
Está acusado de distintos delitos, uno de ellos por supuestos vínculos con el Cártel d Sinaloa.
En la tarde de ayer miércoles, un grupo de alumnos de la Escuela Técnica local junto a su profesor Julián Maritano llegaron hasta el refugio de la Asociación Realiquense Amiga de los Animales para hacer entrega de las cuatro primeras cuchas construidas con materiales reciclados. Las mismas darán refugio a los perritos que allí son albergados luego de rescatarlos de la vía pública.
Locales22 de agosto de 2024REALICÓ | Un grupo de alumnos del Ciclo Básico junto al profesor Julián Maritano hicieron entrega de cuatro cuchas para las caniles de ARAA, siendo la primer entrega de estos trabajos realizados con materiales totalmente reciclados, aplicando novedosas técnicas para garantizarles durabilidad en le tiempo y a la intemperie.
Explicando el proyecto a los chicos de jardín de infantes
Al respecto el docente explica que "todos los años tratamos desde el ciclo básico con la materia Taller de Aplicaciones Técnicas, incorporar proyectos que tengan que ver con la reutilización de materiales, reciclar, reutilizar y buscarle una vuelta a todo eso que por ahí en realidad es un descarte que a nosotros nos puede servir para trabajar, en este caso también atacamos un poco una problemática que son los desechos plásticos y todo lo que acarrea".
Las cuatro unidades entregadas ayer
En este caso los alumnos Mateo Olmedo, Uriel Sarandon y Emanuel Menjibar en representación de 3° año explicaron que se hicieron de botellas plásticas gracias a una campaña de recolección que llevaron adelante los jardines de infantes junto a la estación de servicios La Pampagonia y sumando pallets en desuso también donados por esa empresa comenzaron la producción de los refugios caninos.
Lo interesante es la técnica aplicada, ya que una vez desarmadas las estructuras de madera, seleccionan las tablas útiles, y luego tomando botellas plásticas a las que les cortan el extremo superior donde está le pico, y la base, esos "tubos" los van poniendo sobre las maderas y luego aplicándoles calor con una pistola de temperatura, logran que el plástico se contraiga forrando a la perfección las maderas, de esta forma las mismas quedan plastificadas y protegidas contra los agentes climáticos.
Trabajando con la pistola de calor para demostrar la forma en que se contraen las botellas sobre las tablas
Luego perfeccionaron la técnica para ganar tiempo, construyeron un horno envolvente calefaccionado a gas, con el cual el proceso de termo contraído se logró hacer mucho más rápido y de una manera más uniforme.
Así quedan las tablas revestidas con las botellas plásticas descartables
Una vez plastificadas las tablas solo queda construir las cuchas, las cuales incluso son revestidas por dentro con plástico de bolsas de comida para mascotas, el cual por su grosor otorga una excelente protección tanto térmica como ante el agua.
SOLICITAN DONACIONES
Los chicos explicaron que las mejores botellas plásticas son las de 3 litros por sus dimensiones, por lo cual se solicita a la comunidad en general que pueda donar envases plásticos vacíos acercarlos la colegio o comunicarse y ellos los pasarán a retirar, al mismo tiempo quien tenga palets en desuso y los puedan donar también serán bien recibidos para ser utilizados como materia prima para confeccionar más cuchas.
El horno construido en los talleres de la Escuela destinado a mejorar el proceso de contracción de las botellas
AGRADECIMIENTO
Por su parte los integrantes de la Asociación Realiquense Amiga de los Animales (ARAA) que viene haciendo un trabajo incansable por albergar a los animalitos que desaprensivamente son abandonados en la vía pública, "desea hacer público su agradecimiento a la EPET N° 6 y en especial a los chicos que junto al profesor Julián Maritano construyen con tanto amor y esmero estas cuchas, de tanta utilidad" para la institución solidaria.
Algunos de los simpáticos beneficiarios:
Está acusado de distintos delitos, uno de ellos por supuestos vínculos con el Cártel d Sinaloa.
El director técnico español se refirió al estreno del delantero argentino en la primera fecha de La Liga con el conjunto merengue.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.