Una auditoría de EE. UU. reportó 82 falencias de seguridad aérea en Argentina

La Administración Federal de Aviación norteamericana podría llevar al país a la categoría 2 por distintos problemas; el Gobierno trabaja en distintos niveles para evitarlo; habrá una nueva revisión el mes próximo.

Nacionales05 de septiembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AVIONES AEROPUERTO
AVIONES AEROPUERTO

NACIONALES | El impulso de la desregulación que viene llevando adelante el Gobierno en materia aerocomercial, junto a la política de Cielos Abiertos para que vengan más aerolíneas al país, corre el riesgo de quedar estancado por una eventual baja de categoría del sistema aéreo nacional por la Administración Federal de Aviación.

La FAA, como se la denomina en inglés, es una entidad gubernamental de los Estados Unidos responsable de la regulación de todos los aspectos de la aviación civil.

Según publicó el diario La Nación de su diálogo con la interventora de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Julia Cordero, el país tuvo “82 hallazgos”, que son falencias en términos de seguridad, durante la inspección de la autoridad estadounidense en abril pasado.

“Los que critican la apertura por un tema de seguridad, sepan que no ha sido la política de Cielos Abiertos la que ha puesto en riesgo la seguridad, sino que tuvimos una situación heredada desastrosa que estamos regularizando. Es un deber y una tarea que estamos cumpliendo para que este proceso no sea paralizado por una baja de la categoría”, dijo hoy el secretario de Transporte, Franco Mogetta, en el Aviation Day Argentina organizado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI-LAC) en el hotel Hilton.

“Dentro de un mes vienen a ver si corregimos la situación y la realidad es que cuando llegamos al Gobierno no había nada hecho, nada escrito. Ahora, tenemos un plan de acción en conjunto con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y avanzamos bastante. Tenemos todo lo que es procedimiento completo, pero después hay que producir la evidencia de que implementaste la acción y no sabemos si llegamos con los tiempos”, explicó Cordero.

Hay riesgo de que el país baje de la categoría 1 en que se encuentra a la 2, lo que ocasionaría, cuanto menos, un daño reputacional. “No se podrían incrementar vuelos con los Estados Unidos, pero los acuerdos bilaterales que se firmaron con distintos países no corren riesgo. Esto es producto de una degradación del organismo que viene de años. Nosotros no tenemos la culpa, pero asumimos la responsabilidad”, agregó la funcionaria.

Avion-Aerolineas-Argentinas-en-AEP

“Esto viene de la gestión anterior. Cuando asumimos ya había observaciones presentadas y ahora, en el último mes, nos han hecho una presentación con los hallazgos que se encontraron de incumplimientos de normas internacionales”, indicó ayer el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, durante su paso por la Cámara de Diputados.

“Las observaciones están siendo analizadas y contestadas por el Gobierno, pero pueden significar una baja en la categoría del sistema nacional, con las consecuencias que eso va a implicar para toda la actividad aerocomercial en el futuro”, añadió Francos.

En junio de 2002, la FAA determinó que los aeropuertos argentinos no tenían una supervisión segura para las compañías aéreas que se ajustara a los parámetros fijados por la OACI. Por lo tanto, decidió llevar al país a la categoría 2. Eso implicó que ciertas empresas no pudieran entrar a los Estados Unidos, con excepción de las que ya habían entrado y tenían derecho adquirido.

La Argentina recién volvió a la categoría 1 en 2005, después de tres años. Esta categoría se otorga cuando el país evaluado cuenta con las regulaciones necesarias para sostener la certificación y supervisión operativa de las aerolíneas, en concordancia con estándares internacionales de máxima de seguridad, en cuanto a mantenimiento, adiestramiento de personal y de tripulaciones aeronáuticas, así como su estado psicofísico e idoneidad. También indica que las autoridades aeronáuticas realizan vigilancia permanente sobre las operaciones aéreas.

Te puede interesar
FRANCOS2

El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.

Monotributo

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.

custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.