
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El dueño de Meta mostró cómo funciona con Reels manteniendo la voz original. "Sabores del Conurbano", de una influencer bonaerense, fue parte de los ejemplos en este evento mundial.
Tecnología26 de septiembre de 2024El dueño de Meta, Mark Zuckerberg, sorprendió al mundo de Instagram al utilizar un video de la cuenta “Sabores del Conurbano” para presentar una innovadora actualización en la plataforma.
Se trata de una inteligencia artificial que traduce videos de la red social, a tiempo real y manteniendo la voz del creador de contenido.
Durante el evento anual Meta Connect 2024, Zuckerberg explicó que esta actualización permitirá pasar los reels de Instagram al inglés o español (por ahora solo esos dos idiomas), asegurando que la voz y la sincronización de labios se mantengan intactas.
Los argentinos se vieron especialmente emocionados por esta noticia, ya que se eligió un video de “Sabores del Conurbano” para ilustrar la nueva tecnología. La cuenta, que cuenta con casi 650 mil seguidores, es dirigida por Dana Buttigliero, estudiante de gastronomía y creadora de contenido nacida en Buenos Aires.
Buttigliero expresó su gratitud por la difusión del video: “La inteligencia artificial y Meta hicieron que hable inglés a la perfección”, bromeó.
Mientras millones de personas se entretienen transformando sus fotos en escenas dignas de El Viaje de Chihiro o El Castillo Ambulante, detrás de esa diversión aparentemente inocente se oculta un fenómeno mucho más profundo y disruptivo.
Desde cerca de las 7 de la mañana, la red social presenta fallas en múltiples regiones y genera miles de reportes por interrupciones en el servicio.
Marc Zuckerberg el CEO de la empresa que tiene Whatsapp, Instagram y Facebook anuncio que se viene una revolución en el mundo tecnológico.
En un mundo cada vez más digitalizado, el uso del dinero en efectivo está en declive y el auge de los pagos electrónicos se consolida como una tendencia global. La transformación financiera, impulsada por la tecnología y acelerada por la pandemia, plantea un escenario en el que los billetes y monedas podrían quedar en el pasado.
El millonario tecnológico presentó una ambiciosa propuesta que permitiría unir Nueva York con Londres en menos de una hora. De qué se trata.
El próximo 16 de noviembre, la Municipalidad de Alta Italia invita a toda la comunidad a participar de la tradicional Fiesta de la Tradición, un evento que celebra nuestras raíces culturales con música, danza y un homenaje especial a Rubén Piazza, en el marco de los 30 años del proyecto “Apuntalando Tradición”.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.