La Pampa instó al Gobierno nacional a "que revierta el desfinanciamiento de las provincias"

Fue en el marco de la Jornada Federal de Políticas Productivas para el Desarrollo donde, La Pampa, estuvo representada por funcionarias del Ministerio de la Producción. La actividad desarrollada en Córdoba fue organizada por el Consejo Federal de Inversiones y contó con la presencia de titulares de las carteras de Producción de todo el país.

Provinciales09/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Funcionarios de producción

Con la presencia del gobernador Martín Llaryora y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, se realizó en Córdoba la “Jornada Federal de Políticas Productivas para el Desarrollo”, de la cual participaron ministros de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, funcionarios nacionales y expertos de organismos internacionales.

En representación del Gobierno de La Pampa participó la ministra de la Producción, Fernanda González, junto a la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández y al director de Desarrollo Industrial, Alex Rodrigo.

El cónclave tuvo como objetivo diseñar una Hoja de Ruta productiva federal, con la intención de construir una agenda desde las provincias, basada en sus necesidades y realidades específicas.

Con este enfoque descentralizado se aspira a que las estrategias productivas reflejen la diversidad y potencialidades de cada región, promoviendo un desarrollo más equitativo y sostenible.

En ese sentido la jornada de trabajo comenzó con una mesa redonda en la que ministros y ministras propusieron estrategias para generar una Hoja de Ruta para el Desarrollo Federal, y luego se desarrollaron mesas de trabajo temáticas sobre desarrollo productivo territorial: promoción de exportaciones e inversiones y alianzas público-privadas; políticas públicas agroindustriales y economías regionales; transición energética: oportunidades y desafíos productivos para el desarrollo articulado; mejora de la competitividad empresarial, acompañamiento a las PyMEs e incorporación de tecnología; empleo, desarrollo de proveedores y cadenas de valor interprovinciales.

Ministra Fernanda Gonzalez

La funcionaria provincial, al momento de exponer ante sus pares de otras provincias, agradeció al  CFI “por brindarnos este espacio y esta oportunidad de compartir con colegas y representantes provinciales de las áreas de producción, para discutir sobre cómo podemos impulsar el desarrollo productivo en nuestras jurisdicciones con una visión de largo plazo y sostenibilidad”.

Respecto del objetivo del encuentro señaló que “necesitamos una hoja de ruta sólida que se base en pilares como  infraestructura, capacitación, innovación,  financiamiento accesible y  sostenibilidad ambiental”.

Además la ministra sostuvo en referencia a la vinculación entre  provincias que “enfrentamos desafíos importantes ante las desigualdades territoriales y económicas y la escasa coordinación efectiva, lo cual puede superarse fortaleciendo estos ámbitos regionales que nos permiten trabajar juntos en proyectos clave”.

Para todo esto remarcó el rol fundamental que lleva adelante el CFI “financiando estudios y proyectos; en la  formación de capital humano; organizando ámbitos de intercambio de experiencias y mejores prácticas; asistiendo en la planificación y ejecución de proyectos interprovinciales; facilitando recursos para impulsar la inversión pública y privada”.

En otro párrafo la ministra apuntó al Gobierno nacional señalando que “para que todo esto funcione, necesitamos que el Gobierno nacional reconozca y revierta el desfinanciamiento que nos está provocando,  que afecta el bienestar de los ciudadanos. Necesitamos un compromiso firme y sostenido de la Nación para asegurar una distribución justa de los recursos”.
 

Te puede interesar
Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.