Empresarios aplauden el equilibrio fiscal pero reclaman levantamiento del cepo

Agroexportadores reunidos en CIARA-CEC y la CAC fueron las primeras en aplaudir el ajuste fiscal propuesto en la presentación del Presupuesto 2025 pero al mismo tiempo reclaman en levantamiento del cepo.

Nacionales16/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
xiu5aevh

NACIONALES | Tras el discurso del presidente Javier Milei en el Congreso para presentar el Presupuesto 2025 distintos sectores empresarios comenzaron a manifestar su apoyo alequilibrio fiscal pero vuelven los reclamos sobre el tipo de cambio.

“El discurso del Presidente Milei para presentar la Ley del Presupuesto -la más relevante- es una ratificación de la política fiscal y monetaria de este gobierno, la que avalamos y apoyamos plenamente”, dijo Gustavo Idígoras, presidente de Ciara-CEC. 

“Sin superávit fiscal no podemos recuperar la economía, pero ahora tenemos que trabajar en lograr un superávit comercial a través de un fuerte crecimiento exportador con valor agregado”, agregó. 

Y finalizó “La agroindustria está lista para responder a ese desafío. Pero para ello necesitamos un tipo de cambio unificado, la eliminación del cepo y de todas las restricciones que aplica el BCRA que fueron heredadas por este gobierno”.

Por su parte, Mario Natalio Grinman, titular de la Cámara Argentina de Comercio  señaló que “El mensaje en el Congreso ratificó el rumbo; reiteró la férrea convicción de mantener el equilibrio fiscal y reducir el peso del Estado. Son pilares indispensables para erradicar el flagelo de la inflación y permitir que el sector privado, auténtico motor del progreso de las naciones, pueda operar en libertad y desplegar plenamente su potencial. Es por ello que nuestra evaluación es claramente positiva”.

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.