La Pampa congela por tres meses la tarifa de energía residencial y alumbrado público

Lo anunció el gobernador Sergio Ziliotto  en Anguil, donde destacó que la medida es posible porque la provincia comenzó la generación a partir de la energía solar en Victorica  y por el  ahorro que significó la migración a luces led en gran parte del alumbrado público de la provincia.

Provinciales06 de agosto de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziliotto plan energetico


El congelamiento del consumo domiciliario, será durante el trimestre agosto-octubre y  comprende a las categorías N2 y N3 que abarca a las familias de menor poder adquisitivo;  en  tanto que la fijación de tarifas de alumbrado público tiene el objetivo de llegar  a toda la sociedad para que disfrute de un mejor alumbrado público y, al mismo tiempo, beneficia a los municipios que así comienzan a ver los resultados del esfuerzo que significó adherir al Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente en La Pampa que hoy comienza su segunda etapa.  

El anuncio del mandatario pampeano se hizo en el marco del lanzamiento de la Segunda Etapa del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente que tuvo lugar hoy en Anguil, donde Ziliotto estuvo junto a la intendenta María Daniela Fernández, la vicegobernadora, Alicia Mayoral,  el secretario de Energía y Minería, Matías Toso y el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, entre otras autoridades.

Al anunciar el congelamiento de tarifas, el gobernador destacó que fueron dos los pilares: el aumento de la generación  través de la energía solar y el ahorro que significó la instrumentación del al Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente.

Sobre el último punto ejemplificó informando que la comparación del primer semestre 2021 con el mismo período de 2024 confirma que  la primera etapa del plan redujo el consumo en alumbrado público en   4.192.186 kW/h, lo que en términos económicos significó un ahorro de $ 276.016.807,38.

El plan integral  de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente

El desarrollo energético en La Pampa es una política de Estado, impulsada por el gobernador, Sergio Ziliotto, que involucra al Gobierno provincial, los municipios y las cooperativas con el objetivo de alcanzar la soberanía energética.

El Plan tiene como finalidad el recambio progresivo de luminarias de sodio y/o mercurio del sistema de alumbrado público de la Provincia por luminarias con tecnología LED hasta alcanzar el 100% en todo el territorio. La incorporación gradual de nuevas tecnologías harán más eficiente el alumbrado público y contribuirán a la reducción de gases de efecto invernadero.

Se diseñó en base a propuestas y necesidades planteadas  por intendentes e intendentas y presidentes de comisiones de Fomento, y se desarrolló sobre la base de diagnósticos periódicos del sistema de alumbrado de cada localidad.

Se instrumenta  mediante una política pública colaborativa y solidaria, potenciando la sinergia entre el Gobierno provincial, los Municipios, las Comisiones de Fomento y las Cooperativas.

Además, ofrece mayor transparencia mediante la presentación de datos actualizados y dinámicos, adaptados a las necesidades de la ciudadanía y del sistema.

Primera Etapa

Por la implementación de la primera etapa del Plan de Alumbrado,  implementada a partir de 2021, La Pampa cuenta en la actualidad con 46.720 luminarias LED de un total de 70.258 luminarias de alumbrado público. Se logró que 51 localidades completen el 100% del recambio a LED, alcanzando un 66,5% de avance del proyecto integral.

La etapa que inicia hoy

En esta segunda etapa tiene como meta entregar 10.000 luminarias que demandarán una inversión de de$1.469 millones.

Se espera llegar al 81% del alumbrado LED, completando un total de 56.720 luminarias en la provincia y aportando un ahorro energético mensual de 564.065 KWh.

La segunda etapa comenzó hoy con la entrega de 51 luminarias a la localidad de Anguil y la firma de convenios con las localidades de Lonquimay, Catriló, Arata, Gobernador Duval, Trenel, Embajador Martini, Rancul, Parera y Caleufú, que representan un total de 684 luminarias. Con esta entrega, las localidades mencionadas llegan al 100% de su alumbrado Público con tecnología LED.

A partir de esta semana, se comenzará a implementar desde la Secretaría de Energía y Minería el nuevo cronograma de entrega correspondiente a esta segunda etapa.

Fondo para la Transición Energética

La segunda etapa del Plan  contempla el compromiso de las Municipalidades y Comisiones de Fomento de realizar un aporte mensual y solidario al Fondo Específico para la Transición Energética – FETE- con el objetivo de alcanzar una Provincia con el 100% LED en su alumbrado público; el acopio y disposición final de las luminarias retiradas de tecnología ineficiente.

Impacto de la política pública

En un contexto en el que los precios de compra de energía fijados por el Estado Nacional van en un constante e imprevisible aumento, representando en este último semestre un aumento del costo del alumbrado del 316%, contar con una política pública que promueve la eficiencia y modernización del sistema de alumbrado pública conlleva un tangible ahorro, económico y energético.

La efectividad del plan se pide a partir de la comparación del primer semestre 2021 con el primer semestre 2024. Allí se observa un ahorro energético del 17,3%, son 4.192.186 kW/h menos consumidos por el sistema en el primer semestre 2024 y un ahorro económico de $ 276.016.807,38 para este primer semestre 2024.

 El trabajo que viene realizando el Gobierno Provincial en la implementación de políticas públicas de eficiencia a través del recambio tecnológico y la gestión inteligente de la demanda cobra mayor valor y relevancia frente al contexto tarifario que atravesamos, en el que el Gobierno Nacional ha dispuesto grandes aumentos en el costo de compra de energía y cambios en el esquema de subsidios.

Últimas noticias
Te puede interesar
trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto
VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.