Lanzan nueva línea crediticia para productores agropecuarios afectados por la sequía

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Producción y en forma conjunta con el Banco de La Pampa, lanzó una línea de crédito destinada a productores agropecuarios que se encuentran en zonas declaradas en emergencia agropecuaria.

Provinciales28 de julio de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
GANADO

Con la ampliación del área de emergencia agropecuaria mediante el Decreto N°1931/24, se encuentran afectadas 6,5 millones de hectáreas en el territorio pampeano.

"Este financiamiento es una herramienta más que se encuentra a disposición de los productores afectados por sequía, y viene a complementar lo que venimos trabajando con el envío de fondos a los municipios de áreas ya afectadas, para poder asistir a los pequeños productores agropecuarios. Estos recursos provienen del fondo previsto en la Ley N° 1785 de Emergencia y Asistencia Agropecuaria", detalló la ministra de la Producción, Fernanda González.

Requisitos

En tanto la directora de Asistencia Técnica y Financiera, María Eugenia Borges, detalló a esta Agencia los requisitos para acceder a este nuevo crédito, que estará vigente a partir de la próxima semana: “El productor podrá acercarse a la sucursal correspondiente a su zona, y el mismo deberá ser sujeto apto para créditos de acuerdo a la política vigente en el Banco de La Pampa, poseer una cuenta corriente abierta en el Banco de La Pampa y Pampa Digital, y contar con Certificado de Emergencia Agropecuaria, y presentar stock ganadero actualizado emitido por SENASA”.

El monto que podrán solicitar es hasta $100.000 por vaca, vaquillona, novillito o toro y $ 50.000 por ternero/ternera por un monto máximo por productor de $10.000.000.

Se aplicará una tasa variable y la bonificación de la tasa de interés en caso de cumplimiento de pago en término, será la siguiente, de acuerdo con la zona donde se encuentre radicada la explotación:

Zona 1 (Chalileo-Chical Có- Curacó- Lihuel Calel- Limay Mahuida- Puelén): hasta 20 puntos porcentuales, 15 puntos porcentuales a cargo de la Provincia y 5 puntos porcentuales a cargo del Banco de La Pampa. 

Zona 2 (Caleu Caleu- Hucal): hasta 16 puntos porcentuales, 11 puntos porcentuales a cargo de la Provincia y 5 puntos porcentuales a cargo del Banco de La Pampa.

Para aquellos emprendimientos liderados por mujeres y/o géneros disidentes, se adicionarán 5 puntos porcentuales anuales en caso de cumplimiento de pago en término.

Para mayor información, con respecto a la obtención del certificado de emergencia agropecuaria, podrán contactarse con la Dirección de Agricultura, Cel: (2954) 456730, y para el financiamiento a los siguientes teléfonos:

Dirección de Ganadería: 02954 15648167; Dirección de Asistencia Técnica y Financiera: 02954-452737 / 452600 interno 1341.  Cel. 02954-15597601
 

Últimas noticias
Te puede interesar
jorge-simpson-el-hacedor-libro

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

InfoTec 4.0
Provinciales20 de mayo de 2025

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.