La Maruja tendrá nueva red de agua potable

La Administración Provincial del Agua entregó formalmente al municipio de La Maruja las instalaciones de la obra “Renovación de la Red de Agua Potable- Segunda Etapa”, habiendo finalizado su ejecución. La nueva infraestructura significa mayor cantidad y calidad de agua y es de suma importancia para el bienestar de las y los vecinos de la localidad.

Provinciales26 de agosto de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
La Maruja Agua Potable

En el acto administrativo, participaron el administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín y el intendente Gustavo Cein.

González Martín indicó que “hemos venido en su momento a La Maruja a realizar la licitación y ahora estar volviendo a hacer el acta de entrega de la obra es realmente una gran satisfacción, una obra que al momento actualizado sería un monto de 660 millones de pesos aproximadamente.

Se renovó la red completa de la localidad, casi 14.000 metros de cañería, una cisterna nueva de 100 m3, la adecuación del centro de abastecimiento, más de 400 conexiones domiciliarias y 350 medidores nuevos para controlar el consumo domiciliario. Podemos decir que hemos dejado listo el sistema de la red de agua potable para los vecinos de La Maruja”.

“Esto es una muestra más del Estado presente que da y facilita los derechos y satisface las necesidades que requiere el ciudadano”, resaltó el funcionario provincial.

Custavo Cein

El jefe comunal indicó que “cuando nosotros ingresamos teníamos dos zonas que históricamente en La Maruja no llegaba el agua, la Manzana 12 y Villa Barale y verdaderamente estuvimos detrás de esta obra siempre y hoy tenerla concretada es muy importante. Son estas obras que mientras duró la ejecución obviamente que causó molestias lógicas y también la rotura del asfalto, pero hoy los vecinos están contentos, porque por ejemplo en esa zona de Villa Barale me dicen que ahora llega con mucha presión. Realmente es una obra para los próximos 30 años mínimo, importantísima, anhelada y concretada”, valoró Cein.

Detalles de la obra

La renovación de la red de agua potable de La Maruja consistió en la instalación de una nueva cisterna de 100 m3, contigua a la cisterna existente y de idéntica capacidad; la ejecución de nuevas cañerías de ingreso y egreso hacia ambas cisternas; el desmantelamiento de la cámara de bombeo existente, la construcción de una nueva cámara con una capacidad para albergar una bomba adicional y la ejecución de obras complementarias en el predio. 

Se renovaron 13.800 metros de cañería y se realizaron 400 conexiones domiciliarias; con la correspondiente  reparación de veredas y de pavimento.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.