El Gobierno le dio 180 días a ANAC para digitalizar el sistema de licencias habilitantes

El Gobierno avanzó con la desregulación del sector aéreo y ordenó digitalizar el trámite de las licencias del personal aeronáutico. Esta medida es impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, junto al secretario de Transporte, Franco Mogetta.

Nacionales27 de agosto de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
avion sanitario

NACIONALES | Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada, donde comunicó que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) reglamentó el artículo 76 del Código Aeronáutico, sobre el otorgamiento de licencias.

"En contraposición a quienes pretenden bloquear el desarrollo del sector, el Gobierno Nacional a partir de resolución publicada en el Boletín Oficial instruyó a la ANAC reglamentar en 180 días el otorgamiento de licencias para personas que cumplan funciones aeronáuticas en el país y en otros países donde sean reconocidas", expresó.
 
El funcionario nacional agregó que las licencias se podrán obtener de manera digital, para evitar "toparse con la eterna burocracia". Además, agregó que esta medida es impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, junto al secretario de Transporte, Franco Mogetta.
El Decreto 752/2024, fue publicado este lunes y lleva la firma por el Presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

En off, fuentes oficiales señalaron que la digitalización apunta a reemplazar el libro foliado con las horas de vuelo de la ANAC, para evitar la posible discrecionalidad a la hora de inscribir los registros de vuelo de los pilotos.
Las fuentes señalaron que esa medida, si bien coincide con las "asambleas" que vienen llevando adelante APLA y otros gremios aeronáuticos, ya estaba en carpeta desde que Sturzenegger comenzó a trabajar sobre la desregulación del sector aerocomercial, que lleva un capítulo completo del Decreto 70 del 21 de diciembre.

"Somos el único país del mundo que hoy tiene un sistema con hojas de papel foliadas y un sellito, lo cual habilita que se puedan truchar horas de vuelo. En otros países del mundo hay un software, totalmente transparente, que dice que tal aeronave tiene tal propietario y que la vuela Fulano y Mengano. Y de esa manera se podrían evitar truchadas como se pueden hacer hoy, por ejemplo comprar aeronaves que están sin volar hace 20 años en 20.000 dólares y utilizar su historial para acreditar horas. Eso es lo que se va a eliminar con la digitalización del sistema", señalaron las fuentes.

En paralelo, desde Transporte se avanzó en implementar una política de liberalización de vuelos mediante acuerdos bilaterales que promueven la apertura de cielos con Ecuador, Brasil, Perú, Chile, Uruguay, Paraguay, Panamá y Canadá. Mientras buscan sumar más países, junto a acuerdos de doble vigilancia que garanticen la seguridad operacional.
 
El vocero también detalló la serie de sanciones a los trabajadores de las empresas que realizaron medidas de fuerza en Aeroparque, que generó una serie de demoras y reprogramaciones en varios vuelos.
"En Aerolíneas Argentinas se han descontado cada una de las horas no trabajadas a más de 200 empleados del sindicato de pilotos que causaron demoras y cancelaciones el lunes y jueves de la semana pasada. Además, Intercargo descontó las horas a 212 empleados de la Asociación del Personal Aeronáutico y a 13 de la Unión Personal y Profesional de Empresas Aerocomerciales", expresó.
 

Te puede interesar
milei macri

Javier Milei: “Quizás Macri entienda que su momento ya pasó”

InfoTec 4.0
Nacionales19 de mayo de 2025

El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.

Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.