La Pampa en la presentación de herramientas para la valorización del vino patagónico

La ministra de la Producción, Fernanda González, la directora de Agricultura Natalia Ovando, el director de Planificación y Competitividad Nicoló Cavallaro, funcionarios del Ente Provincial del Río Colorado y del Ente Comunal Casa de Piedra, participaron en Río Negro de la "Jornada para el desarrollo vitivinícola del sur argentino”.

Provinciales24/08/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
446343_1

Aquí fueron presentados los resultados del estudio de caracterización de las regiones vitivinícolas patagónicas, realizado bajo la coordinación del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en asociación con la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y en articulación con los/as referentes vitivinícolas de cada provincia. Se trata de una herramienta de información georreferenciada, actualizada y sistematizada bajo una misma metodología científica para la puesta en valor de los vinos argentinos en el mundo.

El evento fue llevado a cabo en la centenaria bodega Humberto Canale y contó con la presencia del gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, el secretario General de CFI, Ignacio Lamothe y el presidente de la COVIAR, Mario González.

En representación de las provincias patagónicas, estuvieron presentes también el ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy; la ministra de la Producción de Chubut, Laura Mirantes y el secretario de Producción e Industria de Neuquén, Juan Esteban Peláez.

Asimismo, participaron productores, bodegas, entidades afines y especialistas en enología de cada una de las provincias.

Se realizó un panel con representantes de bodegas de distintas provincias, y de La Pampa estuvo presente Alejandro Gresia, que remarcó la importancia de tener una herramienta como la presentada, para capturar posibles inversiones para hacer estudios científicos tecnológicos de la vid.  

El estudio convierte a la Argentina en el primer país del mundo en tener toda su superficie cultivada con vid relevada y caracterizada bajo una metodología científica unificada, a la vanguardia a nivel global.

Al ser consultada por la iniciativa, la ministra expresó a la Agencia Provincial de Noticias que el vino que produce cada región "es consecuencia de una multiplicidad de factores entre los que se destacan los ambientales, biológicos, vitícolas, geológicos, enológicos y culturales. Caracterizar las regiones vitivinícolas de la Argentina, bajo una misma metodología y rigor científico, contribuye a su mejor conocimiento, permitiendo capitalizar su diferenciación, afianzar su identidad, apoyar el mensaje comercial hacia los consumidores y mejorar el posicionamiento de los vinos argentinos en los diferentes mercados a nivel global”.

Finalmente, para consultar sobre los resultados del estudio, toda la información se encuentra disponible en la Plataforma de Caracterización de Regiones, con más de 2.000 capas con mapas e información edáfica, climática y paisajística de las regiones estudiadas, disponibles de forma libre y gratuita en el siguiente link:

https://observatoriova.com/

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.