Las Madres de Plaza de Mayo expresaron su apoyo a Maduro

La organización de derechos humanos manifestó su respaldo al presidente venezolano, quien busca su tercer mandato consecutivo en las elecciones de este domingo.

Nacionales27/07/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Nicolás Maduro

La organización de derechos humanos Madres de Plaza de Mayo manifestó su respaldo al presidente venezolano Nicolás Maduro, quien busca su tercer mandato consecutivo en las elecciones del 28 de julio. En su comunicado, también criticaron al “fascista” gobierno de Javier Milei, acusándolo de “castigar” a Venezuela.

El contexto electoral en Venezuela es crucial para el futuro del país. Edmundo González Urrutia, el candidato de la oposición respaldado por María Corina Machado, busca desafiar al chavismo, que ha sido un aliado histórico de las Madres de Plaza de Mayo.

 
El comunicado de Madres de Plaza de Mayo

En una carta dirigida al pueblo y al gobierno bolivariano, las Madres de Plaza de Mayo expresaron: “Desde Buenos Aires, queremos enviarles al pueblo y el gobierno Bolivariano de Venezuela, nuestro más cálido saludo revolucionario en la víspera de las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo domingo 28 de julio”.
 
En el mismo mensaje, la organización expresó su convicción de que la revolución bolivariana prevalecerá en las urnas y en los corazones de los venezolanos: “Estamos convencidas de que la revolución bolivariana volverá a imponerse en las urnas del mismo modo que lo viene haciendo en las conciencias y los corazones de las mujeres y hombres de ese país que tanto queremos, y que nuestra eterna presidenta Hebe de Bonafini visitó tantas veces”.
 
La carta también criticó la postura de Milei: “Desgraciadamente, en la Argentina tenemos un gobierno fascista, que a la vez que se muestra alineado con Estados Unidos, somete a nuestro pueblo y castiga a Venezuela, hostiga a nuestra Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, en la que el Comandante Hugo Chávez inauguró en el año 2003 las históricas ‘Cátedras Bolivarianas’, cuando visitó por primera vez nuestra Casa, en un acto que jamás olvidaremos”.

El mensaje concluye con un apoyo firme a Maduro: “Mucha fuerza, presidente Nicolás Maduro. ¡Viva la revolución bolivariana de Venezuela! Las Madres de Plaza de Mayo, siguiendo el ejemplo de nuestra compañera Hebe, estaremos a su lado todas las veces que sea ‘Hasta la victoria siempre’.”

Madres Plazade Mayo

El Gobierno de Javier Milei interviene la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo

En este contexto, hoy se dio que el gobierno de Javier Milei anunció una resolución a través de su ministra Sandra Pettovello que establece la intervención de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (UNMa). Esta medida, tomada horas antes de la marcha semanal número 2415 de las Madres de Plaza de Mayo, fue objeto de críticas debido a que se considera una violación de la autonomía universitaria, un principio en vigor en Argentina desde 1918.

"Resistiremos esta acción fraudulenta e ilegítima junto a toda la comunidad de nuestra Universidad", expresaron en un comunicado. Y calificaron de ilegal la intervención del Gobierno.

La UNMa, que estuvo en conflicto desde su primera asamblea universitaria el 6 de diciembre de 2023, había elegido a Cristina Caamaño como rectora en una segunda asamblea celebrada el 5 de marzo de 2024. Esta elección respondió a una solicitud de las Madres y al mandato expresado por Hebe de Bonafini antes de su fallecimiento.

El gobierno intentó imponer un “rector organizador” en lugar de aceptar la estructura organizativa ya establecida de la UNMa, que tiene representantes elegidos por los claustros docentes, no docentes y estudiantiles. La universidad, que se creó como Universidad Popular en 2000 y se transformó en la UNMa en 2023, enfrentó problemas debido a la falta de recursos desde el 1 de enero, lo que afecta el pago de salarios de su personal.

La UNMa recurrió a la justicia para obtener los fondos necesarios, pero la situación se complicó cuando el gobierno recusó al juez que debía resolver el recurso. Finalmente, el 19 de julio, el juez Pablo Cayssials, asignado por el gobierno, rechazó la solicitud de la universidad.

Te puede interesar
TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.