La Pampa instó al Gobierno nacional a "que revierta el desfinanciamiento de las provincias"

Fue en el marco de la Jornada Federal de Políticas Productivas para el Desarrollo donde, La Pampa, estuvo representada por funcionarias del Ministerio de la Producción. La actividad desarrollada en Córdoba fue organizada por el Consejo Federal de Inversiones y contó con la presencia de titulares de las carteras de Producción de todo el país.

Provinciales09 de agosto de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Funcionarios de producción

Con la presencia del gobernador Martín Llaryora y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, se realizó en Córdoba la “Jornada Federal de Políticas Productivas para el Desarrollo”, de la cual participaron ministros de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, funcionarios nacionales y expertos de organismos internacionales.

En representación del Gobierno de La Pampa participó la ministra de la Producción, Fernanda González, junto a la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández y al director de Desarrollo Industrial, Alex Rodrigo.

El cónclave tuvo como objetivo diseñar una Hoja de Ruta productiva federal, con la intención de construir una agenda desde las provincias, basada en sus necesidades y realidades específicas.

Con este enfoque descentralizado se aspira a que las estrategias productivas reflejen la diversidad y potencialidades de cada región, promoviendo un desarrollo más equitativo y sostenible.

En ese sentido la jornada de trabajo comenzó con una mesa redonda en la que ministros y ministras propusieron estrategias para generar una Hoja de Ruta para el Desarrollo Federal, y luego se desarrollaron mesas de trabajo temáticas sobre desarrollo productivo territorial: promoción de exportaciones e inversiones y alianzas público-privadas; políticas públicas agroindustriales y economías regionales; transición energética: oportunidades y desafíos productivos para el desarrollo articulado; mejora de la competitividad empresarial, acompañamiento a las PyMEs e incorporación de tecnología; empleo, desarrollo de proveedores y cadenas de valor interprovinciales.

Ministra Fernanda Gonzalez

La funcionaria provincial, al momento de exponer ante sus pares de otras provincias, agradeció al  CFI “por brindarnos este espacio y esta oportunidad de compartir con colegas y representantes provinciales de las áreas de producción, para discutir sobre cómo podemos impulsar el desarrollo productivo en nuestras jurisdicciones con una visión de largo plazo y sostenibilidad”.

Respecto del objetivo del encuentro señaló que “necesitamos una hoja de ruta sólida que se base en pilares como  infraestructura, capacitación, innovación,  financiamiento accesible y  sostenibilidad ambiental”.

Además la ministra sostuvo en referencia a la vinculación entre  provincias que “enfrentamos desafíos importantes ante las desigualdades territoriales y económicas y la escasa coordinación efectiva, lo cual puede superarse fortaleciendo estos ámbitos regionales que nos permiten trabajar juntos en proyectos clave”.

Para todo esto remarcó el rol fundamental que lleva adelante el CFI “financiando estudios y proyectos; en la  formación de capital humano; organizando ámbitos de intercambio de experiencias y mejores prácticas; asistiendo en la planificación y ejecución de proyectos interprovinciales; facilitando recursos para impulsar la inversión pública y privada”.

En otro párrafo la ministra apuntó al Gobierno nacional señalando que “para que todo esto funcione, necesitamos que el Gobierno nacional reconozca y revierta el desfinanciamiento que nos está provocando,  que afecta el bienestar de los ciudadanos. Necesitamos un compromiso firme y sostenido de la Nación para asegurar una distribución justa de los recursos”.
 

Últimas noticias
Municipalidad de Rancul nueva

Rancul: abre la inscripción para Créditos de Economía Social y Productivos

InfoTec 4.0
Regionales12 de julio de 2025

La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).

menem la miniserie

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

InfoTec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Te puede interesar
Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.