Mendoza puso fin a la lucha antigranizo con aviones

El Gobierno provincial otorgó un aporte irrevocable de capital para reestructurar la compañía que administraba los aviones usados para combatir el granizo. Estiman que $400 millones irán a juicios.

Nacionales16/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
i6vwwvll

MENDOZA | Luego de que el Gobierno de Mendoza decidiera ponerle fin al programa de lucha antigranizo, las autoridades provinciales confirmaron que destinarán más de $ 2.000 millones para la reestructuración de la empresa estatal Aeronáutica de Mendoza Sociedad Anónima (AEMSA). La compañía creada durante la primera gobernación de Alfredo Cornejo cuenta con cuatro aviones y los pilotos que tenía contratados fueron desvinculados semanas atrás.

Este miércoles se publica el Decreto N° 1362, firmado por el gobernador Alfredo Cornejo, el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, y el ministro de Hacienda, Víctor Fayad. A través de esta norma, se otorgó a favor de la empresa AEMSA un aporte irrevocable de capital por la suma de $2.200 millones con motivo de su reestructuración.

Según publica el medio mendocino MDZ, en los fundamentos de la medida se aclara que el pasado 25 de junio la Asamblea General Extraordinaria de la empresa estableció una reestructuración con un costo total estimado de $1.800.000.000, más un monto de $400.000.000 destinado a cubrir las contingencias jurídicas y eventuales reclamos judiciales que puedan surgir en el proceso.

La creación de AEMSA había sido impulsada por Cornejo durante su primer mandato mediante la Ley Nº 8987, sancionada en 2017. La iniciativa tenía como objetivo que la firma prestara servicios aeronáuticos, primordialmente servicios de trabajo aéreo para la mitigación del granizo y para el combate de todas las plagas que afecten todos los cultivos.

Sin embargo, en el inicio de su segunda temporada al frente de la gobernación, el actual mandatario provincial realizó un giro de 180 grados en la política de contingencias agrícola y tomó la decisión de eliminar el programa de lucha antigranizo y, en consecuencia, reformar la compañía creada hace 7 años.

Las autoridades provinciales anunciaron semanas atrás el fin del programa de mitigación del granizo a través de aviones y comunicaron que reforzarían el seguro agrícola, además de subsidiar tasas para el pedido de créditos por malla antigranizo.

El nuevo Fondo Compensador Agrícola fue presentado este lunes por el ministro Vargas Arizu. Apuntará a todo tipo de contingencia climática por lo que, además del daño por la piedra, también incluirá las pérdidas por heladas. A su vez, las compensaciones se ajustarán por inflación y abarcará no solo a la vitivinicultura sino a todas las áreas productivas, muchas de las cuales se les dificulta acceder a la malla antigranizo.

Las coberturas dispuestas por el Gobierno provincial son las tres siguientes:

Cobertura específica granizo: con una compensación de $500.000 por hectárea afectada
Cobertura inicial granizo + heladas: con una compensación de $600.000 por hectárea
Cobertura integral granizo + heladas: con una compensación de $1.500.000 por hectárea

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.