La Pampa en la presentación de herramientas para la valorización del vino patagónico

La ministra de la Producción, Fernanda González, la directora de Agricultura Natalia Ovando, el director de Planificación y Competitividad Nicoló Cavallaro, funcionarios del Ente Provincial del Río Colorado y del Ente Comunal Casa de Piedra, participaron en Río Negro de la "Jornada para el desarrollo vitivinícola del sur argentino”.

Provinciales24/08/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
446343_1

Aquí fueron presentados los resultados del estudio de caracterización de las regiones vitivinícolas patagónicas, realizado bajo la coordinación del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en asociación con la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y en articulación con los/as referentes vitivinícolas de cada provincia. Se trata de una herramienta de información georreferenciada, actualizada y sistematizada bajo una misma metodología científica para la puesta en valor de los vinos argentinos en el mundo.

El evento fue llevado a cabo en la centenaria bodega Humberto Canale y contó con la presencia del gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, el secretario General de CFI, Ignacio Lamothe y el presidente de la COVIAR, Mario González.

En representación de las provincias patagónicas, estuvieron presentes también el ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy; la ministra de la Producción de Chubut, Laura Mirantes y el secretario de Producción e Industria de Neuquén, Juan Esteban Peláez.

Asimismo, participaron productores, bodegas, entidades afines y especialistas en enología de cada una de las provincias.

Se realizó un panel con representantes de bodegas de distintas provincias, y de La Pampa estuvo presente Alejandro Gresia, que remarcó la importancia de tener una herramienta como la presentada, para capturar posibles inversiones para hacer estudios científicos tecnológicos de la vid.  

El estudio convierte a la Argentina en el primer país del mundo en tener toda su superficie cultivada con vid relevada y caracterizada bajo una metodología científica unificada, a la vanguardia a nivel global.

Al ser consultada por la iniciativa, la ministra expresó a la Agencia Provincial de Noticias que el vino que produce cada región "es consecuencia de una multiplicidad de factores entre los que se destacan los ambientales, biológicos, vitícolas, geológicos, enológicos y culturales. Caracterizar las regiones vitivinícolas de la Argentina, bajo una misma metodología y rigor científico, contribuye a su mejor conocimiento, permitiendo capitalizar su diferenciación, afianzar su identidad, apoyar el mensaje comercial hacia los consumidores y mejorar el posicionamiento de los vinos argentinos en los diferentes mercados a nivel global”.

Finalmente, para consultar sobre los resultados del estudio, toda la información se encuentra disponible en la Plataforma de Caracterización de Regiones, con más de 2.000 capas con mapas e información edáfica, climática y paisajística de las regiones estudiadas, disponibles de forma libre y gratuita en el siguiente link:

https://observatoriova.com/

Te puede interesar
MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.