Vuelven los vuelos de Córdoba a Malvinas, así lo acordó la canciller con su par británico

Había sido discontinuado en 2020. La Canciller Mondino lo pactó con su par británico, David Lammy. Volverá a ser un vuelo semanal desde San Pablo al archipiélago, que realizaba una escala mensual en la provincia mediterránea.

Internacionales24/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
mondino lammy
Diana Mondino junto a David Lammy

La canciller Diana Mondino acordó este martes con su par británico, David Lammy, la reanudación del vuelo semanal desde San Pablo a las Islas Malvinas que realizaba una escala mensual en Córdoba y que había sido discontinuado en 2020.

También acordaron "organizar un viaje de familiares de caídos a las Islas antes de fin de 2024, para que puedan visitar las tumbas de los soldados que allí descansan", se informó oficialmente.

Así lo establecieron Modino y Lammy tras la reunión que ambos mantuvieron en Nueva York York en el marco de la Cumbre de la ONU.

La Cancillería argentina destacó que estas medidas permitirán avanzar en una agenda "más ambiciosa de cooperación en diferentes ámbitos y bajo fórmula de soberanía, tendientes a promover el desarrollo humano y económico y estrechar lazos entre las Islas y el continente".

En tanto, Mondino y Lammy acogieron con "beneplácito las medidas que están siendo adoptadas para alcanzar una mejor relación bilateral y acordaron hablar nuevamente en una oportunidad futura".

"Se estableció la necesidad de avanzar con medidas concretas en materia de conservación de pesquerías y en favor de una mejor conectividad, en virtud de los arreglos alcanzados en 2018, incluida la reanudación del vuelo semanal de San Pablo a las Islas, que realizaba una escala mensual en Córdoba", manifestó la Cancillería argentina en un comunicado.

A su vez, se resolvió "retomar las negociaciones tendientes a finalizar la tercera fase del Plan Proyecto Humanitario conjuntamente con la Cruz Roja Internacional".

Luego de que se hiciera público el acuerdo entre ambos países, la embajadora británica en Argentina, Kirsty Hayes, aseguró que este pacto va a "facilitar las visitas organizadas desde territorio argentino a las Islas" y también la reactivación de las "negociaciones del proyecto humanitario para identificar a los caídos" en Malvinas.

"La gran mayoría de los caídos habían sido identificados en los proyectos anteriores. Pero, para los familiares de los que quedan, ser identificados todavía es un área muy dolorosa", explicó la diplomática británica en declaraciones a Radio Rivadavia AM630. .

Estos acuerdos se alcanzaron bajo la fórmula de soberanía sobre la Islas, por tanto, la Argentina "mantiene firme su reclamo sobre las Malvinas y lo mismo sucede con la posición del Reino Unido", destacó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

"Nuestra posición no ha cambiado y la de Argentina tampoco. Va a continuar siendo un área muy sensible entre nosotros. Pero tenemos muchos intereses en común también y este anuncio muestra que, a pesar de nuestras diferencias, podemos hacer cosas positivas", destacó Hayes.

Los vuelos desde la ciudad de San Pablo, Brasil, que realizaban una escala en Córdoba y tenían como destino final las Islas Malvinas se aprobaron en noviembre de 2018 y entraron en vigencia en 2019.

Durante la pandemia de coronavirus , en 2020, el Gobierno británico decidió interrumpir la conexión entre territorio nacional y las Islas, mientras que la Cancillería argentina, por entonces a cargo de Felipe Solá, buscó que se reanudaran en octubre del mismo año.

En diciembre de 2021, el entonces canciller Santiago Cafiero insistió para que se restablezcan los vuelos, pero sus solicitud de dos vuelos humanitarios con línea de bandera desde territorio argentino hacia Malvinas fue denegada.

Luego, en julio de 2022, se retomaron vuelos regulares desde Punta Arenas a las Islas, sin mayores progresos para que se llevaran a cabo los viajes desde territorio argentino.

Te puede interesar
albañil chileno

Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno

InfoTec 4.0
Internacionales19/11/2025

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

FALLO INTERNET

Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales

InfoTec 4.0
Internacionales18/11/2025

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.