El gobierno pampeano reveló que perdió un 17,4% de la Coparticipación Federal

Un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso referido al segundo trimestre de 2024, confirma que La Pampa perdió de Coparticipación Federal un 17,4% en términos reales, o sea por sobre la inflación, mientras que la caída promedio del conjunto de las provincias fue del 18,7%.

Provinciales02/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
273518_casa-gobierno-61772-0012

El gobierno de La Pampa advirtió en reiteradas oportunidades que el recorte en el envío de fondos no distingue entre las provincias que pueden tener una visión crítica del modelo,  de las que han optado por avalar las decisiones del Gobierno nacional.

Estas conclusiones se desprenden de un informe elaborado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) en el que certifica la continuidad del ajuste que aplica Casa Rosada durante el segundo semestre de 2024 y que impacta a todas las provincias.

"Para Casa Rosada no hay provincias amigas o enemigas, todas, sin excepción, ven como como se desfinancian sus políticas públicas, principalmente las relacionadas con la salud, la  educación y la  alimentación, a lo que se le suma la paralización  de la obra pública" informaron desde el gobierno provincial.

Transferencias totales

El informe analiza el desplome de las transferencias totales a las provincias, que se componen por las automáticas y las no automáticas.

En términos totales La Pampa perdió un 17,4%, mientras que el promedio de caída del total de las provincias se ubicó en el 18.7%.

"El dato significativo es que todas las provincias perdieron" comunicaron.

A modo de ejemplos mencionaron que Neuquén, recibió un 20,7%menos; La Rioja perdió un 23,7% y a Córdoba le sacaron el 15,6% de recursos. Si se desglosan los datos se desprende que las automáticas ajustadas por inflación,  tuvieron una detracción de 12,2%. La mayor caída en términos reales es el 50,1 % en los giros vinculados a leyes especiales. Las transferencias no automáticas mostraron una caída nominal del %52 %, lo que se traduce en una contracción real del 87,1%.

Transferencias automáticas

Incluyen la Coparticipación, asignaciones específicas y otras transferencias vinculadas a convenios determinados.
La Pampa perdió un 11,5% en total, pero no fue la única provincia que perdió. A modo de ejemplo se puede citar a Córdoba que recibió un 11,8% menos; Chubut con un 12,1 % menos; Corrientes con un 12,2 % menos. "En definitiva, todas las provincias perdieron, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aunque esta es la que se vio menos perjudicada, ya que solo le sacaron el 8,8% de coparticipación" aseguraron.

Transferencias no automáticas

Revisten una importancia fundamental en la vida de las provincias porque son las vinculadas en forma directa a la prestación de servicios esenciales: educación, salud,  infraestructura para saneamiento (agua potable, cloacas).

"Más allá de la asignación estratégica de estos recursos el Gobierno nacional prácticamente los eliminó.  La Pampa recibió un 88 % menos por el Fondo de Incentivo Docente;  no recibió un peso de los que se destinan para Desarrollo Regional, mientras que en 2023 se le habían asignado $300 millones de pesos" dijeron.

En lo que a salud se refiere indicaron que se giraron un 28,3% menos de recursos que en el mismo periodo de 20023 y para el financiamiento y desarrollo de infraestructura para el saneamiento (obras de agua potable, cloacas, etc.) el recorte fue del 97,5%.

"Vale aclarar que las demás provincias se vieron afectadas negativamente en porcentajes similares y en algunos casos algo peores" concluye el informe publicado en el sitio oficial de La Pampa.

Te puede interesar
adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

VOTO VERNA Y CRITICO

Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.

Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.