
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Daniel “La Tota” Santillán perdió la vida a los 57 años y se conocieron dramáticos detalles de su desenlace. El mundo de la bailanta está de luto tras la repentina muerte de Daniel “La Tota” Santillán. El legendario conductor perdió la vida a los 57 años bajo dramáticas circunstancias.
23 de septiembre de 2024NACIONALES | Según confirmó su hermano Horacio, “se le incendió un sillón y se electrocutó”. El hombre habló con el periodista Fede Flowers, a quien le comentó que “al parecer, hace dos días el cuerpo se encontraba en ese estado”. Por otro lado versiones darían cuenta también de un posible suicidio.
Cómo se supo de la muerte de Daniel La Tota Santillán
Leo Arias comentó en X (ex Twitter) que “La Tota tenía un show (ayer domingo) en Moreno y nadie sabía el porqué de su ausencia ya que tampoco respondía los llamados”. De hecho, Fede Flowers compartió una captura de pantalla del WhatsApp de Daniel La Tota Santillán, donde figuraba que la última vez que se conectó fue el sábado a las 15:09.
Por lo pronto, la UFIJ Nº 6 de Morón, a cargo de Patricio Ventricelli, será quien investigará la muerte del histórico productor musical. Ya se ordenó que se le practique una autopsia al cuerpo, la cual se llevará a cabo hoy lunes en la morgue de San Martín.
La dramática historia de La Tota Santillán
El 1° de agosto de 1967, Ricardo Daniel Carías nació en San Martín, Mendoza. Luego, se fue con su familia a Buenos Aires para buscar mejores oportunidades económicas. De muy joven trabajó en la calle vendiendo escobas y garrapiñada, y luego se metió en la industria nocturna como tarjetero en bailantas.
Para 1991, cuando conoció a Rodrigo Bueno, su vida cambió por completo, y se hizo conocido como La Tota Santillán. Más allá de que lo acompañó en su fugaz carrera, ambos forjaron una gran amistad.
En lo personal, el mediático tenía problemas de sobrepeso. EN 2022 fue internado por depresión y, al año siguiente, lo condenaron a 5 años y 6 meses de cárcel por violencia de género.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.