El Gobierno pampeano envía Proyecto de Ley para ampliar el presupuesto en $ 234 mil millones

Según la proyección el presupuesto pampeano total de 2024 será de 1 billón 207 mil millones de pesos. El proyecto incluye el pago del Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario -RAFE- hasta fin de año,  financiado con el incremento en la alícuota de Ingresos Brutos que tributan los servicios financieros y la actividad de casinos, tal como se incluyó como nuevos recursos del Proyecto de Ley de Aporte Solidario.

Provinciales23/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ziliotto22

LA PAMPA | El Gobierno anunció el envío a la Legislatura de un Proyecto de Ley para ampliar en 234 mil millones de pesos el Presupuesto 2024. La iniciativa incluye el pago del Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario (RAFE) hasta fin de año, que será financiado con el incremento de la alícuota de Ingresos Brutos que tributan los servicios financieros y la actividad de casinos, que figuran también en la Ley de Aporte Solidario que está en la Cámara de Diputados desde el mes de marzo sin aprobarse. 

El gobernador estuvo  acompañado en el Salón de Acuerdos por la vicegobernadora, Alicia Mayoral;  todos los ministros y ministras y secretarios y secretarias del gabinete provincial y los diputados y diputadas que integran el bloque del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa).

El mandatario provincial dio un informe del estado de situación de las finanzas provinciales hasta el 31 de julio pasado y lo que se proyecta hasta fin de año. “Iniciamos con un presupuesto que fue atravesado por la inflación del 88,5% y un incremento de los recursos previstos del 40,7% y una acumulación de deuda del Gobierno nacional, no enviando recursos que pertenecen al sistema de coparticipación por $61.478 millones, que ha impactado en el desarrollo de las políticas”, resumió.

Detalló que el contexto hizo que se tuvieran que fijar prioridades. La inversión en Salud se incrementó un 97% por sobre lo proyectado; en Educación un 96%; en Alimentación un 71%; en Jubilación un 68% (incluye el déficit que no cubre Nación); y en Salarios un 31%. Producto de la “ralentización de la obra pública” hubo una disminución del gasto en un 9% al proyectado; en los gastos de la administración un 12% menos; y en subsidios a la actividad económica una caída del 15%.

El mandatario precisó  que el Presupuesto 2024, aprobado por la Legislatura, “fue de $786.619 millones de pesos. En el transcurso del corriente año se incrementó un 23,6%, que significan $185.433 millones más, para pagar salarios, obras públicas y actividades productivas y con este proyecto de Ley de Ampliación se sumarán $234.731 millones, lo que proyecta un presupuesto a fin del corriente año de  $1 billón 206.783 millones”.

Distribución de los $234 mil millones
El proyecto de ley busca ampliar el Presupuesto 2024 en 234.731 millones de pesos. Esa cifra se prevé distribuir de la siguiente manera: Salarios un 39,41% ($92.497 millones); Municipios 13,21% ($31.005 millones); Obras 9,70% ($22.762 millones); Compra de Energía a CAMMESA 8,35% ($19.600 millones); jubilaciones 8,07% ($18.937 millones); Salud 7,52% ($17.641 millones); y Desarrollo Social 4,33% ($10.155 millones); Educación 2,57% ($6043 millones); Seguridad 0,85% ($2.006 millones); Subsidio a la Actividad Económica 0,41% ($959 millones); y Resto de Gastos de Funcionamiento de los 3 Poderes 2,20% ($5.193 millones).
Además, se destinará el 3,38% ($7.932 millones) para Capitalización del BLP a partir de la Normativa del Banco Central de la República Argentina.

Estado deuda del Gobierno nacional
Desde el Gobierno pampeano sostienen que nación le adeudaba a La Pampa al 31 de julio 61.478 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera: 30.985 millones en obras públicas; 29.030 millones en déficit previsional; y 1.463 millones en diferentes programas de los Ministerios de Salud y Educación.

Si se proyecta la deuda al 31 de diciembre próximo la misma ascenderá a 101.693 millones de pesos. ($56.684 millones en obras públicas; $43.546 millones en Déficit Previsional; y $1.463 millones en Salud/Educación).

Situación de las reservas provinciales
Las reservas del Estado Provincial cayeron un 51,1% en términos reales. Al 31 de diciembre de 2023 el saldo disponible era de $41.400 millones de pesos, que actualizado por inflación son $79.039 millones. Pero el saldo real actual es de $38.190 millones.

“Una nueva alternativa a Diputados”
El mandatario pampeano planteó que con el Proyecto se está “dando una nueva alternativa a la Cámara de Diputados”, que se niega a tratar en el recinto la Ley de Aporte Solidario.

Ziliotto advirtió que “se suelen plantear soluciones mágicas en la que nos dicen cómo deberíamos hacer para no aumentarle impuestos a los bancos y garantizar la comida de las familias pampeanas que lo necesitan”.
Aclaró que presupuestariamente “existe la reestructuración de partidas.  Pero si lo hago, en este caso para garantizar la alimentación, tengo que determinar de qué otro servicio público puedo detraer 12 mil millones de pesos”.

En este sentido se preguntó “¿le saco recursos a salarios, a las transferencias a los municipios,  le saco aún más a la obra pública?”. Aseguró que en el actual contexto económico “debemos recurrir a todos los recursos de aquellos sectores que antes habían tenido una ganancia extraordinaria y recurrimos al sistema financiero. No afectamos a  ningún sector de la producción”.

Te puede interesar
adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

VOTO VERNA Y CRITICO

Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.

Lo más visto
VOTO VERNA Y CRITICO

Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.

ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.