
Consejo de Seguridad de la ONU convoca a reunión de emergencia por ataques de Estados Unidos a Irán
Naciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
En medio de la tensión con la Casa Blanca y el gobierno de España, Diosdado Cabello anunció el arresto de "tres estadounidenses, dos españoles y un checo", que "planeaban atentados contra el Ejecutivo, y otras acciones terroristas para desestabilizar el país". Los detalles.
Internacionales15 de septiembre de 2024VENEZUELA | Luego que el gobierno de Estados Unidos anunciara más sanciones para varios de los principales dirigentes del régimen venezolano, y que España acogiera como asilado al excandidato opositor Edmundo González Urrutia, la respuesta del gobierno de Nicolás Maduro fue el anuncio de la detención de tres ciudadanos estadounidenses, dos españoles y uno checo, a los que acusó de "un plan para desestabilizar al país y generar acciones violentas".
El aviso público de las detenciones corrió por cuenta del implacable ministro de Interior, Diosdado Cabello, que señaló que junto a esas detenciones "se incautaron 400 fusiles de Estados Unidos".
Como acostumbra a hacer la dictadura venezolana, Cabello repitió que los detenidos "tenían un plan para atentar contra el presidente Nicolás Maduro y otras autoridades del Ejecutivo", agregando nuevos episodios al contexto de las elecciones del pasado 28 de julio, en las que fue proclamada la reelección del mandatario chavista entre obvias denuncias de fraude ya que no se difundió ni una sola acta oficial de la votación. La escandalosa situación se remitió a anuncios de las autoridades electorales, obviamente chavistas, señalando que ganó Maduro por algo más del 50 por ciento. Los reclamos de la oposición terminaron en una represión feroz, que costó 27 muertos y miles de arrestos.
"Fueron detenidos recientemente dos ciudadanos españoles, en Puerto Ayacucho (Amazonas, sur) José María Basua y Andrés Martínez Adasme", señaló Cabello en una rueda de prensa en la que habló sobre un plan para supuestamente "generar violencia" y "desestabilizar" el país. El funcionario agregó que añadió luego que "también fueron capturados un ciudadano checo y tres estadounidenses" a los que identificó como Wilbert Josep Castañeda, sindicándolo como "militar activo y jefe de la operación", mientras que los otros son Estrella David y Aaron Barren Logan.
Según Cabello, los militares venezolanos se incautaron de más de 400 armas "transportadas desde Estados Unidos", en vías o maneras que no se explicaron, y algunos de los capturados buscaban llevar a Venezuela "un grupo de mercenarios con el propósito de asesinar a Maduro, así como a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y a otros dirigentes" del chavismo.
Esos arrestos llegan en medio de fuertes tensiones diplomáticas entre Caracas y los gobiernos de España y Estados Unidos.
La tensión con España.
Esta semana, Venezuela llamó a consultas a su embajadora en Madrid y citó al embajador español en Caracas para protestar por los fuertes cuestionamientos de dirigentes ligados al gobierno español a la reelección de Maduro. Las relaciones con el país europeo también se tensaron por la decisión del jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, de reunirse en La Moncloa con el opositor venezolano Edmundo González Urrutia, requerido por la justicia de su país y que viajó a España para solicitar asilo.
Este sábado, al enterarse de los arrestos, la embajada de España en Venezuela pidió al régimen de Maduro tener acceso a los dos detenidos, acusados por Cabello de terrorismo, para verificar sus identidades y su nacionalidad y, de ser ciudadanos españoles, conocer de qué se les acusa exactamente y que puedan recibir toda la asistencia necesaria.
Fuentes del Ejecutivo español negaron que los dos españoles detenidos en Venezuela pertenezcan al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), como deslizó Cabello al informar sobre los arrestos bajo la acusación de que trataban de llevar a cabo actos "terroristas".
El ministro del Interior venezolano vinculó los supuestos planes para "atacar" Venezuela "a los centros de inteligencia de España y Estados Unidos", y a la líder opositora María Corina Machado y otros dirigentes. Los términos fascismo y terrorismo, se sabe, son habituales en las acusaciones de la dictadura a sus opositores, acusaciones que luego la justicia adicta transforma en órdenes de detención. Esa fue justamente la situación que obligó a dejar el país a González Urrutia, que ya tenía una orden de arresto y si no hubiera dejado el paía ya estaría en alguna de las durísimas cárceles chavistas.
"Han contactado mercenarios franceses, han contactado mercenarios de Europa del Este y están en una operación para tratar de atacar nuestro país", añadió Cabello, sin aportar más pruebas que sus declaraciones públicas.
Según dijo Cabello, "todos los detenidos están confesando", situación que a la vista de los informes de la ONU sobre la tortura en Venezuela lleva a imaginar el cariz de la situación por la que pasan esos extranjeros en las cárceles del régimen.
Naciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
El gobernador pampeano advirtió que casi el 60% de las rutas nacionales que cruzan la provincia están abandonadas y criticó con dureza a la gestión nacional por desentenderse del mantenimiento vial. Reclamó soluciones urgentes o la transferencia de fondos para intervenir desde la provincia.
Naciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
Pese al hermetismo oficial, fuentes militares y analistas internacionales confirmaron que en el reciente ataque lanzado por Estados Unidos contra Irán fueron utilizadas bombas “antibúnker”, de diseño específico para destruir instalaciones subterráneas de alta seguridad.
En una declaración oficial desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó como un “éxito espectacular” el reciente ataque militar contra Irán, al tiempo que advirtió que el conflicto podría escalar si no se avanza hacia una solución pacífica.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
"Cuando termine la guerra nos ocuparemos de él", advirtió un funcionario de Teherán.
León XIV destacó que la política, "cuando es ejercida con honestidad y justicia, puede ser un instrumento para la construcción de la paz".
El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en un campo ubicado en el cruce de la Ruta Provincial 12 y la Ruta Nacional 35. El maquinista, oriundo de Realicó, logró salir ileso.
La Dirección de Recursos Naturales sancionó a tres personas por transportar 30 toneladas de algarrobo sin la documentación exigida. Además de la multa de $1,4 millones, se decomisó toda la carga.
Una nueva modalidad de estafa telefónica preocupa a vecinos de Realicó y localidades cercanas. En las últimas horas, se registraron múltiples intentos de fraude a través de llamadas y mensajes enviados por WhatsApp, en los que delincuentes se hacen pasar por niñas que piden ayuda desesperadamente.
En el marco de las elecciones internas que el PRO pampeano celebrará el próximo 20 de julio, dos referentes políticos de Realicó figuran entre los precandidatos a ocupar la banca que dejará vacante el actual diputado nacional Martín Maquieyra, quien decidió no renovar su mandato. Se trata de la concejal Celina Rivas, integrante de Juntos por el Cambio, y el militante Patricio Sostillo, ambos alineados dentro de una de las dos listas que fueron presentadas formalmente este sábado antes del cierre de plazos.
Lo que debía ser una fiesta deportiva terminó en tragedia este sábado por la tarde, cuando un reconocido jugador del fútbol senior perdió la vida mientras se disputaba la final del Torneo Apertura. Se trata de Robert Farsi, de 47 años, integrante del equipo Hureco, quien se desplomó en pleno campo de juego ante la conmoción de compañeros y espectadores.