En el marco del Plan Provincial “Alumbrado Público Eficiente e Inteligente”, la Secretaría de Energía y Minería entregó a las Municipalidades de Quemú Quemú, Puelches, Quehué y Quetrequén, luminarias de tecnología Led completando la entrega a 52 localidades que firmaron convenios en agosto. Realicó tiene gestionadas 400 luminarias y espera su turno.
En el marco del Plan Provincial de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, continúa la entrega luminarias de tecnología LED a las localidades pampeanas. Esta semana fueron convocadas las Municipalidades de Algarrobo del Águila, Colonia Santa Teresa, Alta Italia (Ojeda) y la Comisión de Fomento de Colonia Santa María para recibir su cupo.
En el marco del Plan Provincial “Alumbrado Público Eficiente e Inteligente”, la Secretaría de Energía y Minería entregó a las Municipalidades de Vértiz, Chacharramendi, Miguel Cané, Limay Mahuida, y Speluzzi luminarias de tecnología Led.
A partir de un convenio con la Secretaría de Energía y Minería de la Provincia, la Municipalidad de Metileo avanza con el tendido de red eléctrica y expansión del alumbrado público, como hace ya dos años, todo con tecnología led y pensando en el ahorro energético y cuidado del ambiente.
Con el objetivo de seguir avanzando hacia un sistema de alumbrado público eficiente en toda la provincia, la Secretaría de Energía y Minería continúa entregando luminarias de tecnología LED a las localidades pampeanas. En esta oportunidad se hizo entrega a las municipalidades de Cuchillo Có y Rucanelo, en presencia de sus intendentes, Horacio Ledesma, y Pablo Lázaro respectivamente.
En el marco del Plan Provincial “Alumbrado Público Eficiente e Inteligente”, la Secretaría de Energía y Minería entregó a las Municipalidades de La Maruja, Dorila y Agustoni luminarias de tecnología Led.
La tarifa no se modificaba desde julio de 2021 y la Cooperativa Eléctrica de Realicó, prestadora del servicio, había solicitado con carácter de urgencia resolver el pedido de autorización para proceder en la actualización del valor del alumbrado público. El incremento será del 80%, y se verá reflejado solo en el item alumbrado público, por lo que no generará una variación sustancial en el costo de la factura. El alto porcentaje se traduce en el extenso tiempo sin actualización y la inflación vigente.
Con un discreto marco de público se desarrolló la reunión que estaba convocada por la Cooperativa Eléctrica de Realicó a los efectos de aclarar la situación planteada por las elevadas facturas que han recibido muchos vecinos, y el incremento del costo del alumbrado público. mirá los VIDEOS de la reunión.-
Será este próximo lunes y están todos los asociados invitados.
Los ediles de ambos bloques aprobaron por unanimidad un incremento del 30% en la tasa de alumbrado público. Aunque en la sesión anterior había ingresado el pedido de la Cooperativa Electrica Realicó para que la actualización sea del 60%, tras reuniones con el cuerpo deliberativo se consensuó un aumento del 50% del requerido.