
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sistema educativo, programas del Estado y los proyectos que tienen los jóvenes a corto y largo plazo, fueron los temas que atravesaron el tiempo que compartieron.
Nacionales21 de agosto de 2024SAN LUIS | El gobernador Claudio Poggi compartió un desayuno con alumnos que tienen los mejores promedios de escuelas de San Luis, Buena Esperanza, Villa Mercedes, Fraga, Nueva Galia, La Punta y Juana Koslay. Todos son candidatos a la Beca al Mérito.
Los jóvenes le comentaron al mandatario sobre su experiencia en su paso por el colegio y los proyectos que tienen a corto y largo plazo una vez que finalicen la secundaria.
“Estos encuentros tienen por objetivo reconocer el esfuerzo de los estudiantes y conocer de primera mano sus experiencias, planes y sueños. Ellos le cuentan al gobernador cómo transitan el ciclo formativo y cómo viven la escuela. Además, hablamos de las estampillas escolares, su cobro y de la Beca al Mérito, cómo hacer para obtenerla, mantenerla y qué requisitos presentar”, explicó la directora de Becas y Beneficios Estudiantiles, Candela Escudero una vez finalizada la actividad que tuvo lugar en la Torre 1 de Terrazas del Portezuelo
Escudero adelantó que la próxima semana el gobernador mantendrá otro desayuno y el objetivo es diagramar otros para más adelante “a medida que se vayan conociendo los mejores promedios”.
La actividad, que se extendió por más de una hora, incluyó un recorrido por la Casa de Gobierno. En ese momento, los jóvenes aprovecharon para sacarse fotos con Poggi y le pidieron que grabara un video para compartir con sus compañeros. También participó el ministro de Educación, Guillermo Araujo.
Los estudiantes fueron Ceferino Serrano de la escuela “Leonor M. Hirsch de Caraballo”; Azul Agüero Pintor del Centro Educativo Nº1 “Juan Pascual Pringles”; Michelina Bravo del Instituto San Agustín; Lourdes Gelman de la Mahatma Gandhi; Mara Muñoz de la Escuela N°25 “Escultor Nevot”; Luciana Villegas de la “Historiador Urbano Joaquín Núñez”, Virginia Pascual de la escuela “Rosenda Quiroga” y Liz Salinas Heredia de la “Maestro Roberto Moyano”.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.