que vamos a trabajar para ver a quién van a beneficiar".
Las escuelas con representación plena fueron el Colegio Preuniversitario Agropecuario, el Instituto Parroquial Sagrada Familia y la EPET N° 6, mientras que de otros colegios solo algunos alumnos asistieron de manera particular, según plantearon algunos papás en tono de disconformidad, no habrían conseguido las autorizaciones de Educación provincial para participar de la actividad solidaria de manera orgánica.
Una vez concluida la "chocleada" los participantes se trasladaron al Centro Cultural y de Convenciones donde "vamos a hacer el taller de valores" resaltó Milagros de la Fuente.
LA CHOCLEADA
La Chocleada es un programa social y solidario creado en el 2005 por productores agropecuarios. Consiste en la recolección manual de una hectárea de maíz, donada por un productor rural. Cuando el producto se encuentra apto para su consumo como choclo o maíz seco.
Los encargados de esta tarea son los integrantes de la comunidad más cercana a la hectárea, principalmente alumnos de colegios secundarios acompañados por docentes, padres, instituciones locales y quienes deseen participar.
De este modo se involucra a las comunidades, específicamente a los jóvenes, en una acción solidaria. En el caso de los choclos cosechados, estos son enviados directamente a los distintos comedores asistenciales de todo el país, y en el caso de las chocleadas de maíz seco, lo cosechado se comercializa y con ese dinero se compran alimentos no perecederos que también son entregados a comedores de todo el país.
Asimismo, los alumnos de las escuelas eligen una organización social de su propia comunidad a la cual ayudar con la venta simbólica de lo cosechado.
De este modo La Chocleada cumple con sus principales objetivos: Combatir el hambre, involucrar a las comunidades en una acción solidaria y ayudar económicamente a las organizaciones sociales que más lo necesitan.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.
En conmemoración del Día Mundial de la Apicultura, el Colegio Agropecuario de Realicó invita a la comunidad a participar en una jornada de sensibilización y formación sobre las tareas apícolas, que se realizará el miércoles 21 de mayo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
La escritora pampeana Silvia Prost, oriunda de Guatraché, regresa al circuito cultural con una propuesta artística integral, luego de atravesar un accidente cerebrovascular (ACV) a comienzos de este año.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.