(VIDEOS) Alumnos de la EPET N° 6 construyeron cuchas con materiales reciclados para ARAA

En la tarde de ayer miércoles, un grupo de alumnos de la Escuela Técnica local junto a su profesor Julián Maritano llegaron hasta el refugio de la Asociación Realiquense Amiga de los Animales para hacer entrega de las cuatro primeras cuchas construidas con materiales reciclados. Las mismas darán refugio a los perritos que allí son albergados luego de rescatarlos de la vía pública.

Locales22/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
epet araa 8 (FILEminimizer)
Descargando las cuchas en el predio de ARAA

REALICÓ | Un grupo de alumnos del Ciclo Básico junto al profesor Julián Maritano hicieron entrega de cuatro cuchas para las caniles de ARAA, siendo la primer entrega de estos trabajos realizados con materiales totalmente reciclados, aplicando novedosas técnicas para garantizarles durabilidad en le tiempo y a la intemperie.

epet araa 12 (FILEminimizer)

Explicando el proyecto a los chicos de jardín de infantes

Al respecto el docente explica que "todos los años tratamos desde el ciclo básico con la materia Taller de Aplicaciones Técnicas, incorporar proyectos que tengan que ver con la reutilización de materiales, reciclar, reutilizar y buscarle una vuelta a todo eso que por ahí en realidad es un descarte que a nosotros nos puede servir para trabajar, en este caso también atacamos un poco una problemática que son los desechos plásticos y todo lo que acarrea".

epet araa 9 (FILEminimizer)

Las cuatro unidades entregadas ayer

En este caso los alumnos Mateo Olmedo, Uriel Sarandon y Emanuel Menjibar en representación de 3° año explicaron que se hicieron de botellas plásticas gracias a una campaña de recolección que llevaron adelante los jardines de infantes junto a la estación de servicios La Pampagonia y sumando pallets en desuso también donados por esa empresa comenzaron la producción de los refugios caninos. 

epet araa 7 (FILEminimizer)

Lo interesante es la técnica aplicada, ya que una vez desarmadas las estructuras de madera, seleccionan las tablas útiles, y luego tomando botellas plásticas a las que les cortan el extremo superior donde está le pico, y la base, esos "tubos" los van poniendo sobre las maderas y luego aplicándoles calor con una pistola de temperatura, logran que el plástico se contraiga forrando a la perfección las maderas, de esta forma las mismas quedan plastificadas y protegidas contra los agentes climáticos.

epet araa 2 (FILEminimizer)

Trabajando con la pistola de calor para demostrar la forma en que se contraen las botellas sobre las tablas

Luego perfeccionaron la técnica para ganar tiempo, construyeron un horno envolvente calefaccionado a gas, con el cual el proceso de termo contraído se logró hacer mucho más rápido y de una manera más uniforme.

epet araa 10 (FILEminimizer)

Así quedan las tablas revestidas con las botellas plásticas descartables

Una vez plastificadas las tablas solo queda construir las cuchas, las cuales incluso son revestidas por dentro con plástico de bolsas de comida para mascotas, el cual por su grosor otorga una excelente protección tanto térmica como ante el agua.

SOLICITAN DONACIONES

Los chicos explicaron que las mejores botellas plásticas son las de 3 litros por sus dimensiones, por lo cual se solicita a la comunidad en general que pueda donar envases plásticos vacíos acercarlos la colegio o comunicarse y ellos los pasarán a retirar, al mismo tiempo quien tenga palets en desuso y los puedan donar también serán bien recibidos para ser utilizados como materia prima para confeccionar más cuchas.

epet araa 11 (FILEminimizer)

El horno construido en los talleres de la Escuela destinado a mejorar el proceso de contracción de las botellas

AGRADECIMIENTO

Por su parte los integrantes de la Asociación Realiquense Amiga de los Animales (ARAA) que viene haciendo un trabajo incansable por albergar a los animalitos que desaprensivamente son abandonados en la vía pública, "desea hacer público su agradecimiento a la EPET N° 6 y en especial a los chicos que junto al profesor Julián Maritano construyen con tanto amor y esmero estas cuchas, de tanta utilidad" para la institución solidaria.

Algunos de los simpáticos beneficiarios:

epet araa 5 (FILEminimizer)epet araa 4 (FILEminimizer)epet araa 3 (FILEminimizer)

Te puede interesar
mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.