
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fin de semana con condiciones climáticas cambiantes en Realicó, La Pampa. Desde un viernes mayormente soleado hasta un domingo nublado con presencia de vientos leves.
Finalmente se puso en funcionamiento el dispositivo que acciona al singular personaje que a la hora exacta, saldrá del histórico reloj realiquense para delite de chicos y grandes.
Locales21 de septiembre de 2024REALICÓ | Ayer tomamos conocimiento sobre la instalación del singular dispositivo que a la hora exacta abre sus puertas dejando salir a la emblemático ave acompañado de su característico característico sonido.
En un posteo la municipalidad dio cuenta de la inauguración al tiempo que señalaron: "El Cucú, se transformará en un símbolo de nuestra identidad, y volverá a marcar el tiempo de nuestra comunidad, recordándonos la importancia de preservar nuestros lugares históricos".
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fin de semana con condiciones climáticas cambiantes en Realicó, La Pampa. Desde un viernes mayormente soleado hasta un domingo nublado con presencia de vientos leves.
La medida fue dispuesta mediante la Resolución N° 135/2025, en adhesión al feriado puente nacional establecido por el Gobierno Nacional.
El legislador nacional Daniel Kroneberger les entregó Diplomas de Honor que otorga el Senado de la Nación al Instituto Parroquial Sagrada Familia de Realicó, a la docente Daniela Rivelli y a las estudiantes Agustina Carrizo Elero y Lucía Tobares Ponzio, impulsoras del proyecto titulado “Doble pantalla, efectos colaterales: entre el entretenimiento y la adicción”.
La emoción se vive intensamente en el Instituto Parroquial Sagrada Familia: María Agustina Carrizo, acompañada por su profesora Daniela Rivelli, viajará en los próximos días a España para participar de "Diverciencia", una reconocida feria internacional de ciencias que se realizará en Algeciras, provincia de Cádiz.
El juez de control de la Segunda Circunscripción Judicial, Dr. Diego Julio Ambrogetti, dictó sentencia en el legajo N° 82110, condenando a Facundo Federico Giménez a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional y diez años de inhabilitación para conducir. El fallo se dio en el marco de un juicio abreviado, tras el acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa particular del imputado con el consentimiento de las demás familias damnificadas.
En un juicio abreviado y cuya sentencia fue leída esta mañana, Facundo Federico Giménez fue condenado a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional (no irá preso) e inhabilitación especial para conducir por diez años por su responsabilidad en un trágico siniestro vial ocurrido en Realicó, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una herida de gravedad.
Una intensa persecución policial por la Autovía Juan Bautista Bustos culminó con dos personas detenidas, una de ellas con pedido de captura por múltiples hechos delictivos. La situación se desencadenó en la madrugada del martes, cuando un automóvil evadió un control de rutina y se dio a la fuga a alta velocidad.
En la mañana de este viernes, un camión terminó volcado sobre su lateral derecho fuera de la cinta asfáltica, provocando el derrame total de su carga de cereal.
La policía de Eduardo Castex y Monte Nievas demoró a los menores de edad –de 13 y 16 años- que sustrajeron un automóvil VW Gol en Eduardo Castex, y además serían los autores del daño y robo cometido en un camión y el hurto cometido en otro camión. El raid delictivo en la zona oeste y noroeste castense se cometió durante la madrugada de este viernes.
La unidad, procedente de Colonia Liebig, arribó en la madrugada de este viernes a Gobernador Virasoro y allí se dieron cuenta de que llevaba un cuerpo enganchado en la parte trasera del vehículo.
Un camión que remolcaba un acoplado cargado con chatarra volcó a la altura del paraje conocido como el bajo Las Alazanas, sobre Ruta Nacional 188, luego de que se le rompiera el sistema del plato de dirección.