Analizaron los Indicadores provinciales sobre Ciencia y Tecnología

Múltiples Instituciones que conforman el Sistema Científico Tecnológico se dieron cita en dicha Jornada de Trabajo

Provinciales01/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TECNOLOGÍA1

LA PAMPA | El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Economía del Conocimiento, con la colaboración de la Agencia CITIA (Ciencia Tecnología e Innovación Abierta) y con la participación de diversos actores del Sistema Científico Tecnológico provincial, concretaron una Jornada de trabajo que permitió intercambiar ideas y perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta nuestro sistema de ciencia, tecnología e innovación (CTI).

La actividad estuvo encabezada por la ministra de la Producción, Fernanda González, la directora de Economía del Conocimiento, Laura Biasotti, y la directora de la Agencia CITIA, Verónica Duarte, además del equipo técnico del área. Conformaron la convocatoria el director Regional del INTA La Pampa - San Luis, Jorge Reynals; referentes de la Asistencia Regional de Investigación; Asistencia Regional de Planificación; Coordinación de Investigación y las Agencias de Extensión Rural de INTA, el secretario de Investigación y Posgrado de la UNLPam, Gustavo Bertotto, así como los Secretarios de Ciencia y Técnica de las siete unidades académicas.

También participaron de la jornada representantes del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial); SENASA; de la Agencia de Investigación Científica dependiente del Ministerio Público; el director del INCITAP (Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa), Javier Brescia; el director del CESIM (Centro de Salud e Investigaciones Médicas), Marcos Mayer; representantes de la Fundación Chadileuvú y de las Secretarías de Recursos Hídricos; de Cultura y el Ministerio de Salud.

La ministra, luego de dar la bienvenida y agradecer la presencia, deseó una buena jornada de trabajo y en ese marco expresó que “el compromiso y la participación activa de todos los sectores involucrados serán fundamentales para avanzar en la construcción de un sistema de indicadores representativo de nuestra realidad provincial”.

Por ello reafirmó el compromiso desde el Ministerio “de acompañar este proceso, con el convencimiento de que la ciencia y la tecnología son pilares fundamentales para el futuro de nuestra sociedad”.

Por su parte la directora, Laura Biasotti, destacó la importancia de contar con indicadores provinciales de Ciencia Tecnología e Innovación “como una herramienta para la toma de decisiones informadas y estratégicas”. Y agregó que “los indicadores son esenciales para medir el impacto y la eficacia de nuestras políticas y acciones en ciencia y tecnología. Nos permiten identificar fortalezas y áreas de mejora, priorizar recursos y diseñar intervenciones que respondan a las necesidades específicas de nuestra Provincia”.

Nación
En dicha Jornada se contó con la presencia en modalidad virtual de representantes nacionales como el director Nacional de Información Científica (DNIC) dependiente de la Subsecretaria de Ciencia y Tecnología de Nación, Gustavo Arber y el coordinador del Observatorio de CTI/Red CTI, Sebastián Balsells, quienes informaron respecto de los Operativos Estadísticos que esa Dirección tiene a su cargo a nivel nacional, como el RACT (Relevamiento de Actividades de Ciencia y Tecnología), la ESID (Encuesta sobre I+D del sector empresario argentino), la ENDEI (Encuesta Nacional de Dinámica del Empleo y la Innovación) y la Encuesta sobre Percepción Pública de las Ciencias. La Dirección General de Economía del Conocimiento se adhirió en el año 2023 a la Red Argentina de Información Estratégica en Ciencia, Tecnología e Innovación siendo éste un espacio creado para impulsar el intercambio de información estadística y de colaboración entre lo que es el Ex MinCyT (Ministerio de Ciencia y Tecnología) y las jurisdicciones para desarrollar capacidades locales.

En este sentido y para continuar construyendo indicadores provinciales se propuso a los presentes realizar tanto: un relevamiento de equipamiento científico tecnológico provincial, como un relevamiento ampliado de actividades científicas tecnológicas provinciales. Finalmente los participantes destacaron la iniciativa del MInisterio, con el fin de analizar los indicadores a la vez que vincular a los diferentes organismos provinciales que trabajan en pos de la investigación. E hicieron hincapié en  la necesidad de analizar la efectividad de las políticas públicas que se llevan adelante sobre todo teniendo en cuenta que se trabaja para la población.

Te puede interesar
armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.