
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


La Administración Federal de Aviación norteamericana podría llevar al país a la categoría 2 por distintos problemas; el Gobierno trabaja en distintos niveles para evitarlo; habrá una nueva revisión el mes próximo.
Nacionales05/09/2024
InfoTec 4.0






NACIONALES | El impulso de la desregulación que viene llevando adelante el Gobierno en materia aerocomercial, junto a la política de Cielos Abiertos para que vengan más aerolíneas al país, corre el riesgo de quedar estancado por una eventual baja de categoría del sistema aéreo nacional por la Administración Federal de Aviación.


La FAA, como se la denomina en inglés, es una entidad gubernamental de los Estados Unidos responsable de la regulación de todos los aspectos de la aviación civil.
Según publicó el diario La Nación de su diálogo con la interventora de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Julia Cordero, el país tuvo “82 hallazgos”, que son falencias en términos de seguridad, durante la inspección de la autoridad estadounidense en abril pasado.
“Los que critican la apertura por un tema de seguridad, sepan que no ha sido la política de Cielos Abiertos la que ha puesto en riesgo la seguridad, sino que tuvimos una situación heredada desastrosa que estamos regularizando. Es un deber y una tarea que estamos cumpliendo para que este proceso no sea paralizado por una baja de la categoría”, dijo hoy el secretario de Transporte, Franco Mogetta, en el Aviation Day Argentina organizado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI-LAC) en el hotel Hilton.
“Dentro de un mes vienen a ver si corregimos la situación y la realidad es que cuando llegamos al Gobierno no había nada hecho, nada escrito. Ahora, tenemos un plan de acción en conjunto con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y avanzamos bastante. Tenemos todo lo que es procedimiento completo, pero después hay que producir la evidencia de que implementaste la acción y no sabemos si llegamos con los tiempos”, explicó Cordero.
Hay riesgo de que el país baje de la categoría 1 en que se encuentra a la 2, lo que ocasionaría, cuanto menos, un daño reputacional. “No se podrían incrementar vuelos con los Estados Unidos, pero los acuerdos bilaterales que se firmaron con distintos países no corren riesgo. Esto es producto de una degradación del organismo que viene de años. Nosotros no tenemos la culpa, pero asumimos la responsabilidad”, agregó la funcionaria.

“Esto viene de la gestión anterior. Cuando asumimos ya había observaciones presentadas y ahora, en el último mes, nos han hecho una presentación con los hallazgos que se encontraron de incumplimientos de normas internacionales”, indicó ayer el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, durante su paso por la Cámara de Diputados.
“Las observaciones están siendo analizadas y contestadas por el Gobierno, pero pueden significar una baja en la categoría del sistema nacional, con las consecuencias que eso va a implicar para toda la actividad aerocomercial en el futuro”, añadió Francos.
En junio de 2002, la FAA determinó que los aeropuertos argentinos no tenían una supervisión segura para las compañías aéreas que se ajustara a los parámetros fijados por la OACI. Por lo tanto, decidió llevar al país a la categoría 2. Eso implicó que ciertas empresas no pudieran entrar a los Estados Unidos, con excepción de las que ya habían entrado y tenían derecho adquirido.
La Argentina recién volvió a la categoría 1 en 2005, después de tres años. Esta categoría se otorga cuando el país evaluado cuenta con las regulaciones necesarias para sostener la certificación y supervisión operativa de las aerolíneas, en concordancia con estándares internacionales de máxima de seguridad, en cuanto a mantenimiento, adiestramiento de personal y de tripulaciones aeronáuticas, así como su estado psicofísico e idoneidad. También indica que las autoridades aeronáuticas realizan vigilancia permanente sobre las operaciones aéreas.





El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.







