Analizaron los Indicadores provinciales sobre Ciencia y Tecnología

Múltiples Instituciones que conforman el Sistema Científico Tecnológico se dieron cita en dicha Jornada de Trabajo

Provinciales01/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TECNOLOGÍA1

LA PAMPA | El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Economía del Conocimiento, con la colaboración de la Agencia CITIA (Ciencia Tecnología e Innovación Abierta) y con la participación de diversos actores del Sistema Científico Tecnológico provincial, concretaron una Jornada de trabajo que permitió intercambiar ideas y perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta nuestro sistema de ciencia, tecnología e innovación (CTI).

La actividad estuvo encabezada por la ministra de la Producción, Fernanda González, la directora de Economía del Conocimiento, Laura Biasotti, y la directora de la Agencia CITIA, Verónica Duarte, además del equipo técnico del área. Conformaron la convocatoria el director Regional del INTA La Pampa - San Luis, Jorge Reynals; referentes de la Asistencia Regional de Investigación; Asistencia Regional de Planificación; Coordinación de Investigación y las Agencias de Extensión Rural de INTA, el secretario de Investigación y Posgrado de la UNLPam, Gustavo Bertotto, así como los Secretarios de Ciencia y Técnica de las siete unidades académicas.

También participaron de la jornada representantes del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial); SENASA; de la Agencia de Investigación Científica dependiente del Ministerio Público; el director del INCITAP (Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa), Javier Brescia; el director del CESIM (Centro de Salud e Investigaciones Médicas), Marcos Mayer; representantes de la Fundación Chadileuvú y de las Secretarías de Recursos Hídricos; de Cultura y el Ministerio de Salud.

La ministra, luego de dar la bienvenida y agradecer la presencia, deseó una buena jornada de trabajo y en ese marco expresó que “el compromiso y la participación activa de todos los sectores involucrados serán fundamentales para avanzar en la construcción de un sistema de indicadores representativo de nuestra realidad provincial”.

Por ello reafirmó el compromiso desde el Ministerio “de acompañar este proceso, con el convencimiento de que la ciencia y la tecnología son pilares fundamentales para el futuro de nuestra sociedad”.

Por su parte la directora, Laura Biasotti, destacó la importancia de contar con indicadores provinciales de Ciencia Tecnología e Innovación “como una herramienta para la toma de decisiones informadas y estratégicas”. Y agregó que “los indicadores son esenciales para medir el impacto y la eficacia de nuestras políticas y acciones en ciencia y tecnología. Nos permiten identificar fortalezas y áreas de mejora, priorizar recursos y diseñar intervenciones que respondan a las necesidades específicas de nuestra Provincia”.

Nación
En dicha Jornada se contó con la presencia en modalidad virtual de representantes nacionales como el director Nacional de Información Científica (DNIC) dependiente de la Subsecretaria de Ciencia y Tecnología de Nación, Gustavo Arber y el coordinador del Observatorio de CTI/Red CTI, Sebastián Balsells, quienes informaron respecto de los Operativos Estadísticos que esa Dirección tiene a su cargo a nivel nacional, como el RACT (Relevamiento de Actividades de Ciencia y Tecnología), la ESID (Encuesta sobre I+D del sector empresario argentino), la ENDEI (Encuesta Nacional de Dinámica del Empleo y la Innovación) y la Encuesta sobre Percepción Pública de las Ciencias. La Dirección General de Economía del Conocimiento se adhirió en el año 2023 a la Red Argentina de Información Estratégica en Ciencia, Tecnología e Innovación siendo éste un espacio creado para impulsar el intercambio de información estadística y de colaboración entre lo que es el Ex MinCyT (Ministerio de Ciencia y Tecnología) y las jurisdicciones para desarrollar capacidades locales.

En este sentido y para continuar construyendo indicadores provinciales se propuso a los presentes realizar tanto: un relevamiento de equipamiento científico tecnológico provincial, como un relevamiento ampliado de actividades científicas tecnológicas provinciales. Finalmente los participantes destacaron la iniciativa del MInisterio, con el fin de analizar los indicadores a la vez que vincular a los diferentes organismos provinciales que trabajan en pos de la investigación. E hicieron hincapié en  la necesidad de analizar la efectividad de las políticas públicas que se llevan adelante sobre todo teniendo en cuenta que se trabaja para la población.

Te puede interesar
pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.