Guzmán dijo que Alberto Fernández hizo de la cuarentena una "bandera política"

“Fue más larga de lo que debió haber sido” aseguró el ex ministro de Economía de Alberto Fernández. Puntualizó que durante la pandemia de coronavirus su preocupación estaba puesta en cómo se veía afectada la economía de la gente.

Nacionales02/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
guzman

NACIONALES | "La administración de la pandemia era lo que hacía fuerte al Gobierno", El exministro de Economía Martín Guzmán dijo que en su opinión la cuarentena dispuesta por el Gobierno de Alberto Fernández por la pandemia de coronavirus se extendió más de lo que debería, y lo atribuyó a motivaciones políticas del gobierno de entonces.

"Como ministro de Economía, a mi me tocaba velar por la economía, estaba todo el tiempo pidiendo que me dijeran cómo era la cosa. Porque esto (la cuarentena) está afectando a las posibilidades económicas de la gente (...) es desigualadora la pandemia", señaló Guzmán durante una entrevista en el portal Cenital.

"Entonces, por mucho tiempo era ‘no, no, no se puede (relajar la cuarentena)’. Y después creo que pasó a ser un tema más político. Una bandera política el hecho de que era la administración de la pandemia lo que hacía fuerte al Gobierno", agregó el exministro.
 
El economista relató que en ese momento se contemplaba la decisión de los expertos sanitarios para decidir qué hacer en cuestiones relacionadas con el aislamiento social y el contagio del virus. "Y lo que yo decía en ese caso es que eso iba a afectar más a la capacidad de recuperación del salario informal", justificó.

alberto y gines

"Para mi (la cuarentena) fue más larga de lo que debió haber sido. Dada la información técnica que tenía, fue más larga de lo que tendría que haber sido", reiteró.

El exministro aseguró que esa idea cambió tras la derrota del oficialismo en las elecciones de 2021. "(Fue así) Hasta que se perdieron las elecciones, y la culpa era del supuesto ajuste fiscal que no era tal", señaló, exculpando a su gestión al frente de Economía como causante de la debacle electoral del Frente de Todos en esos comicios.

La revelación de Guzmán sobre la extensión de la cuarentena y cuáles fueron los factores que la motivaron generó reacciones en la red social X, en la que varias cuentas publicaron un extracto del video de la entrevista donde el exministro hacia la referencia.

Uno de los que aprovechó para criticar al anterior Gobierno fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, que escribió en su cuenta: "Te encerraron en pandemia únicamente porque les rendía políticamente. Sin embargo, dicen ellos que la dictadura es Javier Milei. Fin".

Te puede interesar
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.