Piloto suicida de Rosario: Podría haber sido una tragedia sin precedentes

Por centímetros no hubo una explosión de 62 metros a la redonda y una evacuación de 900, la aeronave no impactó en los tanques de gases por una columna. El jefe de la Brigada de Materiales Peligrosos de los Bomberos Voluntarios proyectó, en base a modelos matemáticos, el impacto que hubiese tenido.

Policiales12 de agosto de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
a74b997e-20d1-44b3-ade2-07b8184e83e0
El momento exacto en que la aeronave se estrella contra el edificio

ROSARIO | La aeronave que impactó en el interior de la empresa Air Liquide el viernes pasado y estuvo a centímetros de impactar contra los tanques con gases, lo que hubiese generado una explosión de dimensiones inéditas, peor incluso que la de Salta 2141.

La explosión de Rosario de 2013, también conocida como la Tragedia de calle Salta, fue un siniestro ocurrido el martes 6 de agosto de ese año, cuando una fuga de gas natural provocó el estallido y posterior derrumbe total de un edificio de la Zona Centro de la ciudad de Rosario. En total, 22 personas perdieron la vida y 62 resultaron heridas, lo que se convirtió en una de las tragedias más graves de la historia de la ciudad.

Cristian Azula, subcomandante de Bomberos Voluntarios y jefe de la Brigada Provincial de Materiales Peligrosos, realizó una proyección en base a modelos matemáticos y el resultado fue un radio de 62 metros del estallido y una zona mínima de evacuación de 900 metros a la redonda.

a74b997e-20d1-44b3-ade2-07b8184e83e0(VIDEO) Murió un piloto al estrellarse el avión, sospechan posible intencionalidad

"Pudo ser peor de lo que vivimos en calle Salta, estaríamos trabajando hasta hoy mismo en esa situación", confirmó Azula en el programa El Contestador que se emite por Radio 2.

La hipótesis de trabajo avanzó sobre la posibilidad cierta de que la aeronave, que en principio fue estrellada de forma premeditada por el piloto fallecido –un ex empleado de la firma–, chocara "contra los tanques de oxígeno, que no son solo de oxígeno porque hay depósitos con cilindros de hidrógeno, nitrógeno, dióxodo de carbono y otros gases".

En ese sentido, la simulación sólo tomo como variable lo que "el oxígeno habría podido provocar". "No es peligroso en sí pero podría aportar al fuego y a la explosión", siguió el especialista y enumeró: "El combustible y el aceite del avión, más la liberación del oxígeno al entorno y cualquier chispa hubiera provocado una explosión catastrófica".

La imagen, fruto de ese modelo, dibuja cuatro círculos que marcan los distintos impactos del eventual siniestro. El epicentro, de color rosa, es la explosión de 62 metros a la redonda (solo al contemplar el oxígeno, sin contar los otros gases).

explosion_1.png_1756841869

"El rojo abarca la proyección de escombros, material de los cilindros y los tanques que representan una amenaza directa para la vida de todas las personas que están alrededor, más la onda expansiva, de unos 250 metros a la redonda", dijo. 

Azula detalló que en un caso de esas características "los tanques pueden salir disparados como proyectiles, porque están a alta presión y salen con fuego, y a su vez extender el fuego a otras áreas".

La zona naranja es "evacuación mínima que tendríamos que haber realizado, estaba todo prearmado en caso de que hubiera sido peor a lo que fue, con 900 metros a la redonda: sería lo ideal, el mínimo, tienen que salir porque corre riesgo su vida".

El cuarto círculo amarillo se extiende a la zona de evacuación preferida o aconsejable. La proyección es en base a modelos matemáticos y activa "protocolos de trabajo que se vienen armando y entrenando, hace poco tuvimos el tercer encuentro y congreso internacional con Protección Civil y Bomberos Zapadores". 

Ante una catástrofe de la magnitud que, en principio no se vivió porque una columna frenó a la aeronave antes de los tanques, también se sumarán a las brigadas de emergencias una compañía específica del Ejército y de la Policía.

Pese a sus 24 años como bombero voluntario habituado a las urgencias, Azula compartió sus sensaciones al momento de hacer la proyección: "Estamos preparados para esto, vivimos entrenando, yo me especializó en la parte de riesgo químico. Son distancias (las del gráfico) que sorprenden pero son necesarias conocer para cumplir con los protocolos. Pero te corre el frío y te hace acordar a situaciones como calle Salta".

Te puede interesar
patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

David Carrizo Ballan

Recomendaciones de la Policía de La Pampa para circular con seguridad durante jornadas de frío extremo

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

El comisario inspector David Carrizo Ballan, titular de la Departamental Realicó, remitió a nuestra redacción una serie de recomendaciones emitidas por la Policía de La Pampa para garantizar una circulación segura en calles y rutas durante los días de frío intenso. El objetivo es prevenir accidentes y siniestros viales frente a condiciones climáticas adversas, como heladas, bancos de niebla, hielo e incluso nieve en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Lo más visto
Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

David Carrizo Ballan

Recomendaciones de la Policía de La Pampa para circular con seguridad durante jornadas de frío extremo

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

El comisario inspector David Carrizo Ballan, titular de la Departamental Realicó, remitió a nuestra redacción una serie de recomendaciones emitidas por la Policía de La Pampa para garantizar una circulación segura en calles y rutas durante los días de frío intenso. El objetivo es prevenir accidentes y siniestros viales frente a condiciones climáticas adversas, como heladas, bancos de niebla, hielo e incluso nieve en la calzada.

falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.